Ana María López-Santacruz, directora ejecutiva de la AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, ha destacado los esfuerzos de esta entidad por hacerse presente en la mente del consumidor y de los medios de comunicación como una fuente de información veraz, rigurosa y actualizada con capacidad para luchar contra el actual clima de desinformación.
López-Santacruz ha inaugurado este martes la nueva temporada del programa de entrevistas Diálogos en Proximidad de Asedas, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (que se puede ver en el canal YouTube de Asedas y escuchar en podcast en los canales Spotify e iVoox), en el que reúne de nuevo a representantes de la administración, la empresa y el periodismo en la quinta temporada de su programa de entrevistas Diálogos en Proximidad.
En esta ocasión, las conversaciones se centran en cuestiones de actualidad, como la gestión de la seguridad alimentaria, el significado y el alcance del bienestar animal, el papel de los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria para llevar alimentos a los consumidores, la gestión del talento y la manera de transmitir todo ello a la sociedad.
Durante el encuentro, López-Santacruz ha señalado que “tenemos que saber que el concepto de seguridad alimentaria ha evolucionado en función de la tecnología y de la sociedad. Una vez que el acceso a los alimentos está garantizado, entramos en el concepto de inocuidad alimentaria, que esos alimentos sean seguros, y de ahí se ha pasado a criterios relacionados con la nutrición y sostenibles”, afirma.
Además, ha abordado cuestiones como la lucha contra la obesidad infantil y los nuevos desafíos para mantener y reforzar el sistema de seguridad alimentaria.










