PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 17 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 30% de las compras de lujo se realizarán a través de Internet en 2025

07/07/2020
en Distribución
Compra online

El 30% de las compras de artículos de lujo y alta gama se realizarán a través de Internet en el año 2025, según datos de Bain&Co recogidos por Círculo Fortuny, asociación española del sector de la alta gama y la excelencia.

Antes estas previsiones, esta organización ha pedido a la UE, a través de ECCIA (European Cultural and Creative Industries Alliance, que representa a más de 600 marcas de lujo, alta gama e instituciones culturales de 12 países europeos) de la que forma parte, un paquete de medidas eficaces y contundentes para proteger a las empresas de las falsificaciones en Internet, cuyos productos ya se importan en la UE por valor de 121.000 millones de euros anuales, el 6,8% del total de las importaciones, según datos de esta asociación europea.

Por otro lado, Círculo Fortuny recuerda que el comercio online está siendo el salvavidas de muchas marcas y negocios de este sector ante la actual crisis provocada por el Covid-19 ya que, si el pasado año este canal supuso el 12% de las ventas mundiales totales, durante la pandemia ha crecido hasta el 16% y en los próximos cinco años doblará esa cifra, ya que “el nuevo consumidor que emana de esta crisis apostará por la omicanalidad para hacer sus compras. Es decir, se generará un contexto ‘phygital’ -físico y digital’ en el que el consumidor alternará la realidad física y la online en un mismo proceso de compra, en función de sus necesidades y de la seguridad que le aporten las marcas”.

“Pero no se trata únicamente de vender a través de un ecommerce, el proceso de digitalización afecta a los negocios por completo, de modo que las empresas y marcas deben pensar de forma digital”, añade la asociación, que explica que esto supone que “pasaremos de una experiencia única en tienda a una experiencia única en el ámbito digital, dando un servicio al cliente exclusivo, personalizado y adaptado a sus necesidades con el mismo estándar de excelencia”.

Para ello, las marcas y empresas deben crear un entorno digital que comprenda toda su cadena de valor. En primer lugar, este nuevo contexto les obligará a gestionar de forma rápida y eficiente la ‘data’ generada por sus clientes para adaptarse a las preferencias de cada uno y a su modo de vida y cultura. Los datos serán cruciales para generar el entorno de compra virtual que demanda este nuevo cliente. Igualmente, debe ofrecerse un servicio post-venta online con la misma eficiencia que el físico y se debe establecer una relación duradera y cercana con el cliente aprovechando la inmediatez que aportan las herramientas digitales.

Un entorno seguro

Para ello, Círculo Fortuny señala que es imprescindible que la UE cree un entorno digital seguro para estos negocios dedicados a los productos y servicios de alta gama, de modo que se pueda garantizar al cliente la experiencia de excelencia que busca, al igual que ocurre en el espacio físico. Así, reclama que se limite la presencia y la visibilidad en Internet de productos falsificados a las marcas de alta gama y creativas europeas por el perjuicio que les supone y la competencia desleal que representa.

Además, propone que la futura Ley de Servicios Digitales de la UE incluya mecanismos de protección frente a las falsificaciones y sanciones para quienes realicen este comercio desleal. Círculo Fortuny recuerda que el sector de la alta gama y la excelencia aporta un 4% del PIB europeo (una inyección de 800.000 millones anuales), supone el 10% de las exportaciones y genera dos millones de empleos directos e indirectos, por lo que debe protegerse e impulsarse en esta nueva normalidad.

“Todo ello con el objetivo de cuidar al consumidor del futuro, que ya está presente hoy, pero que en breve lo estará mucho más. Hablamos de la generación Z (nacidos entre los 90 y la primera década del 2000), los nativos digitales cuyo patrón de compra es fundamentalmente online. Este público, que bucea como nadie en Internet, es muy exigente y necesita sentir seguridad al hacer sus compras, además de poder disfrutar de una experiencia de compra de calidad, de ahí que sea tan necesario proteger a la industria en el entorno online, pues de aquí a 2025 esta generación junto con la millennial hará que el sector de la alta gama crezca un 150% en este canal”, añade.

Como señala la presidenta de Círculo Fortuny, Xandra Falcó, “hay que trasladar la experiencia física de excelencia que ahora vive el cliente cuando acude a un establecimiento o comercio al plano digital, con la misma atención exclusiva y personalizada. Porque el nuevo consumidor, sobre todo el perteneciente a la Generación ‘Z’, es mucho más exigente, no se deja impresionar fácilmente y tiene mucha información de partida, por lo que solo será fiel a las marcas que le aseguren una experiencia única sin tener que salir de su casa”.

Tags: ArtículosCírculo FortunycomprasInternetlujoonline
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

jovenes
Consumo

El ahorro y la sostenibilidad condicionan las compras de los jóvenes

24/06/2025

En una actualidad marcada por el consumo rápido y la inmediatez, los más jóvenes que forman parte de la Generación...

compra
Distribución

La mitad de los españoles asegura que la marca ya no es un factor determinante en sus decisiones de compra

03/06/2025

En un entorno de incertidumbre y de inflación persistente, los consumidores españoles están tomando decisiones más conscientes y selectivas sobre...

compra

Millennials y Generación X: diferencias y semejanzas a la hora de realizar sus compras en gran consumo

21/05/2025
Eroski producto local Navarra

Eroski refuerza su compromiso con proveedores navarros y aragoneses

21/05/2025
Las familias senior ya alcanzan el 56% del total de las ventas realizadas en gran consumo

Alimentación y bebidas es la categoría en la que más gastan los españoles

20/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Debra Crew deja el cargo de CEO de Diageo

Debra Crew deja el cargo de CEO de Diageo

16/07/2025
Emcesa impulsa su expansión internacional gracias al apoyo del IPEX

Emcesa impulsa su expansión internacional gracias al apoyo del IPEX

16/07/2025
Galletas Gullón impulsa la formación de jóvenes con su programa de prácticas

Galletas Gullón promueve con prácticas la formación de jóvenes

16/07/2025
Mahou San Miguel crea la Dirección General de Negocios que será liderada por Peio Arbeloa

Mahou San Miguel crea la Dirección General de Negocios que será liderada por Peio Arbeloa

16/07/2025
InterSICOP volverá a reunir en 2027 a la industria de la panadería, pastelería, heladería, café y equipamiento

InterSICOP volverá a reunir en 2027 a la industria de la panadería, pastelería, heladería, café y equipamiento

16/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies