Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha registrado un aumento del 5% en sus ingresos reportados, que se han situado en 4.689 millones de euros, según ha informado la multinacional en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, en términos comparables los ingresos se han reducido un 0,9% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior ya que el volumen total ajustado cayó un 0,6%, aunque de forma subyacente el retroceso fue más moderado, del 0,2%.
Por zonas geográficas, los ingresos de la compañía en Europa registraron una caída del 1,1%, hasta los 3.253 millones de euros, mientras que en la zona de Australia, Pacífico e Indonesia alcanzaron los 1.436 millones de euros, lo que supone un 0,5% menos.
En el caso de España y Portugal han registrado una disminución del 3,9% hasta alcanzar los 642 millones de euros, debido a la caída del volumen, principalmente en España por las condiciones meteorológicas adversas en marzo, compensado por un buen crecimiento en Energy y Sports.
En cuanto a los canales de venta, las ventas en el canal Horeca se elevaron en un 0,7%, mientras que las destinadas al consumo en los hogares disminuyeron un 1,9%.
Damián GammellEl Director Ejecutivo de la compañía ha señalado que “el rendimiento durante el primer trimestre ha sido, en general, el esperado, con volúmenes que reflejan las fases del calendario, incluyendo la Semana Santa, lo que ha dado como resultado un abril más sólido. Hemos seguido aumentando nuestra cuota de mercado, generando valor para nuestros clientes y obteniendo sólidos aumentos en los ingresos por caja unidad mediante la gestión del crecimiento de los ingresos y el margen. Operamos en categorías resilientes y en crecimiento, gracias a la solidez de nuestras relaciones con nuestros socios de marca y clientes en nuestras diversas geografías. Estamos entusiasmados con el resto del año y me complace reafirmar nuestras previsiones para todo el año, con una emocionante cartera de innovaciones y una activación planificada aún por venir”.
“Si bien el entorno macroeconómico global es volátil, nos mantenemos resilientes, con posiciones de liderazgo en el mercado y operaciones impulsadas localmente en nuestros 31 mercados. La declaración de dividendos a cuenta de hoy y la continua recompra de acciones demuestran la solidez de nuestro negocio y nuestra capacidad para generar valor continuo para los accionistas, con una sólida generación de efectivo que también respalda la inversión en crecimiento futuro. Confiamos en que contamos con la estrategia correcta, implementada de forma sostenible, para cumplir nuestros objetivos de crecimiento a medio plazo. Esperamos compartir más sobre nuestro prometedor futuro en nuestro evento de mercados de capitales enManilames próximo», ha añadido.
De este modo, la compañía ha reafirmado las previsiones para 2025 en un contexto macroeconómico global «inestable», anticipando un crecimiento de ingresos de aproximadamente el 4% y un aumento del beneficio operativo de cerca del 7%.