PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Anafric exige ayudas urgentes para los ganaderos extensivos afectados por los incendios

26/08/2025
en Alimentación
José Friguls, presidente de Anafric. Fuente: Anafric

José Friguls, presidente de Anafric. Fuente: Anafric

Los recientes incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura han puesto en jaque a miles de explotaciones ganaderas extensivas. Anafric reclama a las administraciones una respuesta inmediata que garantice la viabilidad del sector.

Anafric ha manifestado su solidaridad con los ganaderos y ganaderas de extensivo que este mes de agosto han perdido pastos, instalaciones e incluso animales debido a los incendios forestales que han arrasado varias regiones del país. La asociación alerta de la gravedad de la situación y exige al Gobierno de España y a las comunidades autónomas la puesta en marcha de medidas urgentes y efectivas.

El impacto en la ganadería extensiva es crítico. La destrucción de pastos y reservas de forraje amenaza la continuidad de muchas explotaciones. Anafric advierte que el forraje y la paja almacenados para el invierno se están consumiendo en pleno verano, lo que anticipa meses de dificultades severas para el sector.

Este escenario no solo compromete la alimentación del ganado, sino que también incrementa los costes de producción y pone en riesgo la sostenibilidad económica de muchas familias que dependen de esta actividad.

La asociación recuerda que la ganadería extensiva desempeña un papel clave en la prevención de incendios forestales y en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas. “La ganadería extensiva es vida para el medio rural, fortalece nuestros pueblos, alimenta nuestra economía y aporta al territorio la conservación y mejora de ecosistemas valiosos”, subraya José Friguls, presidente de Anafric.

El aprovechamiento sostenible de los pastos y la limpieza del territorio que realiza este tipo de ganadería contribuyen a reducir la carga vegetal y, con ello, el riesgo de grandes incendios. Por ello, Anafric considera imprescindible salvaguardar la continuidad de estas explotaciones.

“Desde Anafric mostramos todo nuestro apoyo y solidaridad a los ganaderos y ganaderas de extensivo afectados”, declara Friguls. “Por este motivo exigimos a las administraciones autonómicas y al Gobierno de España que actúen con urgencia, poniendo en marcha ayudas directas y efectivas”.

Entre las medidas prioritarias, la asociación reclama apoyo económico inmediato, así como la distribución de forraje y piensos para garantizar la alimentación del ganado en los próximos meses. Anafric insiste en que la rapidez en la implementación de estas soluciones será determinante para evitar el cierre de explotaciones y el abandono de una actividad fundamental para la cohesión territorial y la protección del medio ambiente.

Tags: Anafricganaderosincendios
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El ministro Luis Planas en el Senado. Fuente: MAPA
Alimentación

Los incendios calcinan más de 35.400 hectáreas agrícolas y afectan a miles de explotaciones ganaderas

29/08/2025

El año 2025 se ha convertido en el peor registro de incendios forestales en España desde que existen datos históricos....

Reunion INTERPORC-OCV
Empresas

Interporc destaca el papel de veterinarios y ganaderos en el sector porcino

17/01/2025

“El tándem productor-veterinario ha sido determinante para llevar al sector porcino español a la vanguardia mundial en bienestar y sanidad...

Alimerka y ganaderos

Alimerka asegura una relación más estrecha y estable con el sector ganadero asturiano

04/04/2024
Nace Leche Madriz

Nace Leche Madriz, una iniciativa de cuatro ganaderos madrileños que busca dar estabilidad al sector lácteo

17/01/2024
Campaña Feiraco

Feiraco reivindica la importancia del mundo rural y de la ganadería en Galicia

22/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies