Auténtica Premium Food regresa los días 15 y 16 de septiembre a Sevilla con una tercera edición que aspira a consolidarse como uno de los eventos clave para el sector agroalimentario, la gran distribución, el retail, el canal Horeca y la alta gastronomía. Bajo el lema “Sabor con origen mediterráneo”, el evento buscará fomentar una reflexión colectiva sobre el papel de los alimentos en la sociedad actual y el futuro del sector, desde el respeto al origen, la sostenibilidad y la autenticidad.
“Auténtica no es una feria más. Su disposición, sus actividades y sus premios promueven un verdadero diálogo social en torno a los alimentos”, explica su director, Manel Bueno, en una entrevista realizada en exclusiva por Financial Food. Aquí, destaca la vocación del evento de ser “más que un espacio comercial, una plataforma de transformación”.
En esta edición de 2025, que tendrá lugar nuevamente en el Palacio de Congresos FIBES de Sevilla, Auténtica espera superar los datos de años anteriores y alcanzar los 10.000 visitantes profesionales y más de 350 firmas expositoras. La feria está dirigida a perfiles clave de toda la cadena de valor: directivos, responsables de compra, distribuidores, fabricantes, chefs y retailers, tanto de España como del ámbito internacional. De hecho, el 80% de los asistentes previstos serán decisores de compra, lo que convierte a Auténtica en una oportunidad real de negocio para las marcas participantes.
Congreso con seis auditorios y 300 expertos
Uno de los ejes centrales de la feria será el Auténtica Congress, que contará con más de 150 conferencias distribuidas en seis auditorios simultáneos. En ellas, más de 300 expertos analizarán las principales tendencias que marcan el presente y el futuro del sector.
El programa abordará desde la recuperación de recetas tradicionales o productos en peligro de desaparición, hasta avances en eficiencia logística, robótica, automatización o trazabilidad con blockchain. También se tratarán cuestiones clave como el cambio climático, la economía circular o la digitalización en todas las fases de la cadena de valor.
El congreso contará además con showcookings y sesiones en directo en las que destacados chefs españoles compartirán su conocimiento y visión culinaria, reforzando el valor del producto y del origen.
Auténtica pone un especial énfasis en fomentar el contacto y la colaboración entre los profesionales. Además del espacio expositivo y congresual, la feria ha diseñado múltiples dinámicas para facilitar las conexiones. Entre ellas, destaca el Culinary Fest, un espacio donde chefs y profesionales de otras disciplinas compartirán experiencias en torno a la gastronomía.
También se celebrará el Retiro de Chefs, un encuentro exclusivo que reunirá a más de 80 cocineros con estrellas Michelin de toda España, fomentando el intercambio de ideas, valores y prácticas sobre el producto local y la cocina con identidad.
“El objetivo es que cada visitante conecte con quien realmente le interesa y encuentre espacios en los que compartir conocimientos, inquietudes y pasión por este sector”, afirma Bueno.
Reconocimiento a los proyectos más transformadores
La tercera edición de Auténtica volverá a reconocer el trabajo de empresas y profesionales mediante los Auténtica Excellence Awards, unos galardones destinados a poner en valor iniciativas que destaquen por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la transmisión del valor del producto.
Los premios abarcarán distintas categorías, desde la gran distribución hasta proyectos de proximidad o acciones en marketing y comunicación, y buscan fomentar una conciencia alimentaria que se apoye en la autenticidad del producto y su entorno. “Queremos reconocer a quienes están impulsando un nuevo diálogo social desde el sector de la alimentación y las bebidas, desde una perspectiva de respeto por el origen y el producto”, señala Bueno.
Con este enfoque integral —donde conviven negocio, reflexión, innovación, tradición y sostenibilidad— Auténtica Premium Food 2025 se presenta como un evento imprescindible para quienes quieren estar al día en un sector en plena transformación.
La feria se erige como punto de encuentro para los profesionales que desean anticipar tendencias, ampliar sus redes y formar parte de una conversación colectiva que defina el rumbo de la industria agroalimentaria y gastronómica en España y más allá.
“Invitamos a todos los profesionales de la distribución, Horeca, tiendas especializadas, productores y denominaciones de origen a participar. Auténtica es el espacio donde celebramos la autenticidad del producto y el valor de quienes lo hacen posible”, concluye Bueno.
Puede leer la entrevista completa, en la revista del mes de julio-agosto.