PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aecoc celebra los 50 años de la primera lectura de un código de barras en el mundo

26/06/2024
en Distribución
Aecoc - aniversario codigo de barras

El 26 de junio de 1974, hace 50 años, Sharon Buchanan, cajera de un supermercado de la cadena Marsh ubicado en la ciudad norteamericana de Troy (Ohio) era la primera persona del mundo en pasar por un escáner el código de barras de un producto comercial: un paquete de chicles de la marca Wrigley que costaba 67 céntimos.

La protagonista de esta historia, en la que también Clyde Dawson (el comprador y jefe de investigación y desarrollo de los supermercados Marsh) jugó un papel fundamental, no podía imaginar que, tras ese sencillo gesto, se escondía un nuevo sistema de gestión que iba a revolucionar los procesos de compra y las operaciones logísticas de las empresas de todo el mundo.

Actualmente, el código de barras, que Aecoc promueve y desarrolla en España, se lee 6.000 millones de veces al día en todo el mundo y ha transformado los procesos comerciales y logísticos, permitiendo automatizar y dar mayor fiabilidad a procesos esenciales como el paso por caja del consumidor o la gestión del stock de los almacenes. Estos grandes cambios que permitieron dar el salto del comercio tradicional a la distribución moderna no hubieran sido posibles con una gestión manual.

Del código de barras tradicional al código QR estándar, la (r)evolución del punto de venta

Aecoc, que hace ya más de 40 años, contribuyó a la transformación del consumo y del comercio moderno con la introducción en España del código de barras trabaja ahora en la adopción, por parte de las empresas, de un código QR estándar. Un proyecto innovador y de futuro que permite un doble objetivo: conectar a las empresas con el consumidor -facilitando la comunicación sobre sus productos y/o servicios- y ser escaneado en el punto de venta.

Actualmente ya están probando los beneficios de este sistema de identificación empresas como BonÀrea, Mango o Mercadona, que fue también, en su momento, el primer distribuidor español en implementar en sus tiendas el código de barras tradicional. Concretamente, Mercadona ha decidido apostar por este nuevo sistema de codificación porque le permite mejorar distintos procesos internos para afinar los pedidos a tiendas y garantizar el surtido a los clientes, seguir la trazabilidad con los distintos proveedores y facilitar a los trabajadores los procesos de gestión en tienda.

Por su parte, BonÀrea destaca que gracias al QR estándar se da acceso al consumidor a toda la información detallada del producto (origen y proceso de elaboración), aportando mayor confianza al consumidor y añadiendo valor a los productos que lo incorporan.

Además, más de 950 bodegas están empleando ya este sistema para facilitar al consumidor información sobre sus productos a la cual pueden acceder desde sus dispositivos móviles, estén donde estén, y en 27 idiomas diferentes; respondiendo así, desde un entorno digital, a los requerimientos de información al consumidor que exige la ley.

50 años después de la adopción del código de barras, el sector se prepara, de la mano del QR estándar, para otro gran cambio: un sistema llamado a ser la  (r)evolución del punto de venta.

Tags: 50 añosAecocCódigo de barrasprimera lectura
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.
Empresas

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025

El próximo lunes arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El...

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en de alimentación. Fuente: FIAB.

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en temas de alimentación

10/09/2025
Nuevas tendencias en publicidad digital para el sector retail

La IA comienza a influir en la decisión de compra de los consumidores

09/09/2025
Desperdicio alimentario

La gran distribución reduce a mínimos históricos el desperdicio alimentario

20/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies