PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los jóvenes reclaman a las marcas de alimentos y bebidas el uso de envases más sostenibles

14/10/2025
en Industria auxiliar
Los jóvenes reclaman a las marcas de alimentos y bebidas el uso de envases más sostenibles. Fuente: Anfevi.

Siete de cada 10 jóvenes asegura elegir productos envasados en vidrio en el supermercado. Fuente: Anfevi.

Cerca de siete de cada 10 jóvenes españoles afirma comprar frecuentemente productos envasados en vidrio. Para este grupo, la salud y la sostenibilidad son factores clave a la hora de elegir productos envasados, lo que refuerza el valor del vidrio, según una encuesta nacional de Anfevi, la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio, que destaca que un 82% de los jóvenes españoles considera importante o muy importante que las marcas de alimentos y bebidas se esfuercen en hacer que sus envases sean lo más sostenibles posible.

Y van un paso más allá, ya que más del 70% estaría incluso dispuesto a pagar más por su producto favorito en un envase más sostenible. Y es que, las propiedades físicas del vidrio y su inercia química, garantizan la conservación intacta del sabor, las cualidades y los valores nutricionales de los alimentos que contiene. Esta pureza se traduce en confianza para el consumidor, una confianza que no solo comparten los compradores, sino también quienes trabajan directamente con el producto.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, bajo el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, Anfevi pone en valor el papel estratégico del vidrio en un modelo alimentario alineado con los cuatro pilares que este año promueve la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura): mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor.

El vidrio no solo protege los alimentos y bebidas de forma segura y natural, sino que contribuye a una economía circular real, con un reciclado integral e infinito, de circuito cerrado, ayudando a reducir residuos, preservar recursos y responder a las crecientes demandas del consumidor actual, que prioriza el cuidado de su salud y la del planeta.

Envase natural, seguro e inerte

En el actual contexto de alerta sobre sustancias químicas emergentes, microplásticos y disruptores endocrinos, el vidrio se consolida como una garantía de seguridad alimentaria. Su origen natural y composición inerte y estable sin transferir sustancias ni al contenido ni al entorno, han sido avalados por décadas de investigación, lo que le ha valido el reconocimiento como material seguro por excelencia. No en vano, ha sido clasificado por la FDA estadounidense como GRAS (Generally Recognized As Safe), y goza de una exención específica en el Reglamento REACH de la Unión Europea, que regula los materiales en contacto con alimentos.

El vidrio no solo destaca por su seguridad y sostenibilidad, aspectos cada vez más valorados por los consumidores más jóvenes, sino que también aporta atributos únicos que refuerzan la confianza y diferencian a este material frente a otras alternativas. Su transparencia permite verificar de inmediato el contenido, transmitiendo tranquilidad y cercanía. A la vez, su imagen está asociada a la pureza, la calidad y el prestigio, cualidades que añaden valor a cualquier producto envasado.

Por ello, el vidrio se ha consolidado como la opción de referencia en ámbitos donde la fiabilidad del envase es crucial. Un ejemplo son los alimentos infantiles comercializados en farmacias y parafarmacias, en los que la seguridad y la confianza de las familias resultan determinantes. De igual manera, mantiene su supremacía en mercados consolidados como vinos, espirituosos y licores, donde la excelencia del contenido exige un envase a la altura de su prestigio.

De este modo, el vidrio se reafirma como un envase cada vez más demandado por marcas comprometidas. Y es que elegir vidrio no solo es una decisión medioambiental, sino también una ventaja competitiva, al ofrecer productos en un envase que representa los valores de los futuros compradores, tal y como se refleja en la última campaña de Anfevi, el documental “La Generación de Vidrio”.

«En el Día Mundial de la Alimentación, es esencial destacar que el vidrio no solo protege los alimentos, sino que representa una forma de entender el consumo basada en la responsabilidad, la salud y el compromiso ambiental. Justamente eso es lo que refleja nuestro documental ‘La Generación del Vidrio’: una nueva conciencia social que impulsa a los jóvenes a elegir productos alineados con su manera de afrontar los retos de su generación. Apostar por vidrio es apostar por ese futuro sostenible que todos queremos construir», afirma Karen Davies, secretaria general de Anfevi.

Tags: AnfevienvasesJóvenesmarcas de alimentos y bebidasVidrio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025

La declaración que cada año realizan las empresas sobre los envases puestos en el mercado será un hito en su...

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.
Empresas

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el...

Interporc en el Sould Food Nights. Fuente: Interporc.

Interporc apoya a jóvenes en riesgo de exclusión social

24/09/2025
Ecoembes - Envases industriales

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025
Verallia muestra cómo serán los envases de bebidas del futuro. Fuente: Verallia.

Verallia analiza cómo serán los envases de bebidas del futuro

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Nueva gama Antiquary. Fuente: Central Hisúmer.

Central Hisúmer lleva a cabo nuevas incorporaciones a su portfolio

14/10/2025
La flota atunera española logra la certificación MSC para el 95% de sus capturas. Fuente: OPAGAC.

La flota atunera española logra la certificación MSC para el 95% de sus capturas

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies