PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Acesur asegura que la industria agroalimentaria española será la más castigada por los aranceles de EEUU

23/10/2019
en Empresas
Gonzalo Guillén

El director general de Acesur, Gonzalo Guillén, ha analizado este martes en el 34º Congreso Aecoc del Gran Consumo, los efectos que tendrá el arancel del 25% que Estados Unidos impondrá sobre el aceite de oliva envasado, entre otros productos, y ha considerado que “la industria agroalimentaria española será la más castigada” por esta política proteccionista impulsada desde la Casa Blanca.

Guillén ha recordado los efectos mínimos que los aranceles tendrán sobre los productos de estados como Italia o Alemania, y ha considerado que “no hemos sabido defender como país una mejor posición de nuestros productos ni ejercimos de lobby cuando salieron los primeros listados de artículos afectados. Quizás no hemos sabido anticiparnos a una situación que se venía anticipando desde hace 15 meses”.

El empresario ha recordado que España exporta 1,3 millones de toneladas de aceite de oliva al año, dos tercios de su producción, y que su principal mercado fuera de la Unión Europea es el de los Estados Unidos. Aun así, Guillén ha avanzado que empresas como Acesur trabajan en estrategias para mantener su cuota de mercado americano y ha expresado la intención de la compañía de crear una envasadora en el país. “Es una medida que todas las aceiteras están valorando”.

Además, Guillén ha asegurado que el sector “se dejará la piel en buscar mercados alternativos”, y ha recordado el crecimiento de las exportaciones en países como Francia, México, Brasil, el este de Europa o el Reino Unido. No obstante, ha recordado las dificultades de crecer en mercados sin cultura del aceite de oliva, como China. Por ello, el directivo de ACESUR ha asegurado que las aceiteras están supliendo el origen español por aceites de otros países como, por ejemplo, Túnez, Turquía, Italia, etc. lo que conlleva que “el principal perjudicado de esta situación sea el productor nacional, ya que habrá menos demanda de su producto”.

Respecto al impacto del Brexit sobre el volumen de negocio de Acesur, Guillén ha explicado que la empresa trabaja desde hace meses con un plan de contingencia que contempla altos niveles de stock en sus almacenes británicos para anticiparse a una posible salida sin acuerdo de la UE. Además, ha anticipado que las empresas aceiteras tendrán que buscar nuevas fórmulas para operar en el país, como a través de la creación de sociedades locales para evitar problemas aduaneros, fiscales, logísticos, etc.

Tags: AcesurArancelesEEUUIndustria agroalimentaria
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025

Las recientes tensiones comerciales y los anuncios arancelarios están afectando significativamente el comportamiento y las expectativas de los consumidores europeos....

consumidor
Alimentación

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

El sector de la alimentación podría sufrir el impacto indirecto de la guerra comercial, a pesar de depender más del...

aceite

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025
Interporc aboga por intensificar el diálogo bilateral de España con China. Fuente: Interporc.

Interporc aboga por intensificar el diálogo bilateral de España con China

08/09/2025
citrico

Asaja denuncia la exclusión del sector agrario en la aplicación del acuerdo comercial entre la UE y EEUU

02/09/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies