PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Desafíos a los que se enfrenta la industria europea de bienes de consumo

02/12/2024
en Empresas
Industria alimentaria

A medida que Europa intensifica su atención a la competitividad en 2024, la industria de bienes de consumo de marca, un contribuyente significativo al panorama manufacturero de la UE, se mantiene firme pero cautelosa. Según el último Barómetro de la Industria Europea de Bienes de Consumo de AIM, la Asociación Europea de Marcas, las interrupciones de la cadena de suministro, las presiones inflacionarias y la escasez de mano de obra siguen dando forma a las operaciones y las perspectivas estratégicas de la industria.

El sector de bienes de consumo, la tercera industria manufacturera más grande de Europa, se enfrenta a un panorama complejo en el que los desafíos de abastecimiento, las tensiones geopolíticas y los costos fluctuantes se han convertido en la nueva normalidad. A pesar de estos obstáculos persistentes, el compromiso del sector de apoyar el Mercado Único de la UE sigue siendo firme.

Con un movimiento anual de 276.000 millones de euros en bienes de consumo dentro de la UE, lo que representa el 61% de todos los bienes de gran consumo (FMCG) comercializados, la industria desempeña un papel fundamental en la economía de la región.

En concreto, entre los principales hallazgos del estudio destaca que el 88 % de los fabricantes de bienes de consumo masivo de la UE informaron haber experimentado problemas de abastecimiento, suministro o producción durante el año pasado. Estas interrupciones han dado lugar a importantes ajustes operativos: el 58 % ha tenido problemas de abastecimiento de componentes esenciales y el 35 % ha reducido o recortado la producción para gestionar las limitaciones.

Asimismo, la escasez de mano de obra afectó a dos de cada cinco fabricantes de bienes de consumo, lo que afectó hasta al 20% de su gama de productos en casi una quinta parte de las empresas. Esta tendencia subraya la importancia de la agilidad y la flexibilidad en la industria para mantener la productividad.

Por otro lado, la inflación sigue afectando al sector, ya que el 94% de los fabricantes de bienes de consumo han experimentado aumentos de costes durante el último año. En particular, los sectores de la mano de obra, el transporte y las materias primas han sido los que han sufrido un mayor impacto inflacionario, afectando a los costes de producción y, en consecuencia, al sector minorista.

Por último, el estudio revela que debido a las presiones económicas, el 36% de los fabricantes encuestados ha tenido que recortar las inversiones en I+D y el 38% ha reducido los gastos de capital (CAPEX). Además, el 12% ha tenido que tomar la difícil decisión de reducir su plantilla para seguir siendo competitivos en el actual clima económico.

Silviu Popovici, CEO de PepsiCo Europa y presidente de AIM, ha señalado al respecto que “el barómetro destaca que la interrupción de la cadena de suministro se ha convertido en la nueva norma. Es fundamental que los responsables políticos de la UE reconozcan el impacto significativo en la producción y tomen medidas para apoyar la competitividad mediante una regulación equilibrada e inteligente. Esto permitirá a los fabricantes de bienes de consumo de Europa seguir innovando para los consumidores y ofrecer las marcas que valoran y en las que confían”.

Por su parte, Michelle Gibbons, directora general de AIM, afirmó que “aunque las condiciones económicas siguen siendo difíciles y el 37% de los encuestados prevén una reducción de la producción en el próximo año, la industria de bienes de consumo se mantendrá. Nuestras marcas están presentes en casi todos los hogares de Europa y, dado que el consumo doméstico representa el 51% del PIB de la UE, es fundamental comprender el importante papel que desempeñamos a la hora de estimular la economía e impulsar el retorno de Europa al crecimiento”.

Tags: AIMBienes de consumoDesafíosindustria europea
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino. Fuente: Interporc.
Empresas

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino

30/10/2025

El sector porcino se muestra firme en su objetivo de implementar estrategias que le permitan mantener en el futuro la...

Compra
Distribución

Principales desafíos que debe afrontar el comercio minorista en 2025

14/07/2025

El comercio minorista en España y Europa atraviesa una etapa de profunda transformación. El incremento de los costes laborales, el...

Compras

El mercado de lujo se enfrenta a importantes desafíos

01/07/2025
Fiab Asamblea

Las nuevas normativas y la política arancelaria de Trump, desafíos a los que se enfrenta la industria de alimentación y bebidas

12/06/2025
innovación

Digitalización, omnicanalidad, diferenciación, sostenibilidad y creación de experiencias: claves para diseñar el retail del futuro

10/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año

05/11/2025
Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies