PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cómo han evolucionado las empresas agroalimentarias en los últimos dos años?

11/10/2022
en Empresas
Jornada de Improven

Los principales directivos de la industria agroalimentaria aseguran que el sector cuenta ahora con mejores empresas después de dos años y medio inmersos en sucesivas crisis (Covid-19, encarecimiento de materias primas y energía, huelga de transporte). Durante este tiempo, las compañías agroalimentarias han redoblado su compromiso con el cliente, con procesos cada vez más eficientes, desarrollando sus productos en un entorno sostenible donde además del cuidado por el medioambiente, se prima la retención de talento para ser empresas con futuro.

Así ha quedado patenten durante el encuentro “Sector agroalimentario: el desafío de la competitividad y los retos del futuro”, organizado por Improven y Banco Sabadell, al que han asistido relevantes empresas de la industria agroalimentaria.

“El sector se está viendo impactado por un contexto convulso donde la subida de costes, el desabastecimiento de materias primas, la guerra de Ucrania y la situación con Argelia, están poniendo a las empresas en una situación complicada, a la que se suma la dificultad para trasladar la subida de costes a los clientes, por lo tanto, estamos ante un año lleno de retos”, ha añadido Flor Barone, gerente de Improven.

En este sentido, los asistentes han convenido en calificar a las empresas del sector como “camaleones”, siendo el camaleón el símbolo con el que se identifica Aceites Albert, tal y como contaba su consejera delegada, Charo Albert. En este sentido, José Vicente López, consejero delegado de Mercadalia-Damel Group, también apoya este discurso porque han sido capaces de adaptarse a cualquier circunstancia de lo vivido en los últimos meses. “Todos hemos tenido que cambiar nuestros métodos, ser más flexibles, y adaptarnos, lo que nos ha generado estrés y un aprendizaje forzoso muy importante”, ha señalado.

“Y es que los últimos meses nos han enseñado que no todo es perfecto: la pandemia nos llevó a implementar muchas cosas y no todas se han podido mantener, puesto que el tema tecnológico, que nos ha ayudado mucho, no ha contentado a todos los segmentos de clientes”, ha señalado José Antonio Morante, director del Segmento Agro en Banco Sabadell. Sin duda, la crisis ha cambiado la forma de acometer proyectos en el sector. “Después de 2020 la globalización va a continuar, pero tenemos que trabajar con otros criterios en el mercado global”, ha señalado Emilio Peña, consejero delegado de EPSA.

Por su parte, Rafael Juan, CEO de Vicky Foods, ha señalado que, aunque el tamaño de las empresas no es lo que caracteriza al sector, “tenemos un sector más competitivo, pero es importante que sigamos reinventándonos porque nos queda mucho trabajo por delante”. Y es que “este escenario convulso nos ha hecho diferentes y aunque nos ha pillado preparados gracias a la flexibilidad en la gestión que nos han ido dando años y años de crisis sectorial, lo cierto es que hemos conseguido una agilidad de respuesta que antes no teníamos”, ha señalado José Adolfo Balaguer, ejecutivo de Relaciones Externas de Anecoop.

Sin duda, en este contexto, el talento está jugando un papel fundamental, tal y como señala Sunil Mahtani, director de Expansión de Dacsa: “las empresas son las personas, que deben poner el foco en el cliente y aprender a ser más creativos y eficientes”. Un aspecto compartido por todos los asistentes, que señalan la importancia de ser capaces de atraer y retener talento.

Por último, los empresarios han abordado la importancia que tiene el tema de las finanzas, que se vuelve relevante en momentos de crisis: “No solo es dónde quiero llegar, sino qué situaciones se nos pueden dar y cómo me adapto a ellas”, ha señalado Charo Albert, consejera delegada de Aceites Albert, quien ha añadido que, además, “es fundamental gestionar de forma ética las empresas para ser rentables en el largo plazo”.

Otro de los aspectos fundamentales que se han tratado ha sido la sostenibilidad en el negocio, aplicado a la necesidad de cambiar a ser más sostenibles, especialmente en todo lo relativo a packaging, uno de los grandes retos del sector o el consumo de energía. En este sentido, Juan Antonio Tobes, consejero de Gourmet, ha señalado que, en su caso, el paso “a la energía renovable, con la instalación de placas solares, ha sido un aspecto muy relevante en la compañía”.

En definitiva, el sector agroalimentario “vive una tormenta perfecta que les obliga a mejorar en cada área individual de la empresa pero también de manera transversal, definiendo la mejor propuesta de valor al cliente teniendo en cuenta su nueva realidad con el contexto de inflación, y coordinando el área comercial que recoge las inquietudes del cliente con las otras áreas de la empresa (logística, fábrica, aprovisionamientos, compras, financiero) para lograr una empresa transversal, conectada y eficiente, logrando hacer más con menos, ha señalado Guillermo Prats, socio de Improven, quien ha añadido la importancia de “priorizar la eficiencia, revisar la gama de productos, ser más eficiente en fábrica y en el aprovisionamiento, y, si es necesario, reflexionar sobre la estructura; y para ello, debemos acercar a todos los departamentos para mejorar la comunicación y ser más flexible ante la incertidumbre”.

Además, desde Improven se recomienda a las empresas no dudar en el plan estratégico y revisarlo trimestral o semestralmente, no perder de vista misión y visión de lo que queremos ser en el mercado, así como la obligatoriedad de hacer una reflexión continua sobre el modelo de negocio que tenemos: cómo vendemos, con qué eficiencia, con qué gama de productos, vigilar el mercado, decidir qué movimientos tenemos que ir haciendo para adaptarnos, etcétera.

Tags: Empresas agroalimentariasEvoluciónImprovenMejora
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

El comercio minorista consolida la tendencia a la concentración con la pérdida de locales y el auge del ecommerce

05/08/2025

El sector del comercio minorista lleva décadas inmerso en una profunda transformación, impulsada principalmente por la irrupción de nuevas tecnologías....

Begoña Perez
Empresas

EIT Food ha destinado 46 millones a la innovación empresarial agroalimentaria desde su creación

11/06/2025

EIT Food, surgida en 2018, es una de las comunidades de conocimiento del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT),...

Lineal supermercado

Cómo puede un retailer evolucionar desde la marca blanca hasta la marca propia

17/04/2024
Tecnología en el retail

Tendencias clave que marcarán la evolución del retail en 2024

03/01/2024
consumo-economia

Los problemas económicos provocan el cierre de una de cada 15 empresas agroalimentarias

30/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies