PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Desafíos y oportunidades que marcan el futuro del retail

26/06/2024
en Distribución
innovación

Babel, multinacional tecnológica de origen español especializada en soluciones y servicios de transformación digital, ha presentado el informe “La revolución tecnológica del sector Retail: Desafíos y oportunidades”, que muestra las dinámicas que están remodelando el sector retail, subrayando la presión sobre los márgenes de beneficio debido a la creciente digitalización y el auge del comercio electrónico.

Elaborado por Laureano Turienzo, experto en el sector retail, el estudio revela cómo la implementación de tecnologías avanzadas, incluida la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada, están emergiendo como una estrategia vital para contrarrestar estos desafíos. Desde el análisis detallado de la caída de márgenes en sectores específicos hasta la identificación de soluciones tecnológicas clave para la optimización de procesos y la mejora de la experiencia del cliente, el informe resalta la importancia de la innovación tecnológica en el retail. Además, se enfatiza la reducción de devoluciones mediante la adopción de herramientas tecnológicas y la creación de experiencias de compra hiperpersonalizadas y phygitales.

«El informe de Babel, y en el que he tenido el gusto de participar, es un llamado a la acción para los retailers, destacando la necesidad imperante de adaptarse a las tendencias tecnológicas y de consumo para permanecer competitivos«, señaló Laureano Turienzo, co-autor del informe. «Es evidente que la hiperpersonalización y las experiencias inmersivas, respaldadas por la IA, no son solo el futuro del retail, sino una necesidad actual para capturar la lealtad del cliente y mejorar los márgenes de beneficio».

Las principales conclusiones del informe compartidas enfatizan que la adaptación a los cambios constantes y la integración de nuevas tecnologías serán fundamentales para asegurar el éxito en el cambiante panorama del retail, destacando toda una serie de estrategias y recomendaciones clave para navegar eficazmente por este entorno:

-Caída de los márgenes de beneficio: La digitalización y el auge del comercio electrónico están afectando los márgenes de beneficio de los retailers, especialmente en moda, juguetes y electrónica. Los altos costes operativos y las guerras de precios en el ámbito digital son las principales razones. El comercio unificado, que combina lo físico y lo digital, junto con los altos costos logísticos, las devoluciones frecuentes y el fraude electrónico, están impactando globalmente las cuentas de los retailers.

-Importancia de la tecnología para optimizar procesos: Babel resalta que las tecnologías que optimizan procesos mejoran la experiencia de compra y crean nuevas fuentes de ingresos, son vitales para contrarrestar la caída de márgenes. En este sentido, las herramientas de gestión de precios, fidelización y optimización de operaciones son claves. En un entorno cambiante, la tecnología es crucial para entender la rápida evolución del sector y sus formas de consumo, motivo por el cuál, los retailers buscan soluciones tecnológicas para lograr rentabilidad.

-Reducción de devoluciones mediante tecnología: Para enfrentarse al reto de reducir la alta tasa de devoluciones, es crucial que el producto representado digitalmente sea fácilmente asociado con el entorno físico en el que se utilizará. Tecnologías como la realidad aumentada puede reducir significativamente las tasas de devolución en moda al mejorar la precisión en la selección de tamaños y ofrecer pruebas virtuales.

-Hiperpersonalización como futuro del retail: La hiperpersonalización, impulsada por la IA, será la norma para 2024, enfocada en crear experiencias de compra personalizadas. La velocidad del cambio en los mercados es inédita, con nuevos competidores asiáticos capturando rápidamente cuota de mercado.

-Estrategias Phygital y experiencias inmersivas: Desarrollar ecosistemas físico-digitales (phygital) que integren experiencias inmersivas, como probadores virtuales y pantallas interactivas, es clave para mejorar la experiencia de compra y la lealtad del cliente. No existe el canal web, el físico o el móvil, el único canal válido es el «cliente’.

-Gestión eficiente y oportunidades tecnológicas en el retail: El uso de estrategias de hiperpersonalización y tecnologías como la IA son fundamentales para mejorar márgenes y satisfacer a los consumidores.

-Desafíos de la cadena de suministro: Los problemas en la cadena de suministro, como la disminución del gasto de los consumidores y los problemas logísticos, requieren soluciones tecnológicas innovadoras para optimizar inventarios y mejorar la eficiencia.

-Adopción de precios dinámicos: Adoptar precios dinámicos basados en la demanda y otros factores permite a los retailers maximizar márgenes y gestionar inventarios con más eficacia, especialmente en productos perecederos.

-Impacto del comportamiento del consumidor: La evolución de los valores y estilos de vida de los consumidores, junto con el cambio hacia compras más conscientes y personalizadas, está remodelando el retail, haciendo que las estrategias centradas en el cliente sean más importantes que nunca.

-Sostenibilidad y trazabilidad: el valor creciente para los consumidores: En el mundo del retail, la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor clave para un segmento cada vez más grande de clientes. Los consumidores modernos valoran profundamente el origen de los productos que adquieren, prestando especial atención a la trazabilidad desde las materias primas hasta el producto final. Este enfoque no solo refleja una creciente preocupación por el impacto ambiental, sino también por la ética y la transparencia en las cadenas de suministro. Las empresas que pueden demostrar un compromiso real con prácticas sostenibles y una cadena de suministro transparente están ganando la lealtad de estos consumidores conscientes, quienes consideran estos factores al tomar decisiones de compra.

Tags: BabelDesafíosrendenciasretail
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025

El mercado de consumo español está entrando en una nueva era tras los convulsos años de la pandemia y la...

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino. Fuente: Interporc.
Empresas

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino

30/10/2025

El sector porcino se muestra firme en su objetivo de implementar estrategias que le permitan mantener en el futuro la...

centro comercial

La inversión inmobiliaria en retail podría superar los 2.700 millones a cierre de 2025

29/10/2025
Listo para comer

El consumo inmediato representa ya uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas

28/10/2025
Grandes almacenes

La inversión inmobiliaria en retail crece un 15% hasta septiembre

21/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies