PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 41% de los españoles cree que los hábitos de consumo cambiarán tras el Covid-19

27/04/2020
en Consumo
Compra

La crisis sanitaria originada por el Covid-19 ha generado un cambio en los hábitos de consumo de los españoles que perdurará una vez finalice y se retorne a la normalidad. De hecho, cuando se pregunta a los consumidores que hará la sociedad en general en relación al consumo, el 42% cree que todo seguirá igual y el 41% que las cosas cambiarán.

Así lo revela una encuesta abierta sobre los hábitos de consumo durante esta época y las tendencias del consumidor una vez el comercio vuelva a abrir realizada por Escodi y dirigida por el profesor en Psicología del Consumo, Albert Vinyals Ros, que recoge que el 75% de los participantes asegura que quiere que se reduzca el consumismo y más del 60% se está replanteando sus necesidades.

La profunda crisis económica que ha originado la pandemia subyace en la argumentación de la voluntad de reducir el consumo en el futuro inmediato, pero también tiene un peso específico en el alto porcentaje de las respuestas en este sentido, la aspiración a contribuir a preservar el medio ambiente con un consumo más moderado (70%).

En cuanto a la compra online, el trabajo señala que la incorporación de la generación silenciosa (la de más edad) al ecommerce ha contribuido al incremento de este canal de compra. No obstante, en cifras globales la venta online también ha registrado un descenso durante el periodo de tiendas cerradas, especialmente en todo aquello que no se consideran productos de primera necesidad.

Curiosamente, en la encuesta de Escodi el 42% de los participantes asegura que comprará menos online cuando acabe la alerta sanitaria y sólo un 17% afirma que comprará más a través de las plataformas digitales del que lo hacía antes del confinamiento.

Albert Vinyals interpreta estas cifras como la voluntad del consumidor a reencontrarse con gente en el proceso del consumo, lo que puede comportar un “impulso” de la tienda física y el comercio de proximidad, como mínimo en los primeros tiempos. “La compra online continuará creciendo en el futuro, en relación con la situación anterior al confinamiento, porque mucha gente mayor ha aprendido cómo hacerla”, asegura Vinyals.

El precio continuará teniendo un peso específico en las opciones de compra post Covid-19. Todo apunta al hecho que crecerá la compra de marcas blancas y lowcost, especialmente por la crisis económica, pero en la encuesta, un 22% de los participantes ha asegurado que evitará los productos baratos y que compensará el coste más elevado con austeridad en el consumo.

Y es que analizando la situación laboral de los encuestados se tiene que destacar que un 24% de los mismos está actualmente afectado por un ERTE y sin trabajar, un 42% hace teletrabajo y un 18% realiza trabajo presencial. Durante el confinamiento, uno de cada cuatro de los encuestados se han quedado temporalmente sin trabajo cuando, antes del confinamiento, sólo uno de cada diez estaba al paro.

El consumo durante el confinamiento

La encuesta de Escodi también ha analizado las tendencias de consumo durante el periodo de confinamiento. Lo que más ha bajado es la compra de ropa (solo un 1% ha manifestado que ha comprado más ropa durante este periodo) seguido de electrodomésticos, complementos para el hogar y electrónica. También ha caído la compra de alcohol, a pesar de la subida de ventas a los supermercados, porque al cerrar la restauración el consumo global ha sido menor.

Solo el 8% asegura comprar más, mientras el 28% compra menos. Y es que los hábitos se han visto ampliamente modificados por la alerta sanitaria. Así, ahora, los encuestados cocinan más, limpian más la casa, hacen repostería o bricolaje, o simplemente se aburren. Y han dejado de dedicar tiempo y dinero al cuidado personal (como la peluquería o los masajes y la cosmética) y la higiene personal.

Del mismo modo se ha incrementado el consumo de medios audiovisuales, especialmente vídeo-llamadas y el uso de internet (un 75% ha incrementado este consumo) y han bajado los consumos tradicionales de TV, radio, prensa escrita y música en formato físico. Lo que más se ha dejado de consumir es la prensa en papel.

A estas alturas el 87% de los encuestados declara un estado de ánimo peor que antes del confinamiento; un 27% han mejorado su relación con la familia, mientras que con los amigos solo ha mejorado su relación un 8%. Así mismo, un 89% asegura que su situación económica es igual o peor que antes del 13 de marzo.

En opinión del responsable de la encuesta, ésta refleja un cambio forzado de modelo por las circunstancias. “Vamos hacia un consumo más responsable y austero derivado de la voluntad del consumidor de replantearse sus necesidades y prioridades, no solo por cuestiones económicas evidentes; sino también por una mayor concienciación sobre la necesidad de preservar el medio ambiente. Un consumo omnicanal que no tiene que estar enfrentado al comercio de proximidad, sino que éste tiene que estar presente también en el canal digital”.

Tags: compraconsumoCoronavirusHábitos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Pescado

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021
Consumidor

¿Qué claves definen al consumidor de la tercera ola?

15/01/2021
Carrefour

La oferta de Couche-Tard por Carrefour asciende a 16.300 millones

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies