• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Central Lechera Asturiana SAT mantuvo en 2019 un beneficio histórico de más de 2,7 millones

30/09/2020
en Empresas
Central Lechera Asturiana SAT-Asamblea

La Asamblea General de Central Lechera Asturiana SAT ha aprobado este miércoles las cuentas anuales de 2019 con un 79,7% de votos a favor. En concreto, la Sociedad Agraria cerró el año con un beneficio de más de 2,7 millones de euros, alineado al de 2018 y registró un importe neto de la cifra de negocios de 144 millones de euros, lo que supone estar un 1,5% por encima del año 2018.

Este incremento, ha señalado la empresa, es consecuencia del incremento en los litros de leche vendidos a su participada Capsa Food, de la que posee el 81,5%.

En este ejercicio los más de 1.100 socios ganaderos activos (entregan leche) de Central Lechera Asturiana SAT han producido cerca de 398 millones de litros de leche, lo que supone el 73,6% de la producción del Principado de Asturias. Actualmente los socios de la sociedad agraria de transformación son más de 7000, de los cuales cerca de 6.000 son excedentes.

Cabe destacar que el precio medio percibido por los socios ganaderos de Central Lechera Asturiana SAT está un 10% por encima del precio medio percibido por los ganaderos de España, lo que sitúa la remuneración que reciben los socios de Clas SAT como la mejor de España y una de las mejores de Europa, ha destacado la Sociedad Agraria.

Por otro lado, a lo largo de 2019 han sido varias las acciones que ha llevado a cabo Central Lechera Asturiana SAT tanto en el ámbito económico, como en el social y en el  ambiental para continuar garantizando la sostenibilidad integral de sus ganaderías familiares.

A finales de este año, concluyó la auditoria de ampliación certificación “Garantía Ganadera” incorporando los siguientes servicios únicos que ofrece Central Lechera Asturiana SAT a sus socios: Sostenibilidad Económica (garantía de compra, mejor precio en origen y reparto de dividendos entre sus socios), Sostenibilidad Social (seguros agrarios, servicios de sustituciones y becas para los niños), Sostenibilidad Ambiental (gestión de compra de energía y asesoramiento en eficiencia energética-Clas Energía, optimización de rutas de recogida). Estos servicios se añaden a los certificados a mediados de 2018; Cuidado del Ganado (programa de nutrición del ganado, programa de control de calidad de leche, programa sanitario ADSG y programa del control reproductivo), junto con el programa TAGEL o Tablero de Gestión de Explotaciones Ganaderas (programa de apoyo en la toma de decisiones empresariales).

Además, en 2019, y en lo que se refiere a estos programas, Clas Sat ha invertido cerca de 300.000 euros en la adquisición de tanques de refrigeración y elementos de transporte para sus socios disponiendo en la actualidad de más de 1.150 tanques al servicio de los socios. En este mismo ejercicio se han hecho cerca de 20.000 horas a través del servicio de sustituciones para que los socios lograsen atender los aspectos personales de sus vidas (vacaciones, celebraciones, etc). Un año más, y en lo que se refiere también a la sostenibilidad social, se han vuelto a convocar el programa de ayudas para los hijos de los socios, concediéndose 182 becas para los estudiantes por un importe global de 51.000 euros.

El cuidado del medioambiente también es una prioridad para Central Lechera Asturiana SAT, destacando su proyecto Clas Energía puesto en marcha junto a EDP y que ha cumplido seis años. El objetivo de esta iniciativa es adecuar las instalaciones ganaderas ambientalmente a través de la optimización de las potencias contratadas y de las tarifas en cada punto de suministro, consiguiendo, además, las mejores condiciones en el precio. Actualmente, este proyecto gestiona 1.150 puntos de suministro. Otro aspecto clave en este apartado es la gestión del trasporte, por ello Central Lechera Asturiana SAT está optimizando desde hace años sus rutas (volumen/ tiempo) lo que se traduce en un ahorro energético. En este ejercicio y dando continuación a este proyecto, se ha incorporado una nueva cisterna con 25.000 litros de capacidad que cuenta con todas las prestaciones para minimizar el consumo de energía.

Tal y como ha destacado Alberto Alvarez, presidente de Central Lechera Asturiana SAT, “acabamos de aprobar unas cuentas que constatan la buena senda que estamos llevando en los últimos ejercicios. Hemos repetido un beneficio alineado al de 2018, un beneficio histórico. Continuaremos avanzando todos juntos para preservar y fortalecer este modelo de éxito que hemos heredado, manteniendo la esencia de nuestra sociedad basada en espíritu cooperativista y de unidad. Trabajaremos para acometer las reformas que sean precisas para garantizar la sostenibilidad de nuestras ganaderías familiares en todos los ámbitos: el económico, el social y el ambiental”.

Tags: BeneficioCentral Lechera Asturiana SATresultadosventas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Chocolates Lindt
Empresas

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021

La chocolatera suiza Lindt & Sprüngli ha registrado en 2020 una facturación de 4.039 millones de francos suizos, lo que...

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020
Empresas

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021

La cervecera AB InBev ha registrado en el conjunto del año 2020 unos ingresos por valor de 46.881 millones de...

Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
El sector de aperitivos y snacks elevó sus ventas un 1,4% en 2020

El sector de aperitivos y snacks elevó sus ventas un 1,4% en 2020

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

02/03/2021
Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

02/03/2021
Emmanuel Faber

Danone separa las funciones de presidente y CEO de Emmanuel Faber

02/03/2021
Gama conservas Rianxeira

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies