PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Crece el número de consumidores que compran productos españoles con sello de calidad

03/02/2023
en Consumo
Consumidor

El 63% de los españoles consume productos con sello de calidad diferenciada, al menos, una vez a la semana; el 23%, una vez al mes; un 19%, de manera habitual, mientras que un 71% los elige solo en ocasiones especiales. Un 10%, además, los adquiere a diario.

Así lo revela una encuesta realizada por Origen España, la asociación que reúne a los productos agroalimentarios con sello europeo de calidad diferenciada DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida) de España, que desvela que a la hora de elegir un producto, los compradores valoran la calidad (90%), el precio (88%) y la relación entre ambos (81%).

Además, el trabajo recoge que, de media, los consumidores conocen 2,95 productos con sello DOP o IGP: los más reconocidos son los vinos (32 %), quesos (31 %) y carnes (26 %), y los que menos, la fruta (19 %), el jamón (15 %) y el aceite (14 %). La encuesta también indaga en los valores que se asocian a los productos con estos sellos de calidad europeos, de manera que el 80% de los consultados destacó su calidad; el 79%, su origen; el 63%, la garantía; un 43% la tradición y el 48%, la exclusividad. El 60% apuntó que confiere gran importancia a que lo que adquiere cuente con un sello de calidad; el 3 % se fija en que el alimento adquirido lo tenga, y un 69% conoce los productos con DOP e IGP.

Origen España dio a conocer estos datos con motivo del fin de la campaña “Abre los ojos ¡Disfruta!”, una iniciativa de promoción cofinanciada en un 70% por la Unión Europea, cuyo objetivo ha sido que los consumidores conozcan estos productos, puedan reconocerlos y entiendan su significado y su valor.

Esta campaña ha durado de 2020 a 2022 y han participado treinta DOP e IGP agroalimentarias nacionales sobre las que se tiene más información en el marco de esta campaña. A raíz de esta iniciativa, Origen Esplaña ha consultado a casi 2.000 consumidores a través de una encuesta online que arroja excelentes resultados: crece el número de consumidores que conoce y valora los sellos y que añade estos productos a su cesta de la compra.

Este proyecto tiene también una vertiente solidaria, ya que esta entidad ha donado 1.000 euros para financiar un proyecto, financiado por la Fundación Aladina, que estudiará el papel que juega la alimentación en pacientes oncológicos pediátricos del sur de Europa. Un proyecto pionero, amparado por la Universidad de Columbia y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y que se financia, entre otras fuentes por todos aquellos participantes de la Escuela de Cocina Solidaria de Aladina.

Dos sellos conocidos con la excelencia por bandera

Las conclusiones de la campaña también prueban que se ha incrementado el conocimiento que tienen los consumidores de los dos distintivos. Así, el 60% de los encuestados reconoció el sello DOP (un 44%, además, supo qué significa contar con esta distinción), sobre todo en quesos (32%) y verduras y frutas (22%), mientras que un 52% conocía el sello IGP, aunque solo el 37% pudo explicar su significado. Con esta etiqueta, las que mejor se conocían fueron las categorías de verduras y frutas (45%) y quesos (20%). Sobre la campaña ‘Abre los ojos ¡Disfruta!’, el 34% de los entrevistados aseguró haber visto algunas de las piezas en televisión (26%); Internet (17%) y prensa online (14%).

La valoración global de esta campaña, según el informe, es muy positiva. El 86% le otorgó una nota global de entre siete y 10; mientras que el 83% de los encuestados le dio esta misma nota al eslogan (‘Abre los ojos ¡Disfruta!’). Un 88% cree que esta estrategia publicitaria es útil para dar a conocer los sellos y un 85% la califica de ‘comprensible’, mientras que el 80% considera que es original y que explica bien los valores de los productos DOP e IGP.

El presidente de Origen España, Jesús González, ha destacado que “Hemos logrado despertar el interés gastronómico de los espectadores, pero también que aprendan a reconocer los sellos DOP e IGP para los reconozcan cuando van a hacer la compra. Es la primera vez, además, que hemos lanzado una campaña conjunta en las principales cadenas nacionales de televisión. Un verdadero hito para toda la calidad diferenciada”.

Tags: Calidad diferenciadacompraconsumidoresOrigen EspañaproductosSello
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Campaña bienestar animal
Empresas

El sector ovino, caprino y vacuno pone en valor su compromiso con el bienestar animal

17/03/2023

Las organizaciones interprofesionales del ovino, caprino y vacuno Interovic, Provacuno y la húngara JTT continúan apostando por un serio compromiso...

Compra
Distribución

Un 44% de los consumidores españoles ha aumentado sus compras online tras la pandemia

16/03/2023

El sector del eecommerce continúa en auge: un 44% de los consumidores compra más online tras la pandemia, motivado por...

Frutas y verduras

España ha elevado un 23% la compra de fruta y verdura a Portugal en cinco años

16/03/2023
Caprabo

Caprabo invertirá más de dos millones de euros en ajustar el precio de un millar de productos

16/03/2023
Compra

El 82% de los compradores online apuesta por este canal como forma de ahorrar

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies