PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025
en Distribución
La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

Con un tejido empresarial marcado por las microempresas, un mercado laboral tensionado y una población activa que envejece a gran velocidad, la presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, ha lanzado un mensaje claro: “hay que hacer que España sea más productiva porque la productividad significa más oportunidades para todos: crecen las empresas, la renta per cápita y se puede financiar el Estado del bienestar».

Durante la clausura del Día de La Distribución, celebrado en Madrid con la participación de más de 300 directivos del ecosistema del retail y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, García Duarte reclamó “un gran pacto por la productividad que una a empresas, administraciones, sindicatos y sociedad civil”.

La dirigente advirtió de que el elevado coste regulatorio, el absentismo laboral y las vacantes sin cubrir son hoy las principales amenazas para el crecimiento empresarial y la competitividad del país. En su opinión, la estructura del tejido productivo español —donde solo un 0,2% de las empresas supera los 250 empleados— refleja las barreras estructurales que frenan la expansión de las compañías y explican una brecha de productividad de 14 puntos respecto a la zona euro.

Entre las prioridades del futuro pacto, la presidenta de La Distribución destacó la necesidad de potenciar el talento, reforzar la unidad de mercado y reconocer el valor social de las grandes empresas. En el ámbito regulatorio, pidió medidas que permitan impulsar el mercado único y abandonar el “Top 3” de países de la UE con mayores restricciones comerciales.

García Duarte también alertó sobre el impacto del absentismo, que afecta a 153.500 personas al día solo en el comercio, según datos de AMAT. “Es un problema de salud y económico que requiere reformas urgentes”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Madrid, señaló que “el comercio y la distribución son mucho más que un eslabón logístico: son la conexión entre la producción y la ciudadanía, entre la innovación y la vida cotidiana”. Destacó tambié el papel de Madrid como epicentro de la actividad económica y de la atracción de talento. “España es hoy el segundo destino europeo en inversión extranjera, y buena parte de esa confianza se debe a la solidez y profesionalidad del tejido empresarial vinculado a la distribución”, afirmó. En este sentido, subrayó la importancia de reducir la burocracia y ofrecer un entorno regulatorio estable que permita a las compañías tomar decisiones estratégicas con autonomía y agilidad.

El alcalde defendió la libertad económica y la capacidad de las empresas para decidir en función de sus intereses y del contexto en el que operan, asegurando que esa flexibilidad es clave para mantener la competitividad. “La fortaleza de nuestra economía depende de que cada empresa pueda desarrollar su potencial y adaptarse a los cambios sin trabas innecesarias”, recalcó.

El relevo generacional, un reto urgente

El relevo generacional emerge como una de las grandes prioridades. Según las estimaciones del sector, el comercio necesitará incorporar 175.000 personas cada año durante la próxima década, mientras 16.000 vacantes anuales quedan sin cubrir por falta de perfiles adecuados. Para García Duarte, la clave pasa por reforzar la formación profesional y activar mecanismos que faciliten la entrada de talento joven, senior y migrante.

El Observatorio de La Distribución ha revisado al alza las previsiones para 2025: el comercio podría crecer un 3%, frente al 1,8% del año anterior. Por categorías, la alimentación avanzará un 3%, el equipamiento del hogar un 4% —impulsado por la demanda de vivienda—, y la moda y el equipamiento personal se mantendrán cerca del 2%.

En este sentido, Yolanda Fernández, economista jefe de La Distribución, aseguraba durante la jornada que «el sector se enfrenta a una transformación sin precedentes, impulsada por el envejecimiento de la población activa y la inminente “gran jubilación”». La salida de miles de profesionales con décadas de experiencia está obligando a las empresas a redefinir sus estrategias de captación, formación y retención de talento.

Las empresas del sector coinciden en la necesidad de mayor estabilidad normativa y de procesos más ágiles para incorporar talento. Los últimos cambios legislativos han ampliado la duración de las prácticas formativas, lo que permite a las compañías participar activamente en la preparación de perfiles ajustados a sus necesidades.

Tags: La DistribuciónProductividadRelevo generacionalretail
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

centro comercial
Industria auxiliar

La inversión inmobiliaria en retail podría superar los 2.700 millones a cierre de 2025

29/10/2025

Hasta septiembre de 2025, la inversión directa en activos inmobiliarios dedicados al segmento retail alcanzó los 1.919 millones de euros,...

Listo para comer
Distribución

El consumo inmediato representa ya uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas

28/10/2025

El consumo inmediato ya supone uno de cada tres euros del gasto total en alimentación y bebidas en España (lo...

Agricultura

Bruselas propone medidas para apoyar el relevo generacional en la agricultura

22/10/2025
Grandes almacenes

La inversión inmobiliaria en retail crece un 15% hasta septiembre

21/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies