PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Agricultura, sector donde menos se ha reducido la contratación a mayores de 45 años

19/05/2020
en Empresas
Agricultor

La agricultura ha sido donde menos se ha reducido la contratación a mayores de 45 años, con una caída del 11,7%, lo que supone 44,4 puntos porcentuales menos pronunciada que el conjunto de todos los sectores, lo que se traduce en una diferencia de apenas 8.400 contratos.

Así lo revela Randstad, que ha estudiado cómo se ha visto influenciada por el Covid-19 la contratación en los mayores de 45 años, un segmento que supone el 46% de la población activa de España. Para ello, ha estudiado datos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del último mes y los ha comparado con los de abril de 2019.

En general, la empresa de recursos humanos señala que la contratación de los mayores de 45 años se ha reducido en un 56,1% durante el último año, siendo el segmento de edad con la caída menos pronunciada, 5,7 puntos porcentuales menos que la totalidad de la población, que sufre un descenso de 61,9%. El desplome de contratación de menores de 25 ha sido del 68,9% mientras que el de profesionales entre 25 y 45 fue del 61,6%. En términos de volúmenes, esta reducción supone que en un año se han dejado de firmar 254.905 contratos a mayores de 45 años, pasando de las 454.244 de abril de 2019 a las 199.339 actuales.

Según Valentín Bote, director de Randstad Research, “los mayores de 45 años son profesionales con experiencia y con una formación cada vez más alta, que han sido muy apreciados para llevar a cabo determinadas tareas en los llamados sectores esenciales. Por desgracia, los menores de 25 son los que están sufriendo la mayor destrucción de empleo, mientras que las caídas entre los profesionales de entre 25 y 45 son muy pronunciadas al concentrar mayores volúmenes de contratos. A veces nos referimos a los mayores de 45 como uno de los colectivos más vulnerables del mercado laboral cuando son, en realidad, uno de los principales motores de la economía”.

Respecto a la agricultura, Bote añade que “este comportamiento de la contratación a mayores de 45 en el sector primario está muy influenciado por el considerable aumento de la demanda de profesionales en la agricultura para la recolección de las cosechas durante el confinamiento, una actividad primordial para el suministro de alimentos a la población”.

Tags: AgriculturacontrataciónempleoRandstad
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El paro en agricultura se reduce un 2,4% en noviembre
Sin categora

Agricultura, actividad que más contratos temporales generó en 2020

21/01/2021

Las actividades económicas que más han generado contratos temporales durante este 2020 han sido la agricultura y pesca, con más...

HiperDino-trabajador
Distribución

HiperDino amplió su plantilla el pasado año con 300 nuevos trabajadores

21/01/2021

HiperDino finalizó 2020 con 300 nuevos contratos pese a tener cerradas la mayoría de sus 75 tiendas en zonas turísticas...

Almacén

La inversión en el sector logístico se contrajo un 20% en 2020

21/01/2021
Comercio

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021
Amazon ya cuenta con 12.000 trabajadores fijos en España tras crear 5.000 empleos en 2020

Amazon ya cuenta con 12.000 trabajadores fijos en España tras crear 5.000 empleos en 2020

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
Raza Avileña-Negra Ibérica

Aecrani incorpora la valoración genómica en su programa de cría

22/01/2021
Mercabarna-visita Planas

Mercabarna optará a los fondos europeos Next Generation para avanzar en digitalización y sostenibilidad

22/01/2021
Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies