PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo ha cambiado la pandemia del Covid-19 la cesta de la compra?

03/03/2021
en Consumo
Food Trends

Trescom y Food For Thought han llevado a cabo una radiografía exhaustiva del sector de la alimentación en la era Covid para conocer cuáles son las dinámicas y tendencias más en auge, centradas en la comida como fuente de salud, con nuevas líneas de consumo, en la que se ha buscado decir adiós al despilfarro y la sobreproducción y donde el ecommerce ha sido protagonista y se ha dado el fenómeno de las pantallas alimenticias.

Tal y como ha explicado Manual Bruscas, co-fundador de Food for Thought, quien ha sido el encargado de presentar los resultados del informe, “Food Trends: 15 tendencias alimentarias que marcan la nueva realidad”, el sector de la alimentacion ha sido partícipe de grandes cambios y ha sabido adaptarse en tiempo récord a las nuevas necesidades y exigencias de los consumidores.

Así, la comida se ha convertido en fuente de salud y ha dado lugar a nuveos estilos de vida más allá de las tendencias gastronómicas de los ultimos años, apostando por alimentos modificados genéticamente, superalimetos en forma de “pastilla” o “papilla”, carne a partir de células madre, nuevas proteínas, etc. Todo ello a través del uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial, la robotica, el IOT y la biotecnología. De hecho, el informe recoge que en el ultimo año la industria del FoodTech ha crecido a una Tasa Compuesta Anula (CAGR) del 42% y más de 5.000 empresas ya operan en este sector en el que se invirtieron durante 2020 solo en España más de 650 millones de euros en startups.

A este respecto, la cocina saludable ha crecido un 56% durante la pandemia y el miedo a los contagios ha promovido que los consumidores opten más por comprar productos envasados ya que les den una mayor sensación de seguridad e higiene. De hecho, un 27% asegura comprar ms productos frescos envasados por tener la percepción de que se reduce el riesgo de contagio.

También han aparecido nuevas líneas de consumo que han revolucionado la cesta la compra, provocando un aumento del 37% en el gasto, aunque la frecuencia de compra haya disminuido un 2,7%. A esto hay que sumar que el consumo de vegetales ha aumentado un 40% respecto al último año, mientras que el de carne cayó un 12%. De hecho, los españoles han pasado de consumir 52 kilogramos a 45 kilogramo de carne por persona al año. Pero eso no es todo, se prevé que para 2040 el 60% de la carne que se consuma será vegetal.

Por otro lado, España ha sido el país del sur de Europa que más ha incrementado sus compras en comercios  locales, un 77%. Además, siete de cada 10 españoles creen que el sentimiento de compra local es más fuerte tras el Covid-19. De hecho, un 76% considera que el producto local da mayor confianza. Sin embargo, en lo que a maracas se refiere nueve de cada 10 consumidores españoles creen que las marcas de fabricante ofrecen una mayor calidad frente a las marcas blancas.

La forma en que producimos y consumimos alimentos también se está transformando, apostando por métodos más sostenibles. Tanto es así que uno de cada tres consumidores cree que, con la pandemia, es aún más importante optar por empresas y productos responsables con el medio ambiente y la sociedad y el 14% asegura que ha reducido el desperdidio de alimentos.

Si una de las tendencias ya incipientes antes del coronaviruas era el delivery, su llegada la ha acelerado. Las cifras hablan por sí mismas: ha crecido un 20% el número de personas que hace la compra online, siendo especialmente relevante el auge entre la población más senior, sus ventas se han cuadriplicado y su facturación ha aumentado un 62%. Es evidente que las plataformas de envío a domicilio han jugado un papel fundamental en este sentido, aportando 708 millones al PIB.

Por último, el uso de las pantallas ha revolucionado el sector y la forma en la que comemos. De hecho, los usuarios de redes sociales modifican su dieta dependiendo de lo que coman las personas a las que siguen.

“No podemos olvidar cómo ésta transformación tecnológica ha llegado al inicio de la cadena y la inversión en agtech ha aumentado un 370% en los últimos seis años”, ha asegurado Bruscas. Así, de las 400 compañías tecnológicas de FoodTech que existen en España, un 17% se especializa en tecnologías para la agricultura.

 

Tags: CestacompraCovid-19Food for ThoughtFood TrendsTrescom
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Coca-Cola
Empresas

CCEP recibe la aprobación de la OIO para la compra de Amatil

15/04/2021

Coca-Cola European Partners (CCEP) ha recibido la aprobación de la Oficina de Inversiones en el Extranjero de Nueva Zelanda (OIO)...

GM Food-Suma
Distribución

La suiza Coop compra GM Food por 230 millones de euros

14/04/2021

La multinacional suiza Coop ha llegado a un acuerdo con la china Bright Food para adquirir la compañía de distribución...

Belleza

Más españoles compraron productos beauty en 2020, aunque redujeron el gasto

14/04/2021
supermercado Veritas

Veritas lleva a Madrid la entrega de las compras online de frescos

13/04/2021
Aldi prevé aumentar hasta un 15% la compra de fruta y verdura nacional de temporada

Aldi prevé aumentar hasta un 15% la compra de fruta y verdura nacional de temporada

13/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Argal volverá a premiar los mejores proyectos sostenibles

Argal volverá a premiar los mejores proyectos sostenibles

15/04/2021
Ensalandia lleva a los hogares la cocina griega con su nuevo untable

Ensalandia lleva a los hogares la cocina griega con su nuevo untable

15/04/2021
Consum-trabajadores

Consum reforzará su plantilla con 4.000 trabajadores de cara al verano

15/04/2021
Envases de cartón

La industria española del cartón mantuvo su producción en 2020

15/04/2021
GLN-Grupo La Navarra

Grupo La Navarra arranca el 2021 apostando por su expansión y diversificación

15/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies