PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo

22/09/2025
en Profesionales
Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo. Fuente: Asedas.

Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo. Fuente: Asedas.

El Comité Económico y Social Europeo ha renovado a Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), en su cargo como consejero. Medina inicia, así, su segundo mandato, que se prolongará hasta el año 2030, como miembro del grupo de empresarios de este órgano consultivo.

Felipe Medina forma parte del grupo de 21 consejeros españoles que representan a la sociedad civil, concretamente empresas, sindicatos y organizaciones sociales, a propuesta de CEOE, Confederación Española de Organizaciones Empresariales, de la que Asedas forma parte.

Durante el mandato que ahora termina, Medina ha participado en la redacción de varios dictámenes con propuestas destinadas a poner de relevancia la importancia del modelo europeo, y español, de distribución alimentaria como sector estratégico para el bienestar de los europeos y en la colaboración y escucha tanto de los productores como del consumidor.

Entre ellos, destacan el dictamen de julio de 2023 sobre “Seguimiento de la inflación, de las medidas energéticas y de la resiliencia energética en sectores esenciales de la economía” en el que fue ponente principal. En el mismo, se narra cómo los sectores esenciales europeos -entre ellos, los supermercados- “han garantizado a los consumidores el acceso permanente a productos básicos y de primera necesidad en cada rincón de la UE”.

Otro dictamen relevante data de junio de 2022 y habla sobre “El nuevo marco de movilidad de la UE”. En el mismo se dice: “una de las principales características de los supermercados de proximidad es que, dada su situación en el centro de los núcleos urbanos, no necesitan de desarrollos urbanísticos adicionales y permiten que casi el 90 por ciento de sus clientes pueda hacer una compra completa de alimentación a pie”.

De cara al periodo que comienza, los esfuerzos del grupo de empresarios del CESE se van a centrar en la defensa de la competitividad de las empresas europeas como la mejor manera para garantizar la sostenibilidad económica, social -destacando el servicio al consumidor y el empleo- y medioambiental. Eliminar burocracia, mejorar la calidad legislativa y fomentar el diálogo social e institucional son los tres grandes objetivos que podrán asegurar la resiliencia e independencia estratégica de la Unión Europea.

Como acciones inmediatas, Medina participará en la redacción de un dictamen sobre la política de cohesión europea más allá de 2027 y será ponente principal de otros dos dictámenes dedicados a la revisión de la regulación del mercado único y al de las políticas ambientales, que tendrán un importante foco en la alimentación en conceptos como la transparencia en materia de nutrición, las nuevas obligaciones de tipo medioambiental o la mejora de la cadena de suministro en situaciones de emergencia.

“Estoy muy agradecido de representar a las empresas españolas en el CESE y de dar continuidad al trabajo realizado en los últimos cinco años en los que sea ha creado un diálogo constructivo tanto entre el resto de consejeros de nuestro país, como de los otros países de la Unión Europea”, dijo Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas y consejero del CESE. “El Comité Económico y Social Europeo es un ejemplo de colaboración entre la sociedad civil, las instituciones europeas y los países de la Unión, que trata temas que afectan muy directamente a los ciudadanos desde el conocimiento cercano de los problemas que les atañen. Su función es muy importante en un momento especialmente delicado como el que estamos viviendo”, añadió.

El Comité Económico y Social Europeo es un órgano consultivo de la Unión Europea creado en 1957 con el fin de representar los intereses de los distintos grupos económicos y sociales de la UE desde la diversidad. Sus representantes son elegidos cada cinco años y su función es emitir dictámenes sobre variadas cuestiones de interés para que sean tenidos en cuenta por la Comisión Europea en su labor legislativa.

Tags: asedasComité Económico y Social EuropeoConsejeroFelipe Medina
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food
Distribución

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025

El sector de la distribución alimentaria vive una transformación silenciosa pero profunda. Frente a la escasez de personal cualificado y...

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

Garbanzos 09022022

Las legumbres lideran la Operación Despensa 2025 con un alza del 43% en septiembre

26/08/2025
Comercio

La distribución mayorista de alimentación crece un 10% en verano por el impulso de la hostelería y el consumo rural

10/07/2025
Supermercado

Los supermercados se adaptan a los turistas extranjeros, que suponen el 18% de los consumidores en verano

02/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cosmética Belleza Mujer

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025
¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025
Fruit Attraction 2025 ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones. Fuente: Ifema Madrid.

Fruit Attraction 2025 logra cifras récord con 121.137 profesionales y 2.485 empresas expositoras

15/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies