PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Grupo IFA apuesta por consolidar y reforzar su posición en el sur de Europa

03/11/2025
en Distribución
Grupo IFA apuesta por consolidar y reforzar su posición en el sur de Europa. Fuente: Grupo IFA.

Grupo IFA apuesta por consolidar y reforzar su posición en el sur de Europa. Fuente: Grupo IFA.

2024 ha sido un año excepcional para Grupo IFA, con un récord de facturación global consolidada de 43.245 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,6% respecto a 2023, gracias a su presencia en España, Portugal e Italia. En España, las ventas consolidadas ascendieron a 19.195 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior, confirmando la fortaleza de nuestro modelo de negocio. Ahora la compañía tiene como prioridad consolidar y reforzar su posición en el sur de Europa.

Así lo ha asegurado su director general, Diego Maus, en una entrevista exclusiva a la Revista Digital de Financial Food en la que explica que “este avance ha estado impulsado por la solidez de nuestro modelo de distribución regional, basado en tres pilares fundamentales: la proximidad física y emocional con el consumidor, el fomento de la capacidad de elección a través de un extenso surtido, y la calidad de nuestros productos frescos”.

“Como motores de crecimiento también destacan nuestra capacidad para fortalecer la relación con nuestros socios comerciales, la mejora de nuestra eficiencia operativa y la optimización de nuestra estrategia comercial. Hemos logrado reforzar nuestra posición de mercado, incrementando nuestra cuota en valor hasta el 14% y consolidándonos como la principal plataforma para la marca de fabricante con una cuota del 21,8%”, ha añadido.

Asimismo, señala que la expansión de nuestra red comercial ha sido otro motor fundamental, alcanzando 4,1 millones de metros cuadrados de superficie comercial en España y 7,4 millones a nivel europeo, con más de 11.700 establecimientos. “Todo esto ha sido posible gracias al compromiso de nuestros más de 90.000 empleados en España y 151.000 a nivel global, que nos posicionan como uno de los tres mayores empleadores privados del país”, ha destacado.

En cuanto al futuro próximo, Maus ha señalado que “en la actualidad, nuestra prioridad es consolidar y reforzar nuestra posición en el sur de Europa, donde operamos en tres mercados clave como son España, Portugal e Italia y pensamos que todavía tenemos capacidad de crecimiento tanto en número de proveedores adheridos al programa como en ampliar el alcance y relevancia de las acciones comerciales pactadas con las marcas. Confiamos en ser capaces de cerrar el ejercicio 2025 con un volumen internacional bajo negociación que supere el 80% del tamaño objetivo del programa internacional cuando lo lanzamos. Una vez superemos este nivel, evaluaremos cuáles son las mejores oportunidades de crecimiento para seguir aumentando el valor de este programa para nuestros asociados y para los proveedores participantes”.

En concreto, en el caso de España el ejecutivo destaca que es un caso único en Europa gracias a su sólida red de distribución regional. “Con más de 6.400 tiendas, llegamos al 85% de la población. Uno de cada cuatro establecimientos, según el informe “Impacto económico, social y medioambiental del Grupo IFA en España en 2023”, elaborado por KPMG, se encuentra en municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que nos permite responder con agilidad a las necesidades reales de cada comunidad. Y el 80% de nuestros clientes va a pie a nuestras tiendas, reforzando un modelo de compra sostenible. Esta capilaridad contribuye a frenar la despoblación, garantiza el acceso a servicios básicos en zonas rurales y genera empleo estable. Además, nuestro modelo comercial, con enseñas regionales especialistas en el conocimiento local, prima el producto fresco de cercanía, impulsa la economía regional y de kilómetro 0”, asegura.

Y añade que “según el ‘Balance de la distribución’ elaborado por Kantar, los supermercados regionales suman ya un 18% de cuota, con un crecimiento de 0,7 puntos. En Grupo IFA nos sentimos orgullosos de contribuir a esta realidad de manera relevante, siendo número uno por superficie comercial en 23 provincias. Competimos en valor, calidad y experiencia de compra para nuestros clientes”.

Otro de los aspectos que ha destacado Maus es el papel de la marca de fabricante dentro del modelo IFA. “En un contexto donde la marca de distribución ya representa el 50% de cuota en España, en Grupo IFA mantenemos un modelo diferenciado. En 2024, el 77% de nuestras ventas provinieron de marcas de fabricante, situándonos 15,3 puntos por encima de la media del mercado. Defendemos un modelo de negocio que ofrece al consumidor una mayor capacidad de elección, acceso a la innovación y productos de calidad a precios competitivos. Este es el modelo con el que podemos competir con los operadores de surtido corto, y que nos permite ser unos de los tres principales operadores con una participación de mercado del 14% a cierre del año 2024”, explica.

“Actualmente, representamos el 21,8% de todas las ventas de marca fabricante que se producen en el mercado español, con un crecimiento de cinco puntos en la última década, para convertirnos en una plataforma clave para el desarrollo de las marcas y en su aliado natural para hacer crecer las categorías. Para ello, apostamos por potenciar la innovación relevante en nuestro surtido y por asegurar la adecuada intensidad promocional de las marcas de fabricante para lograr que la ecuación precio-valor para el consumidor sea equivalente a la del resto de propuestas de la competencia. Complementamos esta estrategia con una marca propia de calidad que cuenta con más de 3.000 referencias, asegurando soluciones para todos los perfiles de clientes”, añade.

En cuanto a los principales retos que deberá afrontar IFA en los próximos años, el director general de la compañía explica que “la valoración del ejercicio hasta la fecha es positiva. Estamos defendiendo nuestra cuota de mercado y creciendo por encima de la media del sector, como refleja el incremento de ventas del 6% en estos primeros meses del año. Esto demuestra que nuestro modelo comercial compite con éxito y conecta con consumidores que valoran nuestra oferta diferencial basada en producto fresco y amplitud de surtido, con predominio de marca de fabricante”.

Y señala que “de cara al futuro, identificamos varios retos fundamentales. El primero, es seguir siendo competitivos explotando la diferenciación que nos aporta nuestro modelo de negocio. En un entorno de inflación moderada que esperamos se mantenga en los próximos trimestres si las tensiones geopolíticas no aumentan, nuestro principal desafío es seguir creciendo en volumen, especialmente en marca de fabricante. Para ello, buscaremos mantener nuestro tamaño y ampliar nuestras capacidades comerciales para, no sólo negociar condiciones de compra para nuestros asociados, sino para poder enfocarnos en hacer crecer las categorías en colaboración con los fabricantes”.

“Somos una plataforma clave para el desarrollo de las marcas y el aliado natural de los fabricantes, siendo necesario potenciar la innovación relevante como palanca de diferenciación, así como asegurar la adecuada intensidad promocional de los productos de marca fabricante para que la ecuación valor-precio sea, al menos, igual de atractiva para los clientes que la marca propia. En segundo lugar, seguiremos enfocándonos en transformar la compañía desde una central de compras a una central de servicios, ampliando nuestro catálogo de servicios para generar sinergias en áreas de negocio de nuestros asociados en las que originalmente no participábamos y dónde tener una gestión única y centralizada aporta mucho valor, en particular en la reducción de costes. Por último, tenemos que seguir mejorando nuestras capacidades de asesoramiento interno para acompañar a nuestros asociados en la toma de decisiones en ámbitos tan heterogéneos como la tecnología, la ciberseguridad, la regulación o la sostenibilidad”, concluye.

Puedes leer la entrevista completa en la Edición de Noviembre de la Revista Digital de Financial Food.

Tags: Diego MausEntrevistaGrupo IFA
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Unide duplica su surtido de marca propia hasta alcanzar las 1.400 referencias tras reforzar su alianza con el Grupo IFA. Fuente: Unide.
Distribución

Unide duplica su surtido de marca propia hasta alcanzar las 1.400 referencias tras reforzar su alianza con el Grupo IFA

21/10/2025

La Cooperativa Unide ha ampliado su surtido de marca propia, que pasará de 700 a 1.400 referencias a lo largo...

Diego Maus, director general de Grupo IFA. Fuente: Grupo IFA.
Distribución

IFA impulsa la colaboración con fabricantes a través del uso compartido de datos de ventas

13/10/2025

Grupo IFA ha presentado IFA Delfos al conjunto de sus proveedores clave, un programa de datasharing que transforma la forma...

Roberto Méndez, director del centro comercial Nueva Condomina. Fuente: Nueva Condomina.

El proyecto 1000Lives del centro comercial Nueva Condomina logra un gran impacto social

10/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Lactalis España apuesta por un crecimiento sostenible y basado en la creación de valor a largo plazo. Fuente: Lactalis.

Lactalis España apuesta por un crecimiento sostenible y basado en la creación de valor a largo plazo

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies