epex rechaza radicalmente el nuevo acuerdo de la UE con Marruecos, publicado en el Diario Oficial de la UE del pasado sábado 4 de octubre y hecho público este lunes, porque provocará un fuerte incremento de las exportaciones de frutas y hortalizas a la UE y el consecuente incremento de la competencia con las producciones comunitarias, que ya se ha estado produciendo en los últimos años y que están sujetas a mayores exigencias en materia laboral, de fitosanitarios, etc. que las de países terceros.
Según explica la organización, en el caso de las exportaciones de tomate, la competencia marroquí ha provocado que la producción en España se haya visto reducida en un 31% en los últimos diez años y que la exportación a la UE también haya descendido un 25%, pasando de 786.599 toneladas en 2014 a 591.098 toneladas en 2024, (excluyendo a Reino Unido), mientras que las importaciones comunitarias de tomate procedente de Marruecos ha crecido un 42% en los últimos diez años, pasando de 345.416 toneladas en 2014 a 491.908 toneladas en 2023.
Por ello, Fepex reitera que, aunque el acuerdo con Marruecos “ha sido negociado de forma poca transparente, lo que ha permitido que entre en vigor de forma provisional, se tenga en cuenta al Parlamento Europeo y no haya una aprobación definitiva, porque el acuerdo se ha realizado obviando la esencia de las dos sentencias del TJUE y sabiendo los perjuicios que ocasionará a los productores de frutas y hortalizas comunitarios”.