PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 13 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años

13/10/2025
en Empresas
Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años. Fuente: Puratos.

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años. Fuente: Puratos.

Las claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años son ocho: la frescura, el sabor, la textura, el atractivo visual, el consumo consciente, la indulgencia, el multicanal y la salud holística.

Así lo revela Taste Tomorrow, el mayor ecosistema global de investigación en panadería, pastelería y chocolate, que ha vuelto a celebrar una nueva edición de su congreso a nivel internacional de tendencias en el sector. Organizado por la multinacional Puratos, el encuentro ha dado a conocer las principales tendencias que definirán el comportamiento de los consumidores y la evolución del mercado en estos tres sectores.

Para analizar esas tendencias, Taste Tomorrow recoge datos de más de 18.000 consumidores en 44 países de todo el mundo. Y monitoriza 24/7 motores de búsqueda y redes sociales, a través de la herramienta Trend Radar de inteligencia artificial, todo lo que se habla acerca de la panadería, pastelería, bollería y chocolate en todo el mundo.

El sabor y la frescura siguen reinando

Las prioridades de compra siguen siendo el sabor y la frescura​ de los productos. En relación con el sabor, jengibre y churro son los sabores que más han crecido a nivel de búsquedas en España. Por otra parte, el 84% de los consumidores (muy por encima de la media europea y mundial) prefieren sabores tradicionales.

La indulgencia también juega un papel importante, y no solo es una sensación, es una tendencia clara: el 69% de los consumidores están dispuestos a darse un capricho, aumentando 6 puntos vs la anterior entrega en 2023. Además, lo hacen cada vez más, incluso en formatos pequeños. Porque la indulgencia no está reñida con la moderación. Está ligada al placer auténtico. El 71% de los encuestados prefiere una porción más pequeña antes que renunciar a su sabor auténtico, pero que realmente sepa a lo que esperas. Un dato mucho más elevado que en el resto del mundo y de Europa.​

Textura y presentación: el nuevo lenguaje del placer

La textura tiene actualmente una gran importancia para el consumidor, y ha dejado de ser solo un detalle a tener en cuenta, para el 72% de los consumidores, es un factor clave en el disfrute de los alimentos.

En relación con la apariencia visual, el 73% de los consumidores españoles afirman que cuando un producto tiene buena apariencia, creen que va a tener un mejor sabor. Esta cifra no deja de crecer, seis puntos por encima del último estudio, muy por encima del 57% de Europa y del 65% del mundo. Esto nos refuerza la importancia de la presentación, el acabado, el desarrollo del producto y del marketing.​

Sobre la frescura, el 59% de los consumidores está de acuerdo en que los productos precocidos para hornear en casa ofrecen frescura y conveniencia en cualquier momento​. Año a año está creciendo el interés del consumidor por productos precocidos para hornear en casa, valorando la frescura de los productos caseros y el poderlo tener recién hecho en cada momento.​

Salud y sostenibilidad, hábitos consolidados

​La salud holística también es una gran tendencia, los consumidores actuales buscan activamente beneficios adicionales en los alimentos que consumen. De hecho, el 74% elige alimentos e ingredientes específicos basados en los beneficios para la salud. El 92% de los españoles están convencidos de que los granos y las semillas contribuyen positivamente a la salud. Un porcentaje que crece en relación con las anteriores ediciones del estudio.

El 77% de los consumidores (12% más que Europa y 8% que el resto del mundo y 9% más que el último estudio), declara que quiere estar informado sobre dónde provienen sus alimentos, y sobre cómo se elaboran los mismos. Dato que nos hace ver, que España es un país muy concienciado con su consumo, y que el consumo consciente es otra gran tendencia.​ Además, el 76% de los consumidores está interesado en productos procedentes de métodos agrícolas sostenibles.

El orgullo de lo local

Por último, casi un 80% de los consumidores prefiere productos locales, auténticos y de calidad, con tal de sentir conexión con el local en el que está comprando. De hecho, hay que destacar que este sentimiento de localidad es muy fuerte en España, que tal y como indican los datos es un 14% mayor que en Europa.

Estas ocho macro tendencias confirman que el consumidor actual es más exigente, más informado y más consciente, y que la industria debe innovar para ofrecer propuestas que combinan placer, salud, sostenibilidad y conveniencia.

“Innovar ya no es suficiente: el consumidor actual es cada vez más exigente, está más informado y es más consciente. Ya no solo busca productos novedosos, sino experiencias completas que conecten con su estilo de vida. En Puratos, entendemos que la innovación alimentaria es energía para lo bueno. Y la clave está en crear experiencias auténticas, alineadas con sus valores y su forma de vivir. Adaptarse es el nuevo motor de la innovación”, señala Jordi Rafart, director de I+D en Puratos en España.

 

Tags: ChocolateclavesPanaderíaPasteleríaPuratosTaste Tomorrowtendencias
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Anuga
Empresas

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025

La industria internacional de la alimentación y las bebidas se reúne una vez más en Colonia con motivo de Anuga,...

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

comercio tecnologia

Tendencias que marcarán el futuro del comercio minorista

29/09/2025
Compra online

Claves que definirán el ecommerce del futuro

09/09/2025
Logística

Tendencias clave que redefinen el presente y futuro del empleo en el sector logístico

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gabriel Trenzado y Fracie Gorman. Fuente: COPA-COGECA.

Gabriel Trenzado, nuevo presidente del Grupo de Cadena Alimentaria del COPA-COGECA

13/10/2025
Transgourmet Ibérica adquiere la empresa de distribución de alimentación Dispuig. Fuente: Transgourmet.

Transgourmet Ibérica adquiere la empresa de distribución de alimentación Dispuig

13/10/2025
Las tiendas de HiperDino ya dan la bienvenida a la Navidad. Fuente: HiperDino.

Las tiendas de HiperDino ya dan la bienvenida a la Navidad  

13/10/2025
Viñedo ecologico

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025
Fruselva Global inaugura la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica. Fuente: Fruselva.

Fruselva Global invierte 40 millones de dólares en la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica

13/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies