PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Crean la Organización Mundial de Cítricos que busca poner este alimento en el mismo nivel que otras frutas

23/10/2019
en Alimentación
Organización Mundial Cítricos

Este martes se ha presentado en Madrid de manera oficial la recién creada Organización Mundial de Cítricos (WCO) que busca poner a estos productos “en el mismo nivel de coordinación a escala mundial que otras categorías de fruta, tales como peras & manzanas, kiwis, aguacate o frutos rojos, que ya disponen de una plataforma mundial”.

De este modo, la WCO servirá para permitir un diálogo constructivo y acción común entre los países productores de cítricos de todo el mundo. Así, su objetivo principal es “facilitar el dialogo entre los países miembros para afrontar mejor los retos comunes y aprovechar las oportunidades en beneficio colectivo del sector de los cítricos, basándose en un espíritu de cooperación y transparencia”.

Liderados por Ailimpo, la Asociación Interprofesional Española de Limón y Pomelo, y la Asociación de Productores de Cítricos de África Austral (CGA), representantes del sector de Argentina, Chile, Italia, Marruecos, Perú, España y Sudáfrica, deciden unir sus fuerzas para crear una plataforma global de cítricos en la que, juntos, puedan hacer frente a los numerosos y complejos cambios que ha experimentado el mercado de los cítricos en los últimos años, con el objetivo de estimular en consumo y la competitividad de los cítricos. Otros países que no pudieron asistir a la reunión se han comprometido ya con el proyecto, y el resto de productores quedan invitados a unirse a la organización.

WCO busca facilitar la acción colectiva en el sector de los cítricos, tanto en la categoría fresca como industrial. A este respecto, señala que “recientemente, el sector se ha enfrentado a una amplia gama de cuestiones importantes de interés mundial, como el crecimiento de la producción, la superposición de las estaciones, los cambios en las condiciones climáticas que han dado lugar a diversos problemas de calidad y bioseguridad, el aumento de la competencia dentro de la categoría de los cítricos y entre otras categorías de frutas y productos alimenticios, así como el estancamiento del consumo. La WCO facilitará a los países miembros la tarea de afrontar mejor estos retos comunes y de identificar oportunidades para el beneficio colectivo del sector de los cítricos”.

Específicamente, la misión de esta entidad será: discutir los problemas comunes que afectan a los países productores de cítricos para preparar a la comunidad citrícola para el horizonte 2030; intercambiar información sobre las tendencias de la producción y el mercado; fomentar el diálogo sobre cuestiones de política de interés común; identificar y promover proyectos de Investigación e Innovación específicos para el sector citrícola; servir de enlace con las partes interesadas públicas y privadas en asuntos relacionados con los cítricos y promover el consumo global de cítricos.

Durante la presentación oficial en Madrid, la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, Esperanza Orellana, dio su enhorabuena al sector citrícola por la iniciativa, recalcando la importancia de España como líder en la producción y exportación de cítricos de estar a la cabeza de este proyecto.

Por su parte, el Consejero de Agricultura de la Región de Murcia, Antonio Luengo, también saludo a los participantes y expreso su apoyo a la nueva organización. “Es importante que la comunidad citrícola mundial trabaje de manera conjunta para hacer frente a retos comunes y aprender unos de otros”, señaló el Consejero, añadiendo que, dejando de lado el factor competitivo, es esencial compartir información y experiencias para el beneficio colectivo del sector, estratégico para la región y para España.

Freshfel Europe, la Asociación Europea de Fruta y Hortaliza Fresca, cuya secretaría tiene su sede en Bruselas, Bélgica, coordinará y administrará la WCO. La próxima reunión, donde se formalizarán los trámites para la fundación y futura estructura de la asociación, tendrá lugar en FruitLogistica 2020 en Berlín.

Tags: CítricosFrutaOrganización Mundial de Cítricos
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Naranjas-citricos
Alimentación

Agricultura estima una producción de cítricos un 10,7% inferior para la campaña 2025/2026

16/09/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima un aforo inicial de producción citrícola nacional de 5,44 millones de toneladas...

Unión de Uniones prevé que la cosecha de cítricos se reduzca un 5% por adversidades climáticas. Fuente: Unión de Uniones.
Alimentación

Unión de Uniones prevé que la cosecha de cítricos se reduzca un 5% por adversidades climáticas

05/08/2025

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, de acuerdo con los datos que ha recabado de sus organizaciones territoriales, calcula...

La fruta gana valor en la cesta de la compra de Supermercados masymas (Hijos de Luis Rodríguez). Fuente: Supermercados Masymas

La fruta gana valor en la cesta de la compra de Supermercados masymas

24/07/2025
Consum citrico nacional

Consum venderá naranjas con IGP en toda la Comunidad Valenciana hasta el final de la campaña

03/12/2024
fruta

El 48% de los consumidores asegura que ha incrementado su consumo de fruta en los últimos cinco años

09/10/2024
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies