PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Claves que protagonizarán el gran consumo en el último trimestre del año

14/09/2020
en Distribución
Compra

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) destaca que las cinco claves en gran consumo para el último trimestre del año serán: seguridad, logística, proximidad digital, compromiso social y medioambiente.

A este respecto, señala que sus miembros están preparados para abordar el último trimestre del año, que sigue marcado por las medidas de contención de la pandemia Covid-19. “En este entorno, el trabajo de la distribución de proximidad se centra en continuar garantizando el acceso seguro a la alimentación y productos de limpieza e higiene a todos los consumidores, pero sin olvidar los grandes retos globales, como el medioambiente”, afirma y analiza, a continuación, estas claves.

Seguridad sanitaria: las estrictas medidas de seguridad para posibilitar el distanciamiento social y la higiene seguirán vigentes en las tiendas durante muchos meses. Mamparas, geles hidroalcohólicos, señalización en el suelo, etc. son elementos ya habituales en los supermercados. Junto a estas medidas visibles para el consumidor, las cadenas también mantienen rigurosos protocolos de desinfección del establecimiento y del surtido durante varias veces al día. El coste de estas medidas, incluyendo el refuerzo de personal, supera los 200 millones de euros en el sector.

Logística: una red logística muy eficiente, que permite hacer llegar los productos frescos del campo al lineal en menos de 24 horas, y adaptarse con rapidez a la demanda cambiante del consumidor es garantía, como se demostró durante los meses de marzo y abril, de que la alimentación no es un problema en esta crisis. El esfuerzo combinado de los 2,6 millones de personas que trabajan en el sector agroalimentario, incluyendo productores, industria alimentaria, distribución y transporte de alimentación, asegura el abastecimiento a las 400 plataformas logísticas repartidas de forma equilibrada en todo el país.

Proximidad digital: el refuerzo del canal online de las cadenas de supermercados que se ha producido durante los últimos meses ofrece al consumidor un acceso todavía más amplio, y a su conveniencia, a los productos de gran consumo. La proximidad digital significa que el comercio electrónico ha venido a complementar a una amplia red de establecimientos de alimentación formada por más de 24.300 tiendas entre supermercados e hipermercados y 30.000 del comercio tradicional. Por ello, el 27,3% de los consumidores compagina ya ambos canales, según el IV Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación de ASEDAS.

Compromiso social: la habitual colaboración de las cadenas de supermercados con más de 150 comedores sociales, 55 bancos de alimentos y más de 100 entidades sociales de proximidad se ha visto reforzada durante la pandemia con donaciones extraordinarias que superan ampliamente los 100.000 kilos de alimentos, y sigue muy vigente para intentar cubrir las necesidades de los bancos de alimentos y otras organizaciones. Este año, la “Operación Kilo” organizada por FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) con la colaboración de la distribución alimentaria será especialmente esperada.

Medioambiente: el compromiso con el gran reto medioambiental que la distribución alimentaria ha asumido sigue vigente con la vista puesta en cumplir los objetivos marcados por la Directiva 2019/904 relativa a la reducción del impacto ambiental de determinados productos de plástico. A pesar de que la pandemia ha relegado a un segundo plano la actualidad mediática en este campo, los supermercados siguen avanzando para asegurar que el envase será recuperable y reciclable al 100%; así como en aplicar criterios de reducción de materiales y ecodiseño, en la sustitución de productos de plástico –como el menaje- por otros biodegradables, en la presentación de alternativas a las bandejas de poliestireno y al film que se usa en las secciones de carne y pescado asistidas y en la oferta de bolsas de papel, rafia de material recuperado o mallas reutilizables, entre otras medidas.

“Lo fundamental para este último tramo del año es que los consumidores realicen sus compras con la máxima normalidad, guardando las consignas de seguridad, y sabiendo que tienen a su disposición una amplia red de supermercados de proximidad, que se ha visto reforzada y complementada con el canal online. Esto les permite hacer sus compras a su conveniencia y en condiciones de competitividad que aseguran precios por debajo de la media en Europa”, ha señalado al respecto Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Tags: asedasclavesCovid-19Gran consumo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Transporte
Industria auxiliar

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025

La dificultad para encontrar transporte (73%) y el absentismo laboral (68%) se consolidan como los principales riesgos para la cadena...

Segunda Edicion Category Management Forum. Fuente: Aecoc.

Más de la mitad de las empresas del gran consumo ya hace uso de la IA para analizar al consumidor

28/10/2025
Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia. Fuente: Asedas.

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia

27/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies