PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 60% de las explotaciones agrarias europeas podrían desaparecer de aquí a 2040

14/10/2022
en Alimentación
Campo labrado

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos alerta de la posible desaparición de más de la mitad de las explotaciones agrarias en los próximos 20 años, según se desprende del informe “El papel de las pequeñas explotaciones en el sistema alimentario de la UE”, elaborado por los servicios de investigación del Parlamento Europeo, que prevé un cambio en las estructuras agrícolas de cara al 2040.

Así, para esa fecha se estima una disminución del número de explotaciones en la UE de 10 a 4 millones, con un aumento de su tamaño o intensidad, es decir, se perderían el 60% de las explotaciones agrarias en 20 años.

Entre otros factores que se identifican en el estudio como agentes del cambio estructural son los socioeconómicos, climáticos y fenómenos meteorológicos, disponibilidad de recursos y demandas de la sociedad como factores externos. Dentro de los factores internos se enumeran los cambios tecnológicos, los precios y los mercados, así como las “fricciones en la cadena alimentaria” y la regulación del mercado de la tierra. Mientras que en el punto de vista de las intervenciones públicas sí aparecen los instrumentos de la PAC como el principal factor.

En cuanto a las causas, el de la rentabilidad de las explotaciones es el primordial. Unión de Uniones señala que como cualquier otro negocio, si una explotación pierde dinero cierra y esto es lo que ocurre en muchas ocasiones. En este sentido y teniendo en cuenta este documento, la organización agraria, reclama a las administraciones europeas y estatales un replanteamiento profundo y urgente de cómo enfocar la política comercial y agraria.

“Si permitimos durante años que los productores europeos, con los máximos estándares de calidad de producción, medio ambiente, sanidad y bienestar animal, laboral, etc. compitan en igualdad de condiciones en el mercado con productos de regiones más competitivas en cuanto a costes, no les debería extrañar que vayan a cerrar más de la mitad de las granjas en tan poco tiempo, con las consecuencias que esto supone para la producción de alimentos y el medio rural”, comentan desde la organización. “De hecho, hasta 20 años son demasiados”.

Unión de Uniones, además, insiste en que hay que solucionar esas fricciones de la cadena alimentaria para que el sector pueda cubrir sus costes de producción y tener margen para que pueda continuar la viabilidad de sus explotaciones. “De poco  sirven todos los mecanismos del mundo en la PAC para que se incorporen jóvenes al sector si se sabe ya que están abocados a la ruina”, señalan.

La organización reclama unas normas de la cadena alimentaria justas que realmente protejan el derecho de los productores a recibir precios justos por sus producciones. Por lo que concierne a la PAC, si bien la reforma actual traerá elementos enfocados a las explotaciones de menor volumen, Unión de Uniones destaca que, en la medida en la que los agricultores y ganaderos profesionales no tengan mejores apoyos, no se salvaguardará el mantenimiento de las explotaciones familiares de cara a 2040.

Tags: desaparecerEuropeasexplotaciones agrariasUnión de Uniones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

agricultura
Empresas

Unión de Uniones asegura que la renta agraria de los profesionales del campo es un 11% menor que el SMI

11/02/2025

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar los datos fiscales de los contribuyentes agrarios, concluye que el rendimiento...

oveja
Alimentación

En 10 años se han perdido el 35% de las ganaderías de ovino de leche

26/11/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos apunta que, según datos del MAPA, en septiembre había apenas 2.423 ganaderías de...

DOP Cariñena-vendimia

Los viticultores enfrentan pérdidas millonarias por el dominio de las grandes bodegas

27/08/2024
Vino

Unión de Uniones considera urgente que se cubran los costes de producción en esta vendimia

12/08/2024
Union de Uniones - promocion Lidl

Unión de Uniones señala que el uso de la leche como reclamo en algunos supermercados lo acaba pagando el productor

12/07/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies