Las ferias Empack Madrid, Logistics & Automation Madrid y Logistics & Industrial Build (LIB) han clausurado, con cifras récord, una nueva edición marcada por la innovación, el conocimiento y las oportunidades de negocio.
Los eventos, organizados por Easyfairs, reunieron a más de 12.200 visitantes profesionales y 426 empresas expositoras nacionales e internacionales, superando las cifras de 2024 en un 4% y remarcando la tendencia ascendente de participación y relevancia como la gran cita para las industrias de la logística, el packaging y la inmologística española.
Durante los días 15 y 16 de octubre, Ifema Madrid se ha transformado en un gran hub tecnológico de 24.000 metros cuadrados, donde se han presentado las soluciones más avanzadas de cada sector. “Cada año buscamos mejorar, y la edición de 2025 es una muestra de ello. Y no solo por los récords de asistencia, sino también por las buenas críticas y testimonios de expositores y visitantes que han sido parte de esta experiencia. Nuestro objetivo es ser su punto de encuentro para que impulsen sus negocios, establezcan conexiones de valor y sobre todo se empapen de todos los grandes avances de su sector”, ha afirmado Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.
Empack: sostenibilidad, diseño e innovación que anticipan el futuro del packaging
Empack Madrid celebró su 17ª edición con un crecimiento notable en expositores y visitantes, reuniendo a más de 180 empresas que presentaron materiales sostenibles, envases inteligentes y soluciones para la automatización de líneas de producción.
En sus dos escenarios principales (la Sala Empack y la Sala Pentawards) el evento acogió un completo programa de charlas y mesas redondas centradas en la innovación, la sostenibilidad y las nuevas tendencias del packaging; así como la primera entrega de los Premios “Best ESG Initiative Award”, que reconocieron proyectos sobresalientes en sostenibilidad y gestión ambiental, y que contaron con tres finalistas destacados: Pulsar Properties, Aunoa y Ecoventis. Finalmente, Pulsar Properties se alzó con el galardón, consolidando su liderazgo en el impulso de iniciativas responsables dentro del sector.
Durante las dos jornadas, se abordaron temas clave de la industria con la participación de expertos de Foreo, Clarel, Ecovidrio, Philip Morris y Vicky Foods, junto a la colaboración de partners estratégicos como ITENE, Packnet, Beauty Cluster y Newspackaging, entre otros.
La Keynote Speaker Gema Requena, Experta en Research & Strategy y Forbes Spain Top 40 Futurist, abrió a los asistentes las puertas hacia las nuevas tendencias del presente y fututo del consumo, que ya dirigen el día a día de las marcas. “En el packaging, como en cualquier sector, uno de los desafíos más relevantes es el de conectar con las narrativas y fortalecer las marcas con un propósito. El objetivo, por tanto, pasa por convertir el envase en una interfaz que integre sociedad, consumo y futuro, de forma que podamos contar con una suerte de radar que nos permita anticiparnos a las tendencias, conectar con los valores sociales emergentes, construir un propósito y, sobre todo, innovar”, ha explicado Gema Requena.
Logistics & Automation: inteligencia artificial y digitalización eficaz
Con más de 210 empresas participantes, la 15ª edición de Logistics & Automation Madrid ha reafirmado su posición como el epicentro de la innovación logística en España. En sus cuatro salas temáticas (Transport & Delivery, Foro Tecnológico, Supply Chain y Logistics Lab) se han abordado los grandes desafíos de la cadena de suministro, desde la automatización y la robótica hasta la movilidad sostenible o el talento digital.
La feria también fue el escenario de la entrega de los reconocidos Premios Líderes de la Logística 2025, organizados por UNO Logística, que reconocieron el desempeño de empresas como Alcampo, Freixenet, The Fini Company, Puerto de Indias y Cruz Roja, entre otras.
Logistics & Industrial Build 2025: la sostenibilidad llega a la edificación logística
La segunda edición de Logistics & Industrial Build (LIB) consolidó su papel como el único evento en España dedicado exclusivamente a la edificación logística e industrial. Con más de 50 empresas expositoras, LIB congregó a los principales promotores, ingenierías, constructoras, empresas de materiales y operadores inmologísticos del país.
El evento contó por primera vez con la participación institucional de la Comunidad de Madrid, a través de Planifica Madrid, Invest in Madrid y la Agencia Logística, reforzando la apuesta regional por el desarrollo industrial sostenible. “Para nosotros la feria ha sido un éxito. Hemos mostrado nuestros desarrollos logísticos y hemos encontrado muchísimo interés por ellos, llegando a un público al que no habríamos llegado de otras formas. Hemos podido mostrar el trabajo que hace la Comunidad de Madrid para generar riqueza y atraer inversión”, afirma Carlos Marcel, director técnico de Planifica Madrid.
“Ya estamos preparando la próxima edición de Empack, Logistics & Automation y Logistic & Industrial Build, que tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre de 2026 en los pabellones 2, 4 y 6 de Ifema. La feria no deja de crecer y los expositores no dejan de sumarse a ella. Ya tenemos el 69% de la superficie reservada. Será una oportunidad única para seguir impulsando la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en la industria”, señaló Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.