PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Casi la mitad de los consumidores de carne ha reducido su ingesta en el último año

04/04/2024
en Consumo
elaborados cárnicos

Un 48% de los consumidores de carne informa haber reducido su ingesta en el último año, marcando un cambio significativo en los patrones alimentarios del país, según una encuesta paneuropea, denominada «Apetito en evolución: Investigación integral sobre la aceptación de la alimentación basada en plantas» publicada por ProVeg bajo el proyecto Smart Protein de la UE.

En concreto, el trabajo revela que, de este grupo, el 16% ha reducido su consumo en un 50% o más, mientras que el 32% ha realizado reducciones más modestas (menos del 50%). Las mayores reducciones se observan en el consumo de carne de vaca y de cerdo, con un 40% y un 24% de participantes, respectivamente, informando haber reducido su consumo de estos productos.

La principal motivación para consumir menos carne y productos lácteos de origen animal es la salud, con un 47% de las personas encuestadas que la citan como la razón principal, seguido por el bienestar de los animales (30%), y por factores medioambientales (23%). Aunque en España hay una proporción notable de consumidores que reducen su consumo de carne animal, en comparación con el resto de los países europeos encuestados, España sigue estando por debajo de la media (51%). Esto indica que, aunque existe una creciente sensibilización sobre la reducción del consumo de carne, España tiene un gran potencial para beneficiarse de mayores esfuerzos y programas educativos que fomenten una disminución más pronunciada del consumo de carne animal, en línea con otros países europeos como Alemania o Países Bajos.

El trabajo también recoge que el 25% de las personas españolas que ha participado se considera flexitariano, 4% vegetariano, 1% pescetariano y otro 1% vegano. Por otra parte, el 52% de las personas en España está dispuesta a sustituir los alimentos de origen animal por legumbres, un 42% con productos lácteos vegetales, 41% por alimentos a base de legumbres y otro 37% con carne vegetal. El 41% de las personas encuestadas apuntan que el precio y la falta de información (29%) son los principales obstáculos para no comprar productos plant-based.

Por otra parte, el 65% de consumidores españoles son más propensos a comprar productos vegetales en supermercados, mientras que el 39% en tiendas de descuento. Los productos vegetales más solicitados son la leche vegetal (37%), seguida de la carne vegetal (35%).

La encuesta también arroja más claridad sobre la confianza en el consumo de este tipo de alimentos. Así el 45% de personas en España ha percibido un aumento en su confianza hacia los productos vegetales en comparación con hace tres años principalmente por su seguridad (73%), la precisión de etiquetado (71%) y fiabilidad (70%). Respecto a los impuestos que gravan este tipo de productos, las personas encuestadas abogan por la eliminación de impuestos en productos que promueven la salud y reducen el impacto ambiental.

“Ciertamente se trata de un sector en crecimiento y evolución, donde los consumidores son personas más informadas, con conciencia medioambiental y que ya no se conforman con cualquier producto. Las personas demandan productos de calidad, con buenos perfiles nutricionales y que sean capaces de satisfacer los paladares más exigentes”, comenta la directora de comunicación de ProVeg España, Verónica Larco Jiménez.

Tags: CarneconsumidoresconsumoPro Vegproductos vegetalesSmart Protein
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

El consumidor español ha entrado en una nueva etapa marcada por la contención voluntaria del gasto, tal y como recoge...

Huevos
Distribución

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y el cambio de hábitos de consumo, hay productos que...

Los hogares han aumentado 16,7% el consumo de huevo desde 2019. Fuente: Inprovo.

Los hogares han aumentado un 16,7% el consumo de huevo desde 2019

09/10/2025
compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025
El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies