PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 62% de las empresas de alimentación y distribución ya cuenta con un plan contra el desperdicio

19/06/2025
en Distribución
Desperdicio alimentario Aecoc

El próximo mes de abril, entrará en vigor en España la recientemente aprobada Ley de Prevención de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario, un marco normativo que Aecoc y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han analizado este jueves en Barcelona en una jornada conjunta.

Durante el acto, en el que ha participado la secretaria general de recursos agrarios y seguridad alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, se han presentado las conclusiones del “Informe del Desperdicio Alimentario en la Industria y la Distribución en España”, realizado para el MAPA por Aecoc. El informe, elaborado a finales del pasado año, pone de manifiesto que el grado de preparación de las empresas para cumplir con los nuevos requisitos normativos está claramente condicionado por su tamaño. Concretamente, el 79% de las grandes empresas declara tener ya una estrategia o plan contra el desperdicio alimentario, mientras este porcentaje desciende hasta el 48% en el caso de las pymes.

Algo similar ocurre en el caso de los convenios de colaboración con ONGs para donar los productos no comercializados (otro de los requisitos de la ley). El 83% de las grandes compañías ya cuenta con ellos, mientras que el porcentaje se reduce al 42% en el caso de las pequeñas y medianas empresas.

El informe del MAPA también confirma que las empresas ya siguen la jerarquía que marca la ley con respecto a la gestión de los productos que por determinadas razones quedan excluidos de la venta y que mayoritariamente los derivan al consumo humano. Concretamente, el 47% de los alimentos aptos para el consumo que no se comercializan son donados a entidades del tercer sector y un 13% empleados para la elaboración de coproductos para el consumo humano. Por debajo de estas opciones se sitúan la alimentación animal (8%) o el compostaje aérobico (2,6%), en línea con lo que marca la ley.

El trabajo, en el que han participado 150 empresas de la industria y la distribución alimentaria, entre las que figura toda la gran distribución, confirma que el 72% de las empresas conoce la cantidad de producto que desperdicia en sus diversos procesos, aunque sólo el 59% de ellas reporta el valor económico de estas pérdidas.

La información facilitada por las empresas participantes permite concluir que su porcentaje de desperdicio alimentario se sitúa en el 0,65% del total comercializado y que la pérdida económica media es de 0,73€ por cada tonelada producida o adquirida.

La secretaria general de recursos agrarios y seguridad alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez, ha puesto en valor el trabajo de las empresas agroalimentarias para reducir el desperdicio alimentario. «En los últimos años, se ha tomado conciencia de la importancia de prevenir y reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena de valor, así como de los costes económicos, sociales y medioambientales que supone no hacerlo. Es un deber ético evitar que los alimentos terminen en la basura.»

Ana Rodríguez también ha señalado que las campañas de sensibilización y prevención impulsadas, tanto desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como desde el ámbito privado, han resultado efectivas a la hora de promover un movimiento global de la importancia de luchar contra el desperdicio de alimentos.

España, el cuarto país de la UE que menos desperdicia

La jornada ha servido para poner de manifiesto también que los proyectos de colaboración y sensibilización impulsados en nuestro país para reducir el desperdicio alimentario están consiguiendo un éxito notable.

En España, según datos de Eurostat, se desperdician 90kg por persona al año, mientras la media de la UE asciende hasta los 132kg. Además, nuestro país ocupaba hace 10 años el 7º puesto en el ranking europeo de desperdicio alimentario, mientras que actualmente es el cuarto país de la UE que menos alimentos desperdicia, tan sólo por encima de Eslovenia, Croacia y Suecia.

El 95% de los consumidores respalda la ley contra el desperdicio alimentario

En otro bloque de la jornada, Carlota Usatorre -Responsable de desarrollo comercial de ShopperView en AECOC-, ha presentado las conclusiones del ‘Barómetro del Desperdicio Alimentario de AECOC’ realizado en colaboración con Phenix, que revela que la lucha contra el desperdicio de alimentos también sigue ganando peso entre los consumidores españoles.

Según el informe, el 95% de los encuestados considera que la nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario es una buena iniciativa y contribuirá a reducir significativamente la cantidad de alimentos que se desperdician en los supermercados. Los ciudadanos creen que esta normativa tendrá un impacto social y medioambiental positivo, ayudando a combatir la pobreza (54%) y reducir el impacto ecológico del desperdicio alimentario (23%).

El informe también confirma que la tendencia a reducir el desperdicio en los hogares avanza, aunque de forma gradual. Mientras que en 2016 el 40% de los hogares admitía tirar alimentos con frecuencia, en 2025 la cifra ha bajado al 36%. El desperdicio en la restauración también preocupa a la población, puesto que el 89% ya pide llevarse la comida sobrante cuando sale a comer fuera, frente al 58% en 2016.

Tags: AecocAlimentaciónDesperdicio alimentarioDistribuciónempresas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario. Fuente: Carrefour.
Distribución

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario

29/09/2025

Carrefour ratifica su compromiso con la reducción del desperdicio de alimentos tras recibir por segundo año consecutivo la certificación AENOR...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Eroski refuerza su compromiso con la sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre. Fuente: Eroski.

Eroski avanza en sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre

26/09/2025
Dia

Dia apuesta por la prevención, redistribución y valorización para luchar contra el desperdicio

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies