PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Campo Rico ha invertido más de tres millones en los últimos cuatro años para impulsar su crecimiento

27/09/2022
en Empresas
Campo Rico

Tras una inversión de más de tres millones de euros en maquinaria e innovación en los últimos cuatro años, Campo Rico se posiciona como una de las empresas con un mayor potencial de crecimiento: en la actualidad, solo el 40% de la instalación se encuentra a pleno rendimiento, con una gran reserva de desarrollo para el futuro.

El 80% de sus ventas tiene como destinatario al consumidor final, por venta en los principales supermercados, frente a un 20% dirigido a hostelería. Además de en España, distribuye en Portugal, Francia, Irlanda, Alemania, Bélgica y Holanda, y contempla planes de expansión mediante la introducción de nuevos productos.

Nacida en 1999, Campo Rico es una empresa de primera generación, fundada y dirigida por tres socios: los hermanos Antonio y Francisco Cabrera y Juan Carlos Acuña, máximos responsables de producto, compras y ventas, respectivamente. Con un amplio bagaje profesional, como agricultores en los dos primeros casos y en el sector comercial-horeca en el tercero, unieron fuerzas para crear una empresa que, casi un cuarto de siglo después, se posiciona como una de las productoras de platos vegetales terminados más innovadoras y dinámicas del país.

En 2021, la facturación de Campo Rico alcanzó los 11 millones y medio de euros, y casi la totalidad de sus beneficios se han reinvertido en la empresa que, en la actualidad, cuenta con certificaciones ecológica, de calidad y seguridad alimentaria (BRC, IFS, NONGMO, Gluten Free, sello vegano, halal y kosher)

Platos vegetales listos para consumir

Campo Rico ha sido una pionera en entender el ritmo de vida del consumidor y adaptarse a él, reivindicando el derecho a comer platos preparados ricos, con el sabor de siempre e ingredientes de origen natural. Tras la pandemia, más que nunca, el consumidor busca partners, más que empresas, que le hagan la vida más fácil. Una tendencia a simplificar nuestros hábitos de consumo, sin renunciar a alimentarnos de forma saludable ni a la comodidad que representa esta quinta gama de productos listos para servir y comer.

Su equipo de I+D+i, capitaneado por Antonio Cabrera, está desarrollando continuamente nuevas recetas, sabrosas y sin aditivos, que lleguen al cliente lo más frescas posible. Hoy, bajo la marca Huerta Campo Rico comercializan 24 referencias, 11 con el pimiento como protagonista, verdura de la que cocinan una media de 45.000 kilos al día (el máximo alcanzado es de 78.000 kilos al día). El pimiento rojo asado también lo venden a granel, troceado, a otras marcas, que lo utilizan por ejemplo para relleno de aceitunas. En tres meses, pueden asar tres millones de kilos de pimientos, de las variedades California y Carloteño. La fábrica tiene capacidad para envasar 100.000 barquetas diarias.

El 100% de la materia prima es de origen español; en el caso de las verduras, el 90 % procede de Andalucía (Sevilla y Almería) y el resto de Murcia y, esporádicamente, de Castilla-La Mancha o Extremadura. Sus platos vegetales terminados están listos para consumir y se presentan en un cómodo formato de barqueta, de un material que permite ver el contenido al mismo tiempo que lo protege de la luz solar. En su día, fueron pioneros absolutos en este tipo de envasado de pimientos, que habitualmente se presentaban en lata. Sus próximos lanzamientos tendrán formato doy-pack: envases prácticos, flexibles y versátiles con los que además consiguen mantener su compromiso con el medio ambiente, usando un 60 % menos de plástico.

El compromiso de Campo Rico con el medio ambiente es uno de los pilares de la compañía, consciente además de que es una exigencia del consumidor actual, cada vez más informado y consciente del peso que sus decisiones de compra tienen sobre el planeta. A lo largo de su trayectoria han tomado medidas encaminadas a minimizar la huella de carbono, como la adquisición de la materia prima a agricultores de cercanía, el empleo del material vegetal sobrante para alimentación de ganadería o la optimización de las cocinas para ahorrar energía. Casi toda su plantilla es de la zona, de forma que se fomenta y activa la economía local.

Gama BIO

La gama de productos de Huerta Campo Rico cuenta con recetas mediterráneas tradicionales, con influencia andaluza, preparadas con mimo y paciencia, como en el hogar: pimientos asados, escalivada, pisto, espinacas con garbanzos, zanahoria aliñada, alcachofas en AOVE, patatas a lo pobre (con cebolla y pimiento), cremas (de calabacín, de siete verduras y de calabaza), brócoli salteado, tomate rallado (para consumo fresco), cebolla caramelizada y menestra.

En 2017, lanzaron la gama BIO, con ingredientes procedentes de agricultura ecológica certificada: brócoli salteado, espinacas con garbanzos, pisto tradicional (ratatouille), pimientos asados y tomate rallado. Un surtido elaborado con materias primas de primera calidad en las que la rigurosa selección de proveedores certificados en agricultura ecológica es el primer paso de una cadena de procesos estrictamente controlados para obtener una receta artesanal sin conservantes ni aditivos.

Tags: Campo RicoCrecimientoImpulsarinversión
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.
Distribución

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025

Grupo MAS celebró en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la VI edición de su acto...

Fruselva Global inaugura la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica. Fuente: Fruselva.
Empresas

Fruselva Global invierte 40 millones de dólares en la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica

13/10/2025

Fruselva Global ha inaugurado en Maule (Chile) su nueva planta de alimentos infantiles, la más grande de Latinoamérica en su...

Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido en la que ha invertido más de 80,5 millones. Fuente: Damm.

Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido en la que ha invertido más de 80,5 millones

10/10/2025
Lidl

Lidl sumará dos nuevas tiendas en octubre tras invertir cerca de 3,7 millones

01/10/2025
Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones. Fuente: Lidl.

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Unide duplica su surtido de marca propia hasta alcanzar las 1.400 referencias tras reforzar su alianza con el Grupo IFA. Fuente: Unide.

Unide duplica su surtido de marca propia hasta alcanzar las 1.400 referencias tras reforzar su alianza con el Grupo IFA

21/10/2025
Dulcesol continúa su apuesta por la innovación y la diversificación con nuevas referencias en bollería y pastelería. Fuente: Vicky Foods.

Dulcesol continúa su apuesta por la innovación y la diversificación con nuevas referencias en bollería y pastelería

21/10/2025
Nestlé lanza su nuevo KitKat Truco o Trato para celebrar Halloween. Fuente: Nestlé.

Nestlé lanza su nuevo KitKat Truco o Trato para celebrar Halloween

21/10/2025
ACOR espera superar el millón de toneladas de remolacha en la campaña 2025-26. Fuente: ACOR.

ACOR espera superar el millón de toneladas de remolacha en la campaña 2025-26

21/10/2025
Pistacyl prevé multiplicar por cinco el volumen de pistacho recogido en Castilla y León. Fuente: Pistacyl.

Grupo Pistacyl prevé multiplicar por cinco el volumen de pistacho recogido

21/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies