PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Crédito y Caución pronostica que el crecimiento mundial del sector alimentación se acelerará en 2025 

07/02/2025
en Alimentación
alimentos

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026, según el último informe difundido por Crédito y Caución, que señala que la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

El trabajo señala que los precios de los productos alimentarios básicos siguieron bajando en el último ejercicio gracias al aumento de la producción y unas condiciones meteorológicas favorables, aunque se mantienen por encima de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania de 2022. Crédito y Caución prevé que esta tendencia global se mantenga en 2025 y 2026. Las posibles condiciones meteorológicas adversas o la posible guerra comercial entre Estados Unidos y otros países constituyen riesgos a la baja que podrían tener efectos adversos en las cadenas de suministro y modificar la evolución de los precios.

“El sector alimentación cuenta entre sus fortalezas con una importante resistencia estructural de su demanda, inelástica debido a la naturaleza esencial de los alimentos. Además, se beneficia del crecimiento de los mercados emergentes. A medida que aumenta la renta disponible se amplía en estas economías, sus consumidores sustituyen productos básicos por bienes de mayor valor añadido”, explica.

De hecho, la aseguradora de crédito prevé que los mercados emergentes sean el principal motor del crecimiento del sector en el largo plazo. Otras importantes palancas son los cambios en los gustos de los consumidores, que demandan cada vez más alimentos saludables, y la aplicación de nuevas tecnologías para optimizar procesos y generar nuevos productos e ingredientes.

Entre los riesgos a la baja del sector están sus estrechos márgenes, que presiona sus riesgos de crédito, la imprevisibilidad de las condiciones meteorológicas o las enfermedades pandémicas, que genera una gran volatilidad de sus precios, las exigencias de transparencia por parte de los consumidores o la necesidad de acometer, a corto plazo, inversiones en energías limpias, reducción de residuos o mejora del envasado vinculadas a la sostenibilidad de la cadena de suministro.

Tras un aumento del 0,4% en 2024, Crédito y Caución prevé que las ventas en Europa crezcan un 0,1% en 2025 y un 0,7% en 2026. Aunque la relajación de la inflación y la bajada de los tipos de interés deberían apoyar el crecimiento, los precios de los alimentos se mantienen por encima de 2019 debido al aumento de los costes de la energía, el transporte, la mano de obra y la financiación.

“En muchos mercados europeos, los márgenes de las empresas productoras y transformadoras de alimentos son estructuralmente estrechos y están bajo presión en un entorno ferozmente competitivo, con consumidores muy sensibles a los precios y grandes minoristas y tiendas de descuento con un poder de negociación muy fuerte. Los productos de primera calidad, ecológicos y artesanales son cada vez más populares en Europa. Sin embargo, para los pequeños productores y minoristas de este segmento, un posible repunte de la inflación o los problemas económicos que afectan negativamente al poder adquisitivo de los hogares son claros riesgos a la baja”, destaca el informe.

Tags: Crédito y CauciónCrecimientosector alimentación
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.
Empresas

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025

La industria alimentaria afronta una nueva etapa en la que acelerará su crecimiento. Así lo han expuesto expertos durante la...

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento. Fuente: Familia Martínez.
Empresas

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento a través de dos proyectos

21/10/2025

Familia Martínez, la división que integra las empresas de alimentación Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food,...

Comercio mundial

Crédito y Caución prevé que el comercio global se ralentice y solo crezca un 1% este año 

30/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025
PepsiCo

Elliott adquiere una participación de 4.000 millones de dólares en PepsiCo y propone un plan para reactivar su crecimiento

02/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies