PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

COAG exige extremar los controles en bodegas para evitar la salida de excedentes

13/09/2019
en Bebidas
COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Ministerio de Agricultura y a los organismos competentes de las Comunidades Autónomas que realicen una exhaustivo control de las existencias en bodegas para evitar que, aquellos excedentes de la campaña anterior (que no puedan calificarse como vino al no cumplir los parámetros de trazabilidad de la normativa UE), pueden reintroducirse en el mercado aprovechando la fermentación del nuevo mosto de alta calidad.

Así, durante la reunión celebrada en el Ministerio, los representantes de COAG han incidido en que las autoridades competentes deben evitar “cualquier tipo de práctica que infle de forma artificial y fraudulenta la oferta en el mercado con la intención de evitar una natural subida de precios en una campaña con una merma del 25% a nivel nacional, (con caídas del 40% en las variedades tempranas ya recolectadas), y una excelente calidad”.

En este sentido, Joaquín Vizcaíno, responsable del sector vitivinícola de COAG, ha explicado que “llama poderosamente la atención que las tablillas repitan precios del año anterior cuando las condiciones del mercado son radicalmente diferentes. A nivel internacional, la sequía y olas de calor extraordinarias han provocado una reducción de la cosecha por encima del 10% en Argentina, Chile y Australia. En Francia, principal productor europeo, las estimaciones apuntan a una caída del 13% respecto a la vendimia de 2018 y en Italia la reducción se eleva al 16%”.

En relación a ello, “hemos pedido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que investiguen por un lado la sospechosa coincidencia en las cotizaciones ante una posible concertación de precios de las grandes bodegas y por otro que cotejen si los precios publicados en tabillas y contratos se corresponden con la liquidación final al agricultor”, ha subrayado el responsable.

Por ello, se ha pedido evitar cualquier tipo de fraude que impacte en la imagen del vino español. También se ha instado a vigilar muy de cerca el destino de los subproductos vinícolas y la autenticidad de los alcoholes vínicos.

Tags: bodegasCoagControlesExcedentes
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Almendra
Alimentación

Denuncian que la almendra española sufrirá gravemente la guerra arancelaria entre EEUU y la UE

01/08/2025

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado este jueves la situación de desprotección que sufre el...

fusion-raices-ibericas-equipo
Empresas

Las bodegas Sierra Norte y Raíces Ibéricas se fusionan para crear un nuevo proyecto

04/06/2025

Las bodegas Sierra Norte (Requena) y Raíces Ibéricas (Calatayud) han formalizado su fusión, dando lugar a una única entidad que...

Los Campos Marques de Riscal

Marqués de Riscal inicia una nueva etapa rememorando grandes hitos de su historia

30/05/2025
Aceite

COAG denuncia un desfase injustificado de más de dos euros en el precio del aceite de oliva en origen

30/04/2025
Vino

Desciende un 3,6% el número de bodegas que exportaron vino en 2024

21/03/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies