PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Agricultura aboga por pasar de una economía lineal a una circular

02/12/2019
en Alimentación
Encuentro AEC

Los datos actuales sobre desperdicio alimentario y la necesidad de alcanzar una economía circular se encuentran en el punto de mira de la sociedad ya que la situación actual, tal y como ha destacado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, nos obliga a tomar conciencia de la importancia de “pasar de una economía lineal a una circular”, con la implicación conjunta de las administraciones, los diversos sectores económicos y la propia sociedad.

Así lo destacó Miranda durante la Jornada “Economía Circular y Desperdicio Alimentario”, organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC), a través del Comité AEC Agroalimentario, en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Al encuentro asistió la alta comisionada para la AGENDA 2030, Cristina Gallach, que destacó la importancia de “contar con una agenda medioambiental de desarrollo socioeconómico global que sirva de marco para las políticas públicas”, insistiendo en que todas las acciones deben ir acompañadas de una movilización social en su conjunto.

A pocos días de la celebración de la cumbre anual del Clima de Naciones Unidas, COP25, el presidente de la AEC, Miguel Udaondo, contextualizó el encuentro y recordó que, según datos del  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España es el séptimo país de la UE que más comida desperdicia con 179 kilogramos por persona al año.

Estos datos obligan a abordar alternativas para disminuir el desperdicio alimentario, asunto tratado en la Jornada por representantes de Serunion, El Corte Inglés, CECU y Galletas Gullón, quienes expusieron algunas de las prácticas que se están llevando a cabo con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario. Así, se destacó la importancia de minimizar los excedentes y de buscar alternativas de redistribución para gestionar la venta o donación de aquellos alimentos que no se comercializan, pero que aún son aptos para el consumo.

Asimismo, tal y como expuso durante el evento, nadie puede permanecer ajeno al fenómeno que supone la transición del actual modelo económico lineal al modelo que defiende la economía circular y la adecuada gestión del desperdicio alimentario. Para abordar este asunto, el encuentro contó con representantes de la Comunidad de Madrid, Ecoembes, Global Nature, Unilever y Aenor.

Todos ellos analizaron el papel que juegan los envases en la economía circular y explicaron cómo están trabajando para reducir su impacto ambiental, con iniciativas que van desde el diseño hasta la necesidad de una legislación que, mediante impuestos, ayude a disminuir el impacto ambiental generado por los envases.

Tags: Desperdicio alimentarioeconomía circular
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aimplas
Industria auxiliar

Aimplas avanza en economía circular con diversos proyectos de reciclado y valorización de residuos

04/01/2021

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está llevando a cabo una serie de proyectos financiados por el IVACE y que impulsan...

Reciclaje
Alimentación

España desperdicia hasta 7,7 toneladas de comida al año, el 42% en los hogares

23/12/2020

España se encuentra en el séptimo lugar de la Unión Europea que más alimentos tira a la basura, con una cifra...

Carrefour refuerza su lucha contra el desperdicio alimentario

Carrefour refuerza su lucha contra el desperdicio alimentario

30/11/2020
Central Lechera Asturiana-Too Good To Go

Central Lechera Asturiana acelera su lucha contra el desperdicio alimentario

27/11/2020
alimentos

¿Qué estrategias y soluciones son necesarias para lograr reducir el desperdicio alimentario?

20/11/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies