PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 39% de la producción ecológica de origen animal corresponde al sector cárnico

29/11/2021
en Alimentación
Carne cerdo

En España existen 1.451 industrias dedicadas a la producción ecológica de productos de origen animal, de las cuales 578 son de carne y productos cárnicos. Así, de toda la producción ecológica de origen animal en España, un 39% corresponde al sector industrial cárnico.

Estos datos, del MAPA, reflejan la importancia que está adquiriendo la producción ecológica en el sector industrial cárnico y la relevancia de lo eco en la cesta de la compra del ciudadano.

Una realidad que representa una excelente oportunidad comercial para las industrias cárnicas, debido a su alta calidad y a las numerosas fortalezas que presenta la ganadería ecológica, tanto por sus condiciones de crianza, como de alimentación, manejo e instalaciones; y su efecto en el mantenimiento de las tradiciones, fijando la población en entornos rurales y evitando la España vaciada.

Por ello, y para acompañar a sus empresas en esta nueva oportunidad comercial, ANICE ha elaborado la Guía para la Producción Ecológica en el Sector Cárnico, en la que ratifica su compromiso con la sostenibilidad, trabajando hacia modelos económicos de producción y comercialización respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de que sus empresas consigan un mejor aprovechamiento de los recursos. Un valor social y comercial de gran importancia en el mercado y en la sociedad actual.

Un documento que ofrece, en siete pasos, la información necesaria para afrontar proyectos de producción, comercialización y distribución de productos cárnicos ecológicos. Estudio de mercado, búsqueda de proveedores, adaptación de los procesos, certificación, registro, etiquetado y mantenimiento de la certificación son las etapas que contempla el documento, con información útil en cada bloque para que las empresas cárnicas afronten de manera estructurada sus iniciativas de producción ecológica.

Tags: AniceCárnicoEcológica
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viñedo ecologico
Bebidas

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación MAPA, en 2024 se dedicaron 164.861 hectáreas de viñedo a la...

industria carnica
Empresas

La industria cárnica calcula pérdidas de hasta 190 millones tras el apagón

29/04/2025

Las organizaciones empresariales del sector cárnico Anice y Fecic, han expresado en carta remitida este martes a la secretaria general...

Anice - Food 4 Future

Anice y Food 4 Future-Expo Foodtech seguirán potenciando la innovación en la industria cárnica

14/03/2025
firma convencio industrias carnicas

Patronales y sindicatos firman el nuevo convenio colectivo de industrias cárnicas

18/02/2025
Anice

Anice revela los desafíos a los que se enfrenta el sector cárnico en 2025

10/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies