PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Auténtica 2025 muestra las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación

18/11/2025
en Empresas
Auténtica 2025 muestra las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación. Fuente: Auténtica.

Auténtica 2025 muestra las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación. Fuente: Auténtica.

La industria alimentaria, la gastronomía y la gran distribución se encuentran en un momento de profunda transformación, en el que la autenticidad, la sostenibilidad y la digitalización se posicionan como los grandes motores del futuro.

Durante la celebración de Auténtica 2025, se expusieron las diez claves que definirán el panorama de la industria alimentaria en los próximos años, anticipando un camino lleno de retos, pero también de grandes oportunidades para quienes sepan adaptarse.

1.-Calidad diferenciada y autenticidad como valor competitivo: el consumidor de hoy exige productos con una historia detrás, que sean transparentes en su origen y que aporten un valor real más allá del sabor. La autenticidad, unida a la sostenibilidad y la salud, se convierte en un atributo imprescindible para ganar la confianza y fidelidad del cliente. En este sentido, la autenticidad no solo está vinculada al sabor, sino también a la salud, la sostenibilidad y la conexión emocional con los productores y el territorio. Este concepto se consolida en el mercado, donde los productos frescos y de temporada ya representan más del 40% de la cesta de la compra en muchas cadenas de distribución.

2.-La sostenibilidad como requisito indispensable: el sector agroalimentario debe adaptarse rápidamente a las exigencias de sostenibilidad que imponen normativas como la Directiva Green Claims de la UE y el EUDR. Las empresas deberán avanzar hacia modelos de residuo cero, reducir su huella hídrica y de carbono, y utilizar envases reciclables o reutilizables. Sostenibilidad y rentabilidad son ahora dos caras de la misma moneda, y aquellas empresas que no se adapten perderán competitividad y acceso a financiación.

3.-Adaptación al nuevo consumidor: saludable, selectivo y sensible al precio: a pesar de los ajustes en los hábitos de consumo por la presión inflacionaria, el sector del foodservice continúa mostrando un crecimiento moderado, y se prevé un incremento del 2,6% en el gasto en servicios de alimentación fuera del hogar para 2025. El consumidor, cada vez más consciente de la importancia de la salud y la sostenibilidad, busca opciones saludables y responsables sin dejar de lado la relación calidad-precio. Este nuevo perfil de consumidor demandará opciones de conveniencia y precios competitivos, pero también estará dispuesto a pagar más por exclusividad, salud y sostenibilidad.

4.-La experiencia como epicentro del negocio: la experiencia de consumo se ha convertido en el centro de atención, tanto en el retail como en la hostelería. Los consumidores buscan momentos memorables que involucren no solo productos, sino también ambiente, servicios adicionales y herramientas digitales. Con la creciente competencia del ocio digital, las empresas deben ofrecer una experiencia que logre captar la atención del cliente, convirtiendo cada visita en una oportunidad para fidelizar.

5.-Tecnología e inteligencia artificial como palancas de transformación: la digitalización, junto con la inteligencia artificial, se posiciona como el gran impulsor de la transformación del sector. Herramientas como la IA predictiva y generativa, el blockchain y la automatización están redefiniendo la eficiencia operativa, desde la gestión de inventarios hasta la personalización de productos y la trazabilidad en toda la cadena de suministro.

6.-Resiliencia en las cadenas de suministro: las crisis recientes han puesto en evidencia la necesidad de una cadena de suministro resiliente que pueda adaptarse a cualquier eventualidad. Las empresas deben contar con planes de contingencia que contemplen desde la movilidad de mercancías hasta la redundancia energética. La diversificación de proveedores y la digitalización de la cadena de suministro se están posicionando como elementos clave para mantener la operativa y proteger la reputación de las marcas.

7.-Gastronomía como motor de turismo y economía local: la gastronomía de calidad sigue siendo un factor clave para el turismo y la economía local. Restaurantes y chefs reconocidos no solo generan empleo, sino que también atraen a turistas y proyectan la identidad cultural de un país, posicionándose como ejes estratégicos en el desarrollo local.

8.-Liderazgo y gestión del talento en hostelería y retail: la capacidad de atraer y retener talento es esencial para la innovación y la calidad en el servicio. Las empresas que apuesten por modelos laborales inclusivos, que favorezcan la conciliación y ofrezcan formación en digitalización y sostenibilidad, serán las que logren fidelizar a su equipo y mantener una ventaja competitiva.

9.-Delivery y take away como unidad estratégica de negocio: los servicios de delivery y take away han evolucionado de ser una opción adicional a convertirse en ejes fundamentales del negocio. Los consumidores buscan conveniencia, pero también calidad, lo que lleva a las empresas a explorar nuevos modelos híbridos entre retail y horeca.

10.-Transparencia, trazabilidad y confianza como monedas de cambio: la confianza es ahora un bien escaso en un mercado saturado de información. La trazabilidad digital y el blockchain se presentan como herramientas esenciales para garantizar el origen y la sostenibilidad de los productos. Las empresas que logren generar confianza mediante la transparencia y el respaldo verificable de sus alegaciones serán las que lideren el mercado en la próxima década.

Tags: AlimentaciónAuténtica 2025clavesfuturo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.
Empresas

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025

La industria alimentaria afronta una nueva etapa en la que acelerará su crecimiento. Así lo han expuesto expertos durante la...

Familia compra supermercado
Consumo

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025

Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el interanual a julio de 2025, el consumo...

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aecoc - Ignacio Gonzalez

El absentismo laboral es la mayor preocupación para las empresas del gran consumo

18/11/2025
Spar Gran Canaria prevé comercializar este año 250.000 kilogramos de naranjas de Telde. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria prevé comercializar este año 250.000 kilogramos de naranjas de Telde

18/11/2025
Carrefour instala taquillas de recogida de Amazon en sus establecimientos. Fuente: Carrefour.

Carrefour instala taquillas de recogida de Amazon en sus establecimientos

18/11/2025
Gadisa sigue reforzando su red de franquicias Claudio. Fuente: Gadisa.

Gadisa sigue ampliando su red de franquicias Claudio

18/11/2025
Auténtica 2025 muestra las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación. Fuente: Auténtica.

Auténtica 2025 muestra las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación

18/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies