PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 67% de los consumidores espera que los gastos de envío suban este año debido a la inflación

12/01/2023
en Industria auxiliar
pedido

En los últimos años, los consumidores se han acostumbrado a la entrega gratuita, pero el aumento de los costes está obligando cada vez más a las tiendas online a cobrar por los gastos de envío. De hecho, dos tercios (67%) de los consumidores esperan que los gastos de envío aumenten este año debido a la inflación.

Aunque los elevados gastos de envío son motivo para que la mayoría de los compradores online (63%) abandonen su cesta de la compra, al mismo tiempo crece su disposición a pagar. Mientras que hace un año los españoles pagaban hasta 3,60 euros de gastos de envío por un pedido de 50 euros, esta cifra ha aumentado a 4,90 euros, según un nuevo estudio realizado por Sendcloud entre 1.000 consumidores españoles.

Cuánto están dispuestos a pagar los consumidores por la entrega depende del valor de su pedido. Por un pedido de 15 euros, los consumidores españoles quieren pagar 4,80 euros, por uno de 150 euros incluso 5,80. Esto sitúa a los españoles por encima de la media europea de 4,30 euros por pedidos de 15 euros y por debajo de la media de 6,20 euros por un pedido de 150 euros.

«Los españoles llevan mucho tiempo acostumbrados a los envíos gratuitos, a pesar de que esto supone un obstáculo para muchos ecommerce. Por un céntimo más, los consumidores ya se iban a la competencia», afirma Rob van den Heuvel, consejero delegado y cofundador de Sendcloud. «Ahora vemos un claro cambio en el comportamiento de los consumidores. Los españoles están bastante dispuestos a colaborar en los gastos de envío, aunque el precio puede ser un factor decisivo. Por ello, gigantes como H&M y Zalando cobran cada vez más gastos de envío por pedidos pequeños, y nuestra expectativa es que muchas tiendas online sigan su ejemplo».

La entrega gratuita gana a la rápida 

Aunque la disposición a pagar por el envío está creciendo, el envío gratuito sigue siendo tan popular como siempre. Siete de cada diez (71%) compradores españoles están dispuestos a añadir un producto extra a cambio del envío gratuito. Además, la entrega gratuita gana a la rápida: más de la mitad (82%) de consumidores la prefieren frente a un 18% que prefieren la rápida. La entrega gratuita también resulta ganadora a la hora de elegir entre diferentes opciones de envío o un transportista específico.

Por otro lado, aunque «gratis» sigue siendo imperativo cuando se habla de envíos, los consumidores son cada vez más conscientes de las consecuencias ecológicas de la entrega. Casi la mitad (46%) de los consumidores cree que los envíos no sostenibles deberían ser más caros. Al mismo tiempo, la mayoría (78%) cree que los gastos de envío deberían ser más baratos si el consumidor está dispuesto a esperar más tiempo.

Tags: compraecommerceEnvíoGastosPagoPedidosSendcloud
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cebralin-AC Marca
Empresas

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023

La marca Cebralín, cuyo producto más conocido es el quitamanchas en seco para manchas de aceites y grasas, ha pasado...

Lasus Marsa
Empresas

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023

La empresa Premier Foods & Meat, especializada en producto fresco de ternera, cerdo y cordero de primera calidad, ha adquirido las sociedades...

Consumidores

El consumidor se vuelve más práctico y racional y opta por menús baratos y simples

28/03/2023
Compras en supermercado

El porcentaje de consumidores que compra productos innovadores cae un 10% 

27/03/2023
Frutas y verduras

España ha elevado un 23% la compra de fruta y verdura a Portugal en cinco años

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies