PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 44% de los consumidores se muestra cauto a la hora de gastar aunque está dispuesto a darse un capricho cada mes

10/11/2022
en Consumo
compra-consumidor

El Black Friday/Cyber Monday (BFCM) se acerca pero se celebra este año en un contexto económico de gran incertidumbre. Así, según un estudio realizado por Shopify, si bien casi la mitad de los consumidores españoles (un 44%) se muestran cautos a la hora de gastar debido a la crisis, el 65% afirma que seguirá dándose un capricho por lo menos una vez al mes.

“Un entorno económico muy diferente al de los últimos años arroja más cambios y nuevas formas para el comercio, los consumidores se muestran más prudentes a la hora de gastar y las compras de productos sostenibles, generalmente más caros,  resisten a pesar del apretón de la cartera. Pese a todo este proceso cambiante, las empresas siguen anticipando un gran BFCM mientras los consumidores priorizan la relación precio-calidad”, destaca el trabajo.

Comparado con el resto de Europa, la cifra de españoles que se muestran más cautos a la hora de gastar debido a la crisis es la segunda más alta de todos los países encuestados, sólo por detrás de Italia. Los consumidores españoles son los más propensos de todos los encuestados a haber reducido su gasto disponible en los últimos dos meses, con un 85%. La gran mayoría, el 86%, afirma que es más probable que compare precios para encontrar los mejores descuentos.

Casi dos tercios (61%) de los consumidores españoles dicen que planean gastar la misma cantidad que el año pasado o más en este BFCM, una cifra que se eleva al 76% para los encuestados millennials (25-34). Sin embargo, muchos de estos compradores planean hacerlo sabiendo que las cosas pueden empeorar más adelante; la mitad (51%) dice que planifica gastar más este BFCM antes de la subida generalizada de las facturas (66% para los consumidores españoles de la Generación Z y los millennials).

Con el aumento de coste de vida en mente, el 62% de los consumidores españoles planea hacer la mayoría de sus compras navideñas en el BFCM. Mientras que los consumidores están considerando hacer más compras, no están dispuestos a renunciar a las experiencias sociales, con un 64% diciendo que darían prioridad a salir por el día o la noche sabiendo que pueden llegar aumentos en las facturas del hogar. La compra de regalos para los amigos y la familia también es importante, citada por el 34% de los consumidores como una prioridad; una noticia alentadora para los comerciantes, ya que el 79% de los comercios españoles dicen estar planeando un gran BFCM.

De este modo, se anticipa una temporada navideña normal antes de que se imponga la realidad de 2023, según el estudio. El 57% de los consumidores españoles está reservando más dinero para la temporada navideña de lo que ha estado haciendo el resto del año, más que cualquier otro país encuestado. Esta estrategia es especialmente popular entre las generaciones más jóvenes: el 68% de los consumidores de la Generación Z y el 69% de los millennials tienen previsto reservar dinero, frente a solo el 40% de los mayores de 65 años.

Consumo consciente

Por otro lado, estudio revela que el 60% de los consumidores españoles afirman que compran de forma sostenible en la actualidad y que piensan continuar con sus esfuerzos o ser más sostenibles en 2023, por encima de la cifra global del 54% que lo afirma. La mitad (50%) de los consumidores son más propensos a comprar una marca sostenible, y el 23% dice estar dispuesto a pagar más por productos sostenibles.

La mayor barrera de las empresas para la sostenibilidad es el coste, aunque reconocen la demanda de los consumidores. El 94% de las empresas españolas afirma que la sostenibilidad es ya una prioridad principal o lo será en 2023, la más alta de todos los países encuestados, junto con Italia y Suecia. Y con el 79% de los consumidores españoles dispuestos a investigar y comprar para encontrar el producto sostenible adecuado, existe un imperativo financiero para que las empresas hagan de la sostenibilidad un objetivo clave.

Los comerciantes españoles lo reconocen, ya que el 79% de las empresas españolas están de acuerdo en que la sostenibilidad es demandada por sus clientes, mientras que el 84% afirma que la sostenibilidad es un diferenciador de la marca y un impulsor del valor del negocio.

“Connect to Consumer”

Según el trabajo de Shopify, más de un tercio (38%) de las empresas españolas califican a la implementación de una mejor infraestructura digital como un elemento clave para poder realizar más ventas online. De todas las opciones, están especialmente centradas en las estrategias de las redes sociales, con un 42% que aboga por alcanzar y convertir a los consumidores allí mismo, en comparación con la media mundial del 34%.

La generación Z es especialmente receptiva a los nuevos puntos de contacto, como la compra directa a través de las redes de la marca. El 58% de los consumidores españoles de la Generación Z están dispuestos a comprar a través de Instagram, el 44% a través de TikTok y el 43% a través de YouTube. Para captar los corazones y las carteras de los grupos demográficos más jóvenes, con un poder adquisitivo cada vez mayor, los comerciantes españoles hacen bien en adoptar nuevas formas de llevar a cabo el comercio.

En medio del aumento de la inflación, el 88% de los comerciantes está buscando formas creativas de añadir valor a los consumidores durante la crisis. Es importante que lo hagan, ya que el 60% de los consumidores españoles afirma que se cambiaría a una marca rival por el ahorro de costes, el 52% por un producto de calidad superior y el 30% por el acceso exclusivo a descuentos en el futuro. Más que nunca, es importante tener una relación directa con los consumidores: el 90% de las PYMES de todo el mundo está de acuerdo con este sentimiento, que se eleva al 93% en España.

Tags: Black FridayCaprichocompraconsumidoresgasto
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

El consumidor español ha entrado en una nueva etapa marcada por la contención voluntaria del gasto, tal y como recoge...

Huevos
Distribución

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y el cambio de hábitos de consumo, hay productos que...

compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025
Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025
comercio tecnologia

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies