PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Anfabra confía en que el verano sea el inicio de la recuperación del sector de las bebidas refrescantes

28/06/2021
en Bebidas
Bebida refrescantes

La Asociación de Bebidas Refrescantes ha hecho balance de la evolución del sector durante la Asamblea celebrada este lunes, con unas previsiones optimistas para el verano, que se espera marque el inicio de la recuperación.

“La evolución del sector y de la economía en general va a estar condicionada por el avance de la vacunación y la recuperación de la hostelería y el turismo, con la esperanza de que a lo largo del segundo semestre se reactive el consumo y partir de 2022 se vuelva a cifras positivas”, explicado la asociación, que se ha comprometido también a seguir avanzando en sus compromisos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Josep Puxeu, director general de la asociación, ha resumido el optimismo para la evolución del consumo en lo que queda de año y ha señalado que “el sector de las bebidas refrescantes, sin duda, saldrá reforzado de esta situación. Tenemos la suerte de vivir en un país en el que el ocio, compartir mesa y compartir un refresco forma parte de nuestro ADN y nuestro estilo de vida. El sector de bebidas refrescantes, como parte del agroalimentario, es tradicionalmente un motor de la economía española, y en un contexto de buen ritmo de vacunación y de la llegada del verano nos hace ser muy optimistas de cara a la recuperación del consumo”.

En esta reactivación del consumo es clave la vuelta a la normalidad del turismo y de la hostelería. En ese sentido, cabe destacar que Anfabra ha colaborado en “Juntos con la Hostelería”, una plataforma de apoyo a estos establecimientos en la que ha aunado esfuerzos toda su cadena de valor, representada por las organizaciones del gran consumo (Aecoc), de la industria de alimentación y bebidas (FIAB) y Hostelería de España.

Avances en los objetivos a 2020

De acuerdo con su plan estratégico, la asociación sigue avanzando en el cumplimiento de sus compromisos, con importantes logros en los últimos años en diferentes áreas. Así, en cuanto a las demandas del consumidor, uno de los principales focos de trabajo ha sido la adaptación a las nuevas demandas por parte de los consumidores, que piden productos con menos azúcar y menos calorías. Ésta es una tendencia que se observa desde hace años.

Para ello, el sector de bebidas refrescantes apuesta por la innovación, que es lo que permite ofrecer variedad de productos entre los que elegir y ha permitido reducir en un 39% el azúcar puesto en el mercado procedente de las bebidas refrescantes (entre 2015 y 2019). Además, el 34% de los refrescos que se comercializan en España son sin azúcar ni calorías.

También existe el compromiso de promover la educación nutricional y los hábitos saludables, especialmente entre los más jóvenes y dar preferencia a las versiones sin o bajas en calorías en las salas de cine y en las máquinas expendedoras.

A ello se suma el uso racional de los recursos y protección del medio ambiente. La industria de las bebidas refrescantes ha sido pionera en asumir compromisos medioambientales conjuntos. Así, desde 2010, el sector ha reducido un 19% el ratio de consumo de agua y en un 21% el de energía. Además, cabe destacar que el 89% de la energía eléctrica que consume el sector proviene de fuentes renovables. En cuanto a los envases, el 100% son reciclables o reutilizables, se ha aligerado en un 23% su peso desde el año 2000, y se ha aumentado el uso de material reciclado. Así, el 20% del plástico PET empleado en envases de las bebidas refrescantes procede del reciclado.

Nueva presidenta y compromisos para 2025

Sara de PabloPor otro lado, durante la Asamblea, Sara de Pablos, consejera delegada de Suntory Beverage & Food Iberia, ha sido nombrada nueva presidenta de la asociación relevando en el cargo a Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia.

De cara a los próximos años, Anfabra recuerda cuáles son sus principales objetivos:

-Estilo de vida. Continuar con la reducción del contenido en azúcar, en línea con lo que demandan los consumidores. Aumentar el porcentaje de bebidas refrescantes sin o bajas en calorías.

-Sociedad. Al menos un 40% de los puestos gerenciales y de dirección de las empresas estarán ocupados por mujeres. También se trabaja por la educación, la inclusión y el desarrollo social en las comunidades donde se opera.

-Medio ambiente. Contribuir a proteger los recursos naturales, reduciendo en un 20% adicional el ratio de consumo de agua y en un 30% el de energía para 2025, respecto a los niveles existentes en el año 2010. Igualmente, para esa fecha se reducirán las emisiones un 25% y el 100% de la energía eléctrica consumida procederá de fuentes renovables. Además, se continuará disminuyendo el peso de los envases, que serán 100% reciclables y el 50% de los de plástico PET serán de material reciclado.

 

Tags: AnfabrabebidasconsumoRecuperaciónRefrescantesRefresco
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.
Profesionales

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025

Consum reorganiza su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente, cuya dirección será...

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies