PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 35% de las exportaciones españolas de porcino tienen como destino China

18/06/2020
en Alimentación
Carne porcino

La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic), cuya Asamblea general tuvo lugar este miércoles, ha mostrado su preocupación por la alta concentración de las exportaciones de porcino a China, actualmente más de un 35% se va al país asiático, mientras que la exportación al resto de países ha disminuido.

Por ello, ha realizado una propuesta para lograr una diversificación de productos y mercados, con el objetivo de mejorar los resultados de las exportaciones de porcino a nivel mundial y rebajar así el peso de los envíos a China.

Asimismo, la Asamblea general de FECIC ratificó el plan de apoyo sectorial que esta organización ya presentó al ministerio de Agricultura el pasado mes de mayo para pedirle su apoyo e implicación.

Este plan de apoyo del sector que, como otros muchos, se ha visto afectado por el impacto de la Covid-19 pasa por cuatro medidas básicas: el desarrollo e impulso de un Plan de Innovación y financiación en I+D específico para la industria agroalimentaria, y cárnica en particular, que ayude a las empresas a ganar eficiencia energética, a realizar mejoras medioambientales o a adaptar sus productos a las demandas de los nuevos consumidores; la elaboración de un Plan de contratación de la industria cárnica a través de la Formación Profesional Dual, en concreto de los Certificados de Profesionalidad; el diseño de un nuevo modelo de promoción e internacionalización, basado en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0, que incluya herramientas digitales eficientes y competitivas que ayuden a las empresas a posicionar sus productos en los mercados Internacionales; y facilitar la liquidez a las empresas cárnicas mediante una propuesta de gestión de la fiscalidad, como es la creación de la cuenta corriente tributaria en que la empresa, en casos de demora del IVA, tenga la posibilidad de compensar saldos fiscales sin tener que ingresar tributos adicionales.

Además, se aprobaron las líneas de trabajo de la federación en relación a las diferentes áreas. Así, en el área técnica se continuará con los proyectos sobre innovación como la diferenciación entre preparado de carne y producto cárnico o la durabilidad de las carnes envasadas, y se iniciarán dos nuevos, uno relacionado con el estudio de EFSA sobre la ocratoxina A en los productos curados y otro con la adaptación de los centros de limpieza y desinfección de los mataderos. Por su parte, en el área de sostenibilidad se abordarán temas relacionados con la Agenda 2030 y el Green Deal de la Unión Europea, así como las actividades de la definición de los BREF en mataderos y salas de despiece; mientras que en el área de gormación se seguirá apostando por la formación dual, con la Fundación Kreas como motor de la profesionalización del sector, y por la oferta de la Fundación Privada de Industrias de la Carne (FIC), con formaciones profesionalizadoras, sectoriales y transversales para las empresas.

Por último, en el área internacional se pondrá en marcha el renovado Observatorio Cárnico Internacional, una plataforma de información y apoyo para facilitar la internacionalización de las empresas cárnicas, además de seguir trabajando en aumentar las exportaciones en otros mercados de interés, como son los países nórdicos, Vietnam, Singapur, Filipinas o Chile.

Tags: CárnicoChinaexportacionesFECICporcino
Comparte26TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2020 descendió un 3,5% en volumen respecto al mismo...

Bacalao Skrei
Alimentación

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021

Durante 2020, el volumen de las exportaciones de productos del mar de Noruega a España alcanzó las 96.135 toneladas, un...

aportacion_impuestos_porcino

El sector porcino aporta más de 2.100 millones anuales en impuestos a las arcas públicas

21/01/2021
Fruta

Alimentación y bebidas, único sector que eleva sus exportaciones hasta noviembre

21/01/2021
Frutas y hortalizas

Crecen las exportaciones hortofrutícolas a países de la UE

21/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies