PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de frutas sube mientras que el de hortalizas y patata caen en los hogares españoles en 2025

19/09/2025
en Consumo
Frutas

Según los datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA, durante el primer semestre de 2025, el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles se situó en 3.347 millones de kilogramos, lo que representa un descenso del 0,4% respecto al mismo periodo de 2024. Este retroceso se explica principalmente por la caída en el consumo de hortalizas y patata, mientras que las frutas experimentaron un comportamiento positivo.

El consumo de hortalizas frescas bajó un 2,5%, totalizando 1.140 millones de kilogramos. Entre los productos más afectados destacan el tomate, con un descenso del 5% y 251 millones de kilogramos consumidos; el pimiento, que cayó un 6% hasta 91 millones de kilogramos; y la lechuga, endibia y escarola, con un leve retroceso del 1% y 77 millones de kilogramos. Por su parte, la demanda de patata también se redujo un 2,4%, situándose en 406 millones de kilogramos.

En contraste, el consumo de frutas frescas aumentó un 1,4%, alcanzando los 1.801 millones de kilogramos. Entre las frutas con mayor crecimiento destacan la naranja, con un aumento del 6% hasta 345 millones de kilogramos; la fresa, que subió un 6% hasta 107 millones de kilogramos; y la sandía, que experimentó un crecimiento del 15%, alcanzando los 124 millones de kilogramos.

A pesar de la ligera caída en volumen, el gasto en frutas y hortalizas frescas en los hogares creció un 7%, totalizando 7.691 millones de euros. Del total, 322 millones de euros correspondieron a frutas (+10%), 2.862 millones a hortalizas (+4%) y 507 millones a patatas (+0,4%), según los datos procesados por FEPEX.

En términos de consumo per cápita durante el año móvil hasta junio de 2025, cada persona consumió, de media, 146 kilos de frutas y hortalizas frescas al año, desglosados en 80 kilogramos de frutas, 49 kilos de hortalizas y 17 kilogramos de patata.

Estos datos reflejan una tendencia de estabilidad en el consumo de frutas y hortalizas, con un leve retroceso en volumen compensado por un aumento del gasto, lo que sugiere que los hogares continúan priorizando la calidad y la variedad de los productos frescos, a pesar de las fluctuaciones en precios y disponibilidad.

Tags: FepexFrutashortalizasMapa
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tomate
Alimentación

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025

epex rechaza radicalmente el nuevo acuerdo de la UE con Marruecos, publicado en el Diario Oficial de la UE del...

Frutas
Alimentación

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025

China se ha consolidado en la última década como uno de los mercados más dinámicos y exigentes en el consumo...

Frutas y verduras

La producción mundial de frutas y hortalizas crece un 1,5% hasta los 1.966 millones de toneladas

18/09/2025
Tomate

El tomate representa el 24,2% del consumo de hortalizas frescas en los hogares

17/09/2025
Frutales

El valor de la producción de frutas y hortalizas alcanza los 20.780 millones

15/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ORIVA lanza una nueva edición de su programa formativo “El Duelo”. Fuente: ORIVA.

ORIVA lanza una nueva edición de su programa formativo “El Duelo”

16/10/2025
Conservas pescado

El sector conservero logró crecer un 1% en valor y un 0,6% en volumen en 2024

16/10/2025
desperdicio alimentos

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025
El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies