Colgate-Palmolive cerró el tercer trimestre con unos ingresos de 5.131 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1,9% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Asimismo, registró un beneficio neto atribuido de 735 millones de dólares, un 0,3% por debajo respecto a lo obtenido entre julio y septiembre de 2025.
Por divisiones, el segmento de cuidado personal, oral y del hogar facturó 3.989 millones de dólares, un 2,1% más, mientras que la división de alimentación para mascotas ingresó 1.142 millones de dólares, un 1,4% más que en el tercer trimestre de 2024.
En cuanto al acumulado de los nueve primeros meses del año, la empresa de gran consumo obtuvo una facturación de 15.152 millones de dólares, en línea con el mismo periodo del ejercicio anterior y un beneficio de 2.169 millones de dólares, un 0,9% más.
El presidente y consejero delegado de Colgate-Palmolive, Noel Wallace, comentó sobre los resultados del tercer trimestre que “nos complace haber logrado otro trimestre de crecimiento en ventas netas y ventas orgánicas, incluso ante la desaceleración del crecimiento de la categoría en muchos mercados y el impacto negativo de la disminución en las ventas de productos para mascotas de marca propia, tras nuestra salida de ese negocio no estratégico. En nuestra transición hacia la nueva estrategia 2030 y la implementación del Programa de Crecimiento Estratégico y Productividad anunciado previamente, estamos bien posicionados para reactivar el crecimiento a pesar de la incertidumbre en los mercados globales y el menor crecimiento mundial de la categoría”.
“La estrategia 2030 es nuestro plan maestro para adaptarnos a los desafíos y aprovechar las oportunidades de este entorno operativo más complejo. Nuestra organización está alineada y motivada, con un enfoque particular en acelerar nuestra innovación basada en la ciencia y nuestras capacidades de generación de demanda omnicanal para impulsar el crecimiento de la categoría y la cuota de mercado. El Programa de Crecimiento Estratégico y Productividad nos ayudará a garantizar que contemos con la estructura organizativa y el apoyo necesarios para alcanzar nuestros objetivos a corto plazo y lograr un crecimiento compuesto constante de las ganancias por acción a largo plazo”, añadió.
La compañía ahora prevé un crecimiento orgánico de las ventas de entre el 1% y el 2%, cifra prácticamente en línea con el crecimiento orgánico acumulado del año (1,2%), frente al rango inferior del 2% al 4% previsto anteriormente.










