PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aún está lejos un mundo sin dinero en efectivo

25/06/2021
en Distribución
Dinero

La tan discutida “sociedad sin efectivo” se está acercando a la realidad en todo el mundo en medio de las cambiantes actitudes de los consumidores y la adopción tecnológica generalizada. Sin embargo, si bien algunos mercados han adoptado los pagos sin efectivo con bastante rapidez en los últimos años, muchos siguen progresando muy lentamente. “Los diferentes mercados tienen sus propias circunstancias únicas y no existe un modelo único para todos”, asegura GlobalData.

En concreto, según su informe “El mundo sin efectivo: entornos de pago en evolución en los mercados clave de Asia Pacífico y Occidente “, el Reino Unido y Suecia son dos de las economías desarrolladas que han adoptado los pagos sin efectivo con mayor rapidez. Asimismo, los países que están tratando de impulsar una mayor adopción de pagos sin efectivo pueden aprender de algunos de los pasos que han tomado.

“La progresión sin efectivo en el Reino Unido se ha debido a la implementación integral de la aceptación y adopción de pagos NFC por parte de los consumidores, específicamente las tarjetas de pago sin contacto. Mientras tanto, Suecia adoptó un enfoque muy diferente, aprovechando su sistema de identificación nacional digital y cuenta bancaria existente llamado BankID. Con alrededor del 80% de la población sueca inscrita en BankID, la billetera móvil Swish pudo aprovechar este sistema para obtener un alto nivel de penetración. La unión entre los dos sistemas alentó a los consumidores en Suecia a adoptar las billeteras móviles casi al instante”, señala el informe.

A este respecto, Arnie Cho, analista senior de pagos de GlobalData, explica que “en los mercados desarrollados, los consumidores están acostumbrados a las tarjetas de pago para pagos sin efectivo y no sienten la urgencia de cambiar a billeteras móviles. Sin embargo, en los mercados en desarrollo donde los consumidores pueden saltar directamente del efectivo a las billeteras móviles, tienden a tener una progresión sin efectivo más rápida debido al hecho de que las billeteras móviles son un gran paso adelante y, a menudo, resuelven problemas relacionados con la inclusión financiera».

Así, en los mercados que aún se están desarrollando, los esfuerzos de la industria y el gobierno se centran principalmente en la adopción y aceptación de los pagos móviles, y los consumidores pasan directamente del efectivo a las billeteras móviles. Se está impulsando la digitalización de los servicios bancarios y de pago en los países en desarrollo para ayudar a incluir a las personas económicamente desatendidas en la economía formal. En estos países, se están adoptando pagos móviles basados ​​en códigos QR.

Para los mercados del sudeste asiático, los sistemas basados ​​en QR son mucho más baratos que aceptar tarjetas de pago (y las billeteras móviles generalmente se mantienen más ampliamente que las tarjetas de pago), lo que alienta a los comerciantes a aceptar pagos móviles sin efectivo. “Las billeteras móviles ofrecen un método de pago digital para las personas desatendidas y, al mismo tiempo, ayudan a avanzar en el camino hacia un entorno de pago sin efectivo”, asegura Global Data.

“Durante los próximos años, el impulso para la adopción y aceptación sin efectivo continuará en muchas partes del mundo. El entorno de pago se está desarrollando a ritmos diferentes en cada país. Cada mercado progresará a su propio ritmo y adoptará el camino más adecuado a sus circunstancias únicas. Sin embargo, en términos de lograr una verdadera sociedad sin efectivo, aún queda un largo camino por recorrer incluso para países como Suecia, ya que ciertos segmentos de la sociedad aún dependen del efectivo”, añade Arnie Cho.

Tags: BilleterasdineroefectivoPago
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Consumo

Sólo dos de cada 10 españoles utiliza el pago en efectivo en su día a día

05/08/2025

La digitalización del consumo en España sigue avanzando a gran velocidad, y el efectivo pierde terreno frente a los métodos...

Anged-grandes almacenes
Distribución

Los trabajadores de grandes almacenes recibirán un pago único adicional del 1% en 2025

20/05/2025

Gracias a la garantía pactada por Fetico, como sindicato mayoritario del sector de grandes almacenes, en la disposición transitoria séptima del...

Eroski

Eroski paga 31 millones en intereses a los inversores en aportaciones y obligaciones subordinadas

31/01/2025
Pago con reloj

Tendencias que podrían influir en la forma de pagar en 2025

08/01/2025
comercio

El efectivo es el método de pago más utilizado en los comercios en Europa, aunque su uso sigue disminuyendo

20/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies