PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 61% de los españoles ha aumentado su presupuesto para alimentación en el último año

09/05/2024
en Consumo
compra

Un 65% de la media de los europeos ha aumentado su presupuesto para alimentación en los últimos 12 meses, según el Barómetro de Consumo Europa publicado por el Observatorio Cetelem, que señala que, en el caso de España, el 61% de los consumidores encuestados afirman este incremento, siendo el país que menos lo ha hecho, situándose por debajo de la media europea. A la cabeza se encuentra a Reino Unido (74%), Rumanía (71%), Bélgica (70%) y Francia (67%).

El trabajo, que analiza la percepción de los consumidores europeos sobre su situación personal y la general del país, así como sus hábitos de consumo en los últimos 12 meses, también recoge que el 48% de los europeos encuestados considera que su poder adquisitivo se ha visto reducido en los últimos 12 meses. Tan solo un 19% afirma que este ha aumentado en el último año. Por países, Francia es el que muestra mayor porcentaje de población que considera haber perdido poder adquisitivo, con un 57%, mientras que Polonia es el que menos, con un 36%. En España, por su parte, el porcentaje es del 45%, ocho puntos menos que en 2023.

Además, seis de cada 10 europeos considera que los precios han aumentado en los últimos 12 meses, descendiendo 10 puntos respecto a 2023. España es el tercer país, junto con Italia, que mayor porcentaje de encuestados afirma percibir un aumento significativo de precios en el último año, con un 65% de las respuestas, aunque también descienden cinco puntos porcentuales en el caso de España y 10 en Italia respecto a 2023. Por encima de España e Italia se sitúan Portugal (81%, siete puntos menos) y Rumanía (70%, 11 puntos menos). Por el contrario, los que menos afirman notar un aumento de precios son Bélgica (46%, 22 menos) y Polonia (53%, 27 puntos menos).

Los europeos aprueban por la mínima su situación personal y del país

Los europeos encuestados aprueban por la mínima tanto la situación general del país como la personal. A pesar de coincidir con el estallido del conflicto entre Hamás e Israel, se mantiene tanto la percepción de la situación personal como la general del país de los europeos, creciendo en ambos casos 0,1 puntos hasta alcanzar el 6,0 y 5,1 respectivamente. Cabe destacar que ambas experimentaron un descenso en el año 2023, influida por la guerra en Ucrania. Así, la percepción de los europeos sobre su situación personal y la general del país pasó de una media del 6,2 en 2022 al 5,3 en 2023 y del 5,4 en 2022 al 5,0 de 2023 en la valoración de la situación general del país.

Los más optimistas respecto a la situación de su país son Bélgica (5,8, un 0,5 más que en 2023) y Suecia, (5,5, aunque desciende 0,6 puntos respecto a 2023), mientras que los más pesimistas son Francia y España, ambos con un 4,9, aunque en el caso de España aumenta la nota un 0,3.

En cuanto a la situación personal, todos los países aprueban sus finanzas personales, con una media de 6, un 0,1 más. Los que se ven en mejor posición son los ciudadanos de Reino Unido, con un 6,3 (0,2 puntos más) y Bélgica, con un 6,4 (0,3 puntos más); mientras que los que menos puntuación otorgan a su situación financiera personal son Polonia con un 5,5 y un aumento de 0,5 puntos; y Portugal con un 5,7. España, por su parte, puntúa su situación personal con un 5,8, con 0,1 puntos más.

El Barómetro de Consumo Europa del Observatorio Cetelem ha preguntado también a los europeos por sus principales preocupaciones. Así, la inflación y el poder adquisitivo siguen siendo los principales asuntos que siguen con mayor inquietud, con un 87% de ellos que asegura que le preocupa extremadamente o algo este tema. Le siguen un 83% que está preocupado por la situación internacional, con conflictos en curso como la guerra en Ucrania y entre Hamás e Israel; y un 82% que le inquieta el crimen, delincuencia y comportamientos antisociales.

Mayor intención de ahorro en 2024

Un 53% de los europeos asegura que tiene intención de aumentar su ahorro en los próximos 12 meses, dos puntos más que en 2023. Por su parte, disminuye dos puntos el porcentaje de aquellos que quieren aumentar su gasto, con un 44%. Por países, el que más tiene intención de aumentar su ahorro es Portugal, con un 61% y un aumento de 10 puntos, mientras que el que menos es Bélgica, con un 42%.

Tags: AlimentaciónconsumoespañolesgastoObservatorio CetelemPresupuesto
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compras
Consumo

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025

El consumo en España coge fuerza en la tercera semana de septiembre al crecer un 2,9% interanual, lo que supone...

Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.
Profesionales

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025

Consum reorganiza su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente, cuya dirección será...

consumidor

La incertidumbre económica afecta a la estabilidad de los españoles

30/09/2025
Café

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025
consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies