PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CNTA identifica un total de 35 escenarios de oportunidad foodtech en el inicio de 2023

01/06/2023
en Empresas
Grafico macroescenarios CNTA

Estados Unidos se está convirtiendo en la referencia hacia donde hay que mirar en cuestiones de cell-based en este inicio de 2023. Este es uno de los principales mensajes que se extraen de la nueva edición (enero-abril de 2023) del Mapa de Escenarios de Oportunidad de CNTA, que en esta ocasión presenta 35 Escenarios de Oportunidad FoodTech.

Este mapa, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y que se actualiza cada cuatro meses, tiene como objetivo presentar de una manera visual la situación de la industria foodtech en el periodo analizado. Se puede consultar de forma gratuita desde la web de CNTA.

En este estudio se constata cómo Estados Unidos avanza para convertirse en el segundo país del mundo, tras Singapur, en tener en el mercado productos derivados del cultivo de células. Muestra de ello es que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) dio en marzo su segunda aprobación GRAS (producto seguro para el consumo humano) al pollo cellbased de GOOD Meat, que se une a la de UPSIDE Foods en noviembre de 2022.

Esas aprobaciones son pasos hacia adelante para que haya productos de esta proteína alternativa a disposición del consumidor “a finales de 2023 o a más tardar en 2024”, según comentan desde The Good Food Institute. Pero no solo en Estados Unidos se está progresando en la comercialización de esta proteína alternativa. Países como Japón, Israel o Reino Unido también están dando pasos hacia adelante en ese sentido.

Y en el resto del mundo tuvo gran repercusión y se hizo viral la iniciativa de la startup australiana Vow, que presentó en marzo una albóndiga cell-based, con secuencia genética del extinto mamut lanudo, con el objetivo de dar a conocer su producto y alertar sobre los riesgos de extinción que para varios animales supone el cambio climático y cómo el foodtech puede ayudar a revertirlo.

Otra proteína alternativa que ha tenido gran protagonismo en esta nueva edición es la vegetal. Este escenario se enfrenta al reto de “cumplir las expectativas” de los consumidores en materia de sabor y textura. Por ello, en estos meses se han visto diferentes propuestas de alimentos que tratan de mejorar el sabor y la textura de este tipo de productos como la nueva versión del análogo de carne de res de Impossible Foods.

Además, barreras legislativas están poniendo freno al crecimiento de opciones plant based. Una de las últimas en conocerse ha sido el anuncio del gobierno de Países Bajos de una subida de impuestos a diferentes alternativas lácteas de origen vegetal. Asimismo, en Italia se puede aprobar un proyecto de ley que podría prohibir el uso de terminología cárnica en alimentos en base a plantas.

Otros escenarios destacados: pre, pro y postbióticos y upcycling

En el macroescenario de alimentación saludable ha tenido protagonismo el escenario de pre, pro y postbióticos, el cual sigue creciendo. Esta categoría destaca por la gran actividad investigadora que se ha publicado en este periodo, que intenta entender la relación positiva de estos ingredientes con la salud oral, hepática, cutánea, vaginal, del tracto urinario, para la pérdida de peso o la salud cognitiva, lo que abrirá oportunidades para futuros lanzamientos.

Otro ejemplo de lanzamiento que fomenta la salud cognitiva es el de Rarebird, con su alternativas de café destinadas a “apoyar el bienestar mental”, en el que utiliza ingredientes como la L-teanina, para mejorar el estado de ánimo; Glicinato de magnesio, para mejorar la calidad del sueño o la Fosfatidilserina, que apoya la función cerebral saludable y ayuda a la memoria, entre otros.

Otra oportunidad cada vez más notoria es la de upcycling o valorización de subproductos para luchar contra el desperdicio alimentario y dar una nueva vida a esos residuos alimentarios que van directamente a la basura. Ya vemos en el mercado ejemplos reales como el de Väcka que ha lanzado análogos de quesos vegetales elaborados con aceite de oliva y semillas de melón, un producto secundario que se valoriza a través de la fermentación o el de la startup suiza Upgrain, que está distribuyendo ingredientes reciclados de granos de cerveza para incorporarlos a diferentes matrices alimentarias como alternativas cárnicas, confitería, panadería, snacks, etc.

Tags: CNTAEscenarios de OportunidadFoodtechMapa
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.
Empresas

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025

El Sandbox AgriFoodtech, iniciativa surgida de la colaboración entre el Ministerio de Ciencia y Universidades (MCIU), el Ministerio de Agricultura,...

Mapa de Escenarios de Oportunidad FoodTech. Fuente: CNTA.
Empresas

La IA, la tendencia clean label y el auge del agritech, palancas de crecimiento en innovación agroalimentaria

26/09/2025

El FoodTech sigue impulsando un nuevo modelo de alimentación y lo hace con protagonistas distintos a los de hace tan...

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria. Fuente: CNTA.

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria

23/09/2025
Frutas

El consumo de frutas sube mientras que el de hortalizas y patata caen en los hogares españoles en 2025

19/09/2025
El ministro Luis Planas en el Senado. Fuente: MAPA

Los incendios calcinan más de 35.400 hectáreas agrícolas y afectan a miles de explotaciones ganaderas

29/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies