PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cómo debe prepararse la logística para enfrentar el crecimiento del ecommerce en 2024

16/02/2024
en Industria auxiliar
Logistica-entrega-paquete

El auge del comercio electrónico ha transformado radicalmente la forma en que las compañías gestionan su cadena de suministro. Con el crecimiento exponencial de las ventas en línea, la necesidad de precisión para entregar productos de manera rápida y eficiente nunca ha sido mayor.

En el marco del Día Mundial de la Logística, que se celebra este viernes, Generix, compañía especializada en soluciones tecnológicas para optimizar el flujo de bienes y datos en la cadena de suministro, resalta la inversión en tecnologías innovadoras como la clave para mantener la competitividad y la eficiencia en la nueva era del ecommerce.

Y es que según las previsiones de la consultora eMarketer sobre el ecommerce, se estima que en 2024 las ventas a nivel mundial superen los 6 billones de dólares y en 2025 lleguen a los siete billones de dólares.

No obstante, la llegada del comercio electrónico ha impulsado a que los usuarios busquen una experiencia de compra precisa e inmediata. Lo que ha generado una demanda sin precedentes de eficiencia en la cadena de suministro, donde las empresas deben ser capaces de gestionar grandes volúmenes de pedidos y cumplir con plazos de entrega cada vez más ajustados. Frente a este nuevo horizonte, Generix plantea una serie de claves que permitirán potenciar las capacidades de adaptación logística de las compañías en los próximos años:

Tecnologías innovadoras como las nuevas aliadas

Con el uso de tecnologías avanzadas como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la analítica de datos, los negocios pueden mejorar la eficiencia de sus operaciones y reducir los costos asociados con la gestión del almacén y la entrega de productos. La inteligencia artificial y el análisis de datos pueden aplicarse para predecir la demanda y mejorar la planificación de inventario, lo que lleva a minimizar la tasa de errores humanos y de costos.

En el ámbito del ecommerce, la IA también se emplea para optimizar las rutas de picking y secuencias de recogida de los productos en un almacén, aumentando la velocidad y la precisión en la preparación de los pedidos. Por su parte, el IoT, a través de sensores y dispositivos inteligentes, permite recopilar datos en tiempo real sobre el estado y la ubicación de los productos, así como sobre las condiciones ambientales y el rendimiento de los equipos, aportando información que facilita las labores de los operarios.

Robótica y automatización para incrementar los resultados

En el contexto del comercio electrónico, la precisión y la velocidad son fundamentales para garantizar la satisfacción del cliente. Los sistemas de almacenamiento automatizado, que incluye tecnologías como robots de almacén, transportadores automatizados y sistemas de picking automatizado, pueden acelerar significativamente los procesos de preparación de pedidos, reduciendo los errores y aumentando la productividad.

Los robots autónomos permiten mover productos dentro del almacén de manera rápida y eficiente, optimizando la distribución del espacio y cumpliendo con las tareas más repetitivas y físicamente exigentes. Por su parte, los sistemas de gestión de almacenes (SGA) también suponen otra solución eficaz para la optimización de los procesos. Mediante el uso de un software avanzado, estos ayudan a gestionar y optimizar todas las operaciones dentro del almacén, desde el inventario hasta la preparación de pedidos y el seguimiento de envíos. Los SGA pueden mejorar la visibilidad de los productos, reducir los errores y agilizar los flujos de trabajo ecommerce

Optimización de espacio y diseño de almacenes

Ante el aumento de la demanda de productos y el flujo constante de mercancías entrantes y salientes en el ámbito del ecommerce, es fundamental optimizar el espacio y el diseño de los almacenes. Esto incluye la utilización de sistemas de almacenamiento inteligente, el diseño de layouts eficientes, la implementación de estanterías móviles y la maximización del espacio vertical disponible.

Un diseño de almacén optimizado no solo mejora su capacidad, sino que también maximiza el índice de rotación de los productos, reduce los tiempos de búsqueda y preparación de pedidos, así como el control de las unidades almacenadas.  Diseñar sistemas logísticos que puedan adaptarse fácilmente a aumentos repentinos en el volumen de pedidos, permite una rápida expansión y una mayor eficiencia operativa para las compañías dedicadas al ecommerce.

Capacitación del personal en nuevas tecnologías

La implementación de soluciones innovadoras puede requerir una inversión significativa en recursos y capacitación del personal, un reto al que todavía se enfrentan muchas empresas a la hora de aplicar tecnologías innovadoras en su cadena de suministro. Proporcionar formación continua al personal para que estén al tanto de las últimas tecnologías y prácticas en la gestión de almacenes garantiza una operación fluida y eficiente en todo momento. Además, la rápida evolución del panorama tecnológico demanda que las empresas ecommerce estén en constantemente actualización y cambio para adaptarse a los nuevos desarrollos y necesidades del mercado.

El nuevo horizonte en la cadena de suministro

España, como uno de los países a la cabeza del comercio electrónico en Europa, se dirige hacia un 2024 prometedor. Este optimismo se presenta en un contexto global de cambio, tanto en los hábitos de consumo de las personas como en los métodos de producción y operativos de las empresas. Es así que la logística se desarrolla como un sector fundamental en todo este proceso, como actor sometido al cambio que ejerce la globalización del mercado y el incremento de las exigencias de las regulaciones en sostenibilidad sobre las compañías.

“En la era del crecimiento del comercio electrónico, la innovación en la cadena de suministro se ha vuelto más importante que nunca. Las empresas que apuestan por soluciones de vanguardia están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mercado actual, satisfacer las crecientes expectativas de los clientes y estar preparadas ante la evolución de la normativa en materia de sostenibilidad. La logística 4.0 ha llegado para ser una aliada de las empresas y configurará una tendencia al alza durante este 2024”, afirma Philippe Ducellier, director general de Generix España.

Tags: clavesecommerceGenerixLogística
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

El 55,8% de los españoles asegura que comprará más online que en tiendas físicas en los próximos meses

16/10/2025

El comercio electrónico ha experimentado una profunda transformación en los últimos 25 años. A comienzos de los años 2000, las...

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años. Fuente: Puratos.
Empresas

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años

13/10/2025

Las claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años son ocho:...

Mercado logístico

El ecommerce y la falta de suelo impulsan los desarrollos llave en mano para logística

06/10/2025
El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%. Fuente: SEUR.

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%

03/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies