PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Afrucat prevé un descenso del 16% de la producción de manzana y del 7% en pera esta campaña

27/07/2020
en Alimentación
Peras Fruta

La producción de manzana caerá un 16% y la de pera del 7% en Cataluaña con una cosecha esperada de 266.230 toneladas, según los datos hechos públicos el viernes por Afrucat, Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña y el Departamento de Agricultura de la Generalitat. En concreto, todas las variedades bajan, pero destacan, por grupos, la manzana Granny Smith con un descenso del 28% (25.040 toneladas), las rojas bajan un 21% (14.420 toneladas), las Golden disminuyen un 17% (130.950 toneladas).

Según Afrucat, asociación integrada en Fepex, y con relación a la producción de manzana, Lleida cosecharía un 16% menos que el año pasado (189.360 toneladas), Girona un 14% menos (74.760 toneladas), Tarragona un 3% menos (1.150 toneladas) y Barcelona disminuiría un 1% (960 toneladas). La disminución de la producción de este año se debe básicamente a las heladas y lluvias de la primavera que han afectado al cuajado y a la floración. También la piedra del 3 de junio ha dañado 1.450 hectáreas de fruta de pepita en general.

En cuanto a la superficie productiva de manzana disminuye un 2,2% en Lleida (6.169 hectáreas) y aumenta un 2,8% en Girona (2.356 hectáreas). Se prevé también un adelanto de la cosecha de 5-10 días a respecto a la de la campaña 2019. La región productora de Girona este año podría cosechar el 28% de los kilogramos de Cataluña, mientras que en Lleida se concentraría el 71%.

En cuanto a la pera, se prevé un descenso del 7% de la producción en Cataluña para la próxima campaña, con una cosecha esperada de 130.990 toneladas. Todas las variedades bajan, pero destacan, la pera Erolini con un descenso del 21% (4.200 toneladas) y las peras Williams y Barlet con un descenso del 11% (16.490 toneladas). La variedad más producida, la pera conferencia, baja un 6% (68.290 toneladas).

Por demarcaciones la tendencia es desigual, Lleida cosecharía un 7% menos de peras que el año pasado (130.990  toneladas), Girona un 5% más (3.340 toneladas), Tarragona un 14% menos (630 toneladas) y Barcelona sube un 2% (390 toneladas). Las heladas durante la primavera y la lluvia han afectado de manera muy importante la producción y, como en el caso de la manzana, la tormenta de piedra del día 3 de junio dañó parte de la cosecha con daños muy variables según el municipio.

La superficie productiva (8.705 hectáreas) disminuye un 3% respecto al 2019 en Lleida y aumenta un 3% en Girona (182 hectáreas). Se prevé un adelanto de la cosecha de entre 5 y 15 días respecto al año pasado.

Tags: AfrucatCosechaFepexmanzanaperaproducción
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.
Empresas

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025

Val Venosta ha presentado este martes los principales datos de mercado y sus iniciativas más recientes para acercar el producto...

La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.
Alimentación

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025

El sector agroalimentario español presenta en 2025 un marcado tono expansivo y consolida la senda de crecimiento iniciada a mediados...

Café

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025
Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025
Frutas

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies