PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas actualiza las normas de comercialización de huevos en toda la UE

20/05/2024
en Alimentación
Huevos

La Comisión Europea ha publicado tres reglamentos que actualizan las normas de comercialización de huevos en toda la Unión Europea. Entre los cambios, destacan las nuevas denominaciones y su efecto en el etiquetado del huevo, que  interesan a las empresas del sector, a los consumidores y a otros operadores de la cadena alimentaria del huevo, tal y como señala la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo).

“Los reglamentos que revisan las normas de comercialización de huevos en la Unión Europea reafirman los objetivos del modelo agroalimentario europeo. Contribuirán a mantener la unidad de mercado, la trazabilidad a lo largo de la cadena y a mejorar la información que se ofrece a los consumidores españoles, resolviendo algunos problemas de aplicación práctica”, señala Enrique Díaz Yubero, director de Inprovo.

Una de las novedades de la revisión es el cambio en los nombres de algunos de los sistemas de producción en el envase, para facilitar que los consumidores tomen decisiones informadas en el momento de la compra.

En concreto, los “huevos de gallinas criadas en suelo” (con el código 2 marcado en la cáscara), pasan a denominarse “huevos de gallinas sueltas en el gallinero”, y los de jaulas (marcados con el código 3), se identificarán en adelante como de “huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas”. Se trata de las únicas jaulas permitidas en la Unión Europea. Las utilizadas en la mayoría de los países terceros, conocidas como jaulas convencionales, alojan más gallinas por metro cuadrado y carecen de equipamiento como perchas, nidos, material para escarbar, lima de uñas y mayor altura, obligatorios en la UE.

Nuevo codigo

De este modo, los nombres de los cuatro sistemas de producción de huevos quedan como sigue:

-Código 0: Huevos ecológicos.

-Código 1: Huevos de gallinas camperas.

-Código 2: Huevos de gallinas sueltas en el gallinero.

-Código 3: Huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas.

“El 22% del censo de gallinas ponedoras en España están sueltas en el gallinero. Este sistema es el  que más ha crecido en los últimos años, y ya lidera los sistemas de cría alternativos a la jaula en España y en la Unión Europea. Las organizaciones miembros de Inprovo apoyan el cambio en las  denominaciones, que ayudará a los consumidores españoles a diferenciar, valorar y entender mejor cómo se producen los huevos en la Unión Europea, y a elegir los huevos que quieran comprar según sus gustos, preferencias o necesidades, con la información necesaria en el envase”, señala Enrique Díaz Yubero.

Novedades para las granjas de gallinas camperas

El nuevo texto incorpora una demanda recurrente de los productores europeos de huevos camperos: mantener su denominación comercial después del confinamiento prolongado de las aves durante más de 16 semanas sin salir al parque exterior por motivos sanitarios. También se permite a los Estados miembros autorizar el uso de los parques de gallinas camperas para otros fines, como por ejemplo, instalar paneles solares. De esa forma las gallinas dispondrán de más zonas de sombra y las granjas serán más sostenibles.

Otra novedad es que los huevos aromatizados (con olores intencionados) quedan incluidos en la categoría A (huevos frescos) y deben cumplir las normas de comercialización de éstos. Estos huevos están en el mercado español desde hace unos años.

El nuevo Reglamento también establece que el marcado en la cáscara de los huevos con el código del productor se hará en la granja de producción, salvo que las autoridades nacionales establezcan que pueda hacerse en el primer centro de embalaje al que lleguen los huevos.

Los reglamentos publicados recientemente no citan la fecha de consumo preferente, que desde el año pasado se incluye en el Reglamento 853/2004, modificado para reducir el desperdicio alimentario. La fecha límite para vender los huevos al consumidor, que era de 21 días desde la puesta, se amplió a 28 días, y en el caso de los huevos de gallina es igual a la fecha de consumo preferente.

El Ministerio de Agricultura (MAPA) publicará próximamente un real decreto de aplicación de las normas de comercialización de huevos en nuestro país. Las organizaciones representativas del sector avícola de puesta en España están trabajando con el Ministerio sobre este texto.

Tags: BruselasComercializaciónComisión EuropeaHuevosInprovoNormas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Foto: © Unión Europea, 2025. Fuente de la imagen: shironosov, Canva.
Alimentación

Bruselas financiará con 132 millones 72 campañas de promoción de productos agrícolas europeos

04/11/2025

La Comisión Europea ofrece financiación para iniciativas que promueven los productos agrícolas de la UE tanto dentro de la UE...

Huevos
Consumo

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia “una nueva y fulminante subida en el precio de los huevos, la...

comercio agroalimentario

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 4.600 millones en julio

31/10/2025
Ferrero

Bruselas autoriza la adquisición de la francesa CPK por Ferrero

28/10/2025
Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia. Fuente: Asedas.

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies