PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costa Food Group participa en la creación de nuevo proyecto biotecnológico

05/10/2022
en Empresas
Glicopepton Biotech presentación

El grupo agroalimentario aragonés Costa Food Group, Laboratorios Farmacéuticos Rovi y el grupo cárnico Càrniques Celrà han impulsado la creación de Glicopepton Biotech, una joint venture que supone la constitución de una de las primeras estructuras a nivel nacional para el autoabastecimiento de heparinas y de productos con alto valor nutritivo destinados a piensos para animales y fertilizantes en España.

El proyecto contempla la creación de una planta que se localizará en la Plataforma Logística Industrial de Fraga (Huesca) con una superficie de 25.000 metros cuadrados en cuya construcción se van a invertir de forma conjunta aproximadamente 40 millones de euros. Se estima que esta iniciativa suponga la generación de 30 empleos directos y 20 indirectos, conformando un equipo altamente cualificado.

Según han explicado sus creadores, la iniciativa plasma el concepto de economía circular y aúna a los sectores porcino y farmacéutico. Este proyecto persigue, por un lado, la creación de valor tanto económico como tecnológico al conseguir transformar la mucosa del cerdo en un producto biotecnológico de alto valor añadido, como es la heparina, y, por otro lado, el desarrollo de fertilizantes y nuevos complementos alimenticios para animales.

Con Glicopepton Biotech se creará una estructura para la investigación y el desarrollo que además buscará revalorizar el resto de productos que se generen en este proceso para poder ser usados como pienso de alto valor nutritivo para animales o fertilizantes. El proyecto se someterá a la obtención de los permisos y autorizaciones administrativas y regulatorias que procedan.

Un proyecto de gran envergadura para Aragón

A la presentación han asistido el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón. En palabras del presidente, “este  proyecto innovador sitúa a Aragón en posiciones de liderazgo y abunda en la diversificación de la economía aragonesa en torno a sectores como la agroalimentación y la industria farmacéutica, además de ahondar en la economía circular. Da la impresión de que va a ser origen de otros muchos desarrollos industriales. Aragón se puede dar por satisfecha porque está alumbrando un proyecto muy importante”.

Por su parte, Jorge Costa, CEO de Costa Food Group, ha destacado la importancia de este proyecto para Aragón. “Para nuestro grupo es un orgullo poder atraer a nuestra tierra este proyecto biotecnológico de referencia, que revaloriza al sector porcino de nuestra comunidad autónoma a través de la economía circular, con el apoyo del sector farmacéutico. La creación de la planta Glicopepton Biotech en Fraga nos permite, además, la apuesta por el talento en Aragón, un objetivo alineado con nuestra estrategia para generar empleo de calidad en el entorno rural”, ha señalado.

Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi, pone de relevancia “la importancia estratégica que tiene para España un proyecto de estas características, ya que proporciona al país la capacidad de ser autosuficiente en la obtención de una materia prima imprescindible para la producción de un medicamento esencial como son las heparinas de bajo peso molecular. En Rovi estamos muy ilusionados con este proyecto, ya que, como empresa especializada en estos medicamentos, nos permitirá dar un paso más en la integración vertical de nuestra fabricación de heparinas de bajo peso molecular (HBPM)”.

Por último, Xavier Roca Masmitjà, director general de Càrniques Celrà y Olot Meats ha explicado que “hasta la fecha, la mucosa se exportaba a otros países para la obtención de heparina. Con este proyecto nos unimos con la industria farmacéutica española y el tercer productor porcino europeo para conseguir generar heparina en nuestro territorio y así fortalecer nuestros recursos sanitarios, tan imprescindibles, tal y como nos ha enseñado la reciente crisis de la COVID. Nos enorgullece poder obtener este medicamento con las máximas garantías sanitarias y con una trazabilidad completa, aprovechando todos los productos y aportando a nuestra industria un alto valor añadido”.

Tags: Càrniques CelràCosta Food GroupGlicopepton BiotechHeparinaproyecto biotecnológicoRovi
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Juan Luna
Empresas

Grupo Costa adquiere Juan Luna, especializada en loncheados y snacks

14/01/2022

Grupo Empresarial Costa acaba de adquirir la empresa Juan Luna, dedicada al loncheados y snacks de queso y cárnicos, cuyo...

El Grupo Empresarial Costa compra la compañía de elaborados cárnicos Roler
Empresas

El Grupo Empresarial Costa compra la compañía de elaborados cárnicos Roler

13/04/2021

El Grupo Empresarial Costa ha adquirido Roler, compañía referente en la producción de elaborados cárnicos frescos que se suma al holding Costa Food Group, único...

Nuevos corners

Costa Food Group y El Corte Inglés refuerzan su alianza con la instalación de nuevos corners

30/10/2020
Nuevo formato

Nueva gama de productos de Casademont en formato ahorro y con fines solidarios

07/05/2020
Costa Food Tiernos

Costa Food Group lanza al mercado sus nuevas marcas de frescos

09/03/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Procavi

Procavi invertirá 38 millones en ampliar y modernizar sus instalaciones

27/01/2023
Galletas Gullon-Megatrailer

Galletas Gullón da un nuevo paso en movilidad sostenible

27/01/2023
Promenade Lleida

Promenade Lleida avanza en la configuración de su oferta comercial

27/01/2023
Stef

Stef finaliza 2022 con una cifra de negocio de 4.300 millones, un 21,6% más que en 2021

27/01/2023
Fruta

El aspecto y el precio, prioridades de los españoles en la compra de frutas y hortalizas

27/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies