PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

AICA publica por primera vez los nombres de las empresas sancionadas por incumplir la Ley de la Cadena

23/02/2023
en Alimentación
Supermercado Froiz

La AICA ha publicado por primera vez los nombres de las empresas sancionadas firmes en vía administrativa y/o judicial por incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Se trata de una de las novedades que introdujo la reforma de la Ley de la Cadena aprobada en diciembre de 2021.

En la lista de infractores destacan empresas de la industria y la distribución como DIA, Carrefour, Froiz o J. García Carrión, algo que UPA ha calificado un “hito”. “Es una reivindicación por la que llevamos más de una década luchando, desde antes de la aprobación, en 2013, de la Ley de la Cadena”, aseguran desde la organización. Los agricultores y ganaderos consideran que la publicidad de las sanciones es un elemento fundamental para que la Ley funcione.

“Los consumidores y la sociedad deben conocer, con nombre y apellidos, quién está haciendo malas prácticas comerciales que perjudican a los agricultores y ganaderos”, señala UPA, que añade que “la industria y la distribución saben ahora que cometer abusos tiene sanción y además ahora también supondrá un coste en la reputación de esas empresas y personas”. Además son sanciones con penas mayores en caso de reincidencia, por lo que desde UPA esperan que las prácticas comerciales “vayan desapareciendo”.

Para UPA, estas multas ponen de relieve la dificultad que tienen los agricultores y ganaderos a la hora de negociar el precio de lo que producen. En ese sentido, reclaman a la Administración más información y transparencia de la cadena alimentaria. “Sólo sabiendo el coste de producción medio de los distintos eslabones, seremos capaces de detectar si se está produciendo un abuso por alguna de las partes”, concluyen.

Tags: AICAempresasLey de la CadenapublicasancionadasUPA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

FIAB-Reino Unido
Empresas

FIAB refuerza su relación comercial con Reino Unido

21/03/2023

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

Kellogg-nuevas empresas
Empresas

Kellogg revela los nombres de los negocios que formarán parte de su nueva estructura

16/03/2023

Kellogg Company ha dado a conocer los nombres de las futuras empresas que creará tras la separación planificada y anunciada...

Aceite de oliva

La comercialización de aceite de oliva cierra febrero con 93.000 toneladas

13/03/2023
Aceite

La producción de aceite en enero se sitúa por debajo de lo esperado

03/03/2023
Merco Talento 2023

Las compañías de gran consumo copan el Top10 de mejores empresas para atraer y retener talento

02/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies