PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025
en Distribución
comercio

El sector de gran consumo en España se enfrenta a un momento clave. Tras años de crisis sucesivas, desde la pandemia hasta la inflación alimentaria, lo que queda del año 2025 se perfila como una etapa de consolidación, innovación y especialización. Así lo revela el informe “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por la multinacional española Catenon, especializada en la búsqueda de talento ejecutivo, que analiza las principales dinámicas que están moldeando el presente y futuro del sector en nuestro país.

“La evolución del consumidor, el avance de la tecnología, la presión regulatoria y la necesidad de sostenibilidad están redefiniendo el gran consumo. Pero si hay un elemento que será decisivo en esta etapa es el talento”, explica Laura Urue, Responsable del área de Consumo de Catenon.

Estabilidad económica y consumidor más exigente

Según el informe, las previsiones para 2025 apuntan a una inflación general del 2,1% (Banco de España) y un crecimiento del PIB en torno al 2,1-2,4%. En este entorno, las empresas de gran consumo deberán equilibrar el control de precios con propuestas de valor cada vez más sofisticadas. La marca del distribuidor sigue ganando terreno, pero también lo hace la exigencia del consumidor en términos de salud, trazabilidad, transparencia y sostenibilidad.

Catenon destaca que el consumidor de 2025 no solo busca productos saludables y accesibles, sino que valora la calidad, la proximidad y el impacto medioambiental. Esta evolución está generando nuevas oportunidades –y también nuevas necesidades de talento– en áreas como la digitalización, el retail media, la cadena de suministro o el desarrollo de productos sostenibles.

El talento, protagonista de la transformación

España alcanzará los 22,57 millones de ocupados este año, con un crecimiento del empleo del 5,8% y una subida salarial interanual del 5%. Sin embargo, la escasez de relevo generacional y la necesidad de perfiles técnicos y digitales especializados sigue siendo una preocupación en el sector.

El estudio de Catenon identifica las posiciones más demandadas en gran consumo en 2025: Key Account Managers (KAMs), claves para gestionar relaciones estratégicas con grandes clientes; Product Managers y Marketing Managers, enfocados en la competitividad de la oferta y el conocimiento del consumidor; Analistas de Cadena de Suministro, Demand Planners y Logistic Managers, esenciales para una distribución eficiente y sostenible; Ingenieros de Procesos, científicos de investigación, ingenieros de desarrollo de producto y especialistas en atención al cliente; y Perfiles transversales con dominio de inteligencia artificial, análisis de datos, automatización y sostenibilidad.

“La innovación y la tecnología están impulsando una nueva generación de profesionales en el gran consumo. Ya no solo se valora la experiencia comercial, sino también la capacidad de entender datos, liderar proyectos transformadores o adaptar procesos a las nuevas exigencias del mercado”, añade Urue.

Sectores en auge: alimentación, retail, cosmética y foodtech

El informe subraya que la alimentación, el retail y la cosmética seguirán siendo los sectores más dinámicos en 2025, junto con el crecimiento imparable del foodtech. España se ha posicionado como un hub líder en Europa, con más de 500 startups activas y una fuerte base tecnológica. La biotecnología, la impresión 3D, el big data y la inteligencia artificial están generando una fuerte demanda de perfiles técnicos, ingenieros y científicos con visión de negocio.

En alimentación, destacan los profesionales en seguridad alimentaria, logística, nutrición, sostenibilidad y biotecnología. En cosmética, los perfiles más buscados están ligados a la formulación sostenible, el e-commerce y la experiencia de cliente. Por su parte, el retail vive un momento de transformación acelerada. Las empresas requieren expertos en análisis de datos, gestión de inventarios, logística de última milla y plataformas digitales, mientras el auge del retail media redefine la relación entre fabricantes y distribuidores.

Un nuevo contrato laboral: más allá del salario

Más allá de las competencias técnicas, el informe de Catenon pone el foco en la transformación de la relación entre empresa y empleado. Los beneficios que más valoran los profesionales del sector son: la flexibilidad horaria, el teletrabajo y los modelos híbridos; la salud mental como prioridad, con programas específicos y desconexión digital; la formación continua, como vía para el desarrollo profesional; y los planes de retribución flexible, días libres adicionales y seguros de salud personalizados.

“Los empleados ya no buscan solo un buen salario; quieren trabajar en empresas que valoren su tiempo, su salud y su desarrollo. Las organizaciones que lideren esta transformación no solo atraerán al mejor talento, sino que consolidarán su liderazgo en el sector”, concluye la Responsable del área de Consumo de Catenon.

Tags: CatenonGran consumonueva etapaTalento
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Transporte
Industria auxiliar

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025

La dificultad para encontrar transporte (73%) y el absentismo laboral (68%) se consolidan como los principales riesgos para la cadena...

Segunda Edicion Category Management Forum. Fuente: Aecoc.

Más de la mitad de las empresas del gran consumo ya hace uso de la IA para analizar al consumidor

28/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
Ahorramas

Ahorramas apuesta por el talento y la creación de oportunidades de empleo

20/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies