PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Checkpoint Systems crea una aplicación que contribuye a reducir el desperdicio de alimentos

18/11/2021
en Industria auxiliar
Aplicación Checkpoint System

A pesar de la creciente preocupación por el desperdicio de alimentos, en Europa se tiran a la basura más de 89 millones de toneladas de comida todos los años. El sector de la alimentación es el responsable de un 5% del total de esa cantidad, a menudo debido a productos perecederos que han caducado, lo cual equivale a más de 4,45 millones de toneladas. Para contribuir a reducir este problema, Checkpoint Systems ha lanzado una aplicación que monitoriza y garantiza la trazabilidad de los alimentos en los inventarios.

La gestión de las fechas de caducidad de los productos perecederos requiere que los comercios conozcan el estado de su inventario en todo momento. De hecho, la precisión del inventario no solo permite a las marcas conocer la ubicación de sus artículos en la cadena de suministro, sino también reducir las pérdidas y mejorar su eficiencia. Hasta ahora, las tiendas realizaban frecuentes inspecciones visuales para detectar la caducidad de los productos perecederos y proceder a su renovación, pero menos de la mitad utilizaban un sistema automático que les permitiese controlar el inventario, que no las fechas de caducidad. La gestión de las fechas de caducidad no solo resulta crucial para asegurar la calidad y la venta de los productos en las tiendas, sino también para proteger a los consumidores identificando y retirando de la circulación los artículos caducados.

Para ayudar a los retailers a mejorar la gestión de sus productos frescos, la compañía Checkpoint Systems ha introducido RFreshIDTM. Gracias a la tecnología RFID, esta solución permite a las tiendas monitorizar el inventario mediante una fácil identificación de los productos próximos a caducar o que ya hayan caducado.

Además, esta nueva solución da información precisa de cuándo es necesario realizar una reposición de la mercancía y cuándo se necesita realizar un descuento para la venta. Los clientes que la han testado han experimentado una reducción de hasta 60% en la cantidad de alimentos que desechan y de hasta un 78% en el tiempo que dedican a comprobar a mano la mercancía. También se observaron mejoras en la precisión del inventario, alcanzando hasta un 99,9% en el almacén y hasta un 99% en la sala de venta. Mejorando el conteo, reduciendo el desperdicio y controlando las fechas de caducidad, las tiendas consiguen un aumento de las ventas como consecuencia de la mayor disponibilidad de sus productos.

La aplicación de RFreshID en origen permite a los minoristas recibir productos en tienda con la etiqueta RFID ya incluida, de forma que puedan ser rápidamente verificados, ayudando a mejorar la precisión de inventario. Para conseguir este objetivo, las etiquetas RFID de alto rendimiento de Checkpoint se aplican automáticamente durante el proceso de producción. Esto no solo mejora la precisión de los envíos distribuidos desde el punto de fabricación, sino que garantiza entregas precisas y puntuales en tienda.

Tanto en las tiendas como en los almacenes, el proceso de escaneo con RFreshID posibilita que los empleados puedan utilizar un lector de mano portátil para contar y localizar artículos específicos con rapidez y precisión. Esta herramienta se sincroniza con el software de reporting de RFreshID para proporcionar información en tiempo real sobre reposiciones, fechas de caducidad, descuentos, artículos desechados, productos que deben reponerse y artículos que están a punto de caducar o lo han hecho ya.

Finalmente, y para cerrar el círculo de principio a fin, RFreshID brinda información sobre el número de productos que han caducado y elimina automáticamente estas referencias del inventario. La solución para alimentos frescos RFreshID de Checkpoint Systems presenta numerosos beneficios para las tiendas, ya que les permite gestionar y mostrar sus productos de un modo más eficiente. Y al reducir el desperdicio y gestionar mejor su stock, también pueden disfrutar de un aumento de las ventas.

Tags: alimentosCheckpoint SystemsDespedicioMinoristasProductos frescosRFreshIDTM.
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

desayuno
Consumo

Los españoles incluyen nuevos alimentos en su desayuno

28/03/2023

El 75% de los españoles piensa que el desayuno es la comida más importante del día y por ello cada...

Basura
Consumo

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023

El 42% de los alimentos desechados en España procede de los hogares, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,...

desperdicio alimentos

El desperdicio de alimentos podría reducirse hasta un 70% actuando sobre la cadena de valor

22/03/2023
Bonmati-Aecoc

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023
Industria alimentaria

Las exportaciones de alimentos y bebidas se disparan un 15,9% en enero

16/03/2023

Comentarios 1

  1. Damien Cuénot says:
    1 año hace

    Buenos días, existen otras soluciones que aportan beneficios similares y no requieren la inversíon en RFID por parte de los proveedores (códigos de barras enriquecidos como en los medicamentos, gestión digital de las fechas de caducidad…). Encantado de exponerlas más adelante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023
Fedemco-Guillermo Arregui

Guillermo Arregui asume la dirección de Fedemco

29/03/2023
Caprabo-FANOC

Caprabo, reconocida por su apoyo a las familias numerosas

29/03/2023
pedido

Cobrar por las devoluciones puede hacer perder a una tienda hasta un 35% de clientes

29/03/2023
Diageo-Ivan Menezes-Debra Crew

Debra Crew sustituirá a Ivan Menezes al frente de Diageo

29/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies