PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector de la alimentación y el retail juegan un papel clave en el nuevo plan estratégico de Ecoembes

06/05/2025
en Industria auxiliar
Rosa Trigo - Ecoembes

Ecoembes sigue avanzando en su hoja de ruta hacia una economía circular plena, en la que el sector de la alimentación y el retail juegan un papel decisivo, tal y como destaca Rosa Trigo, CEO de la organización.

En una entrevista exclusiva para Financial Food, la ejecutiva señala que “el plan estratégico 2024–2026 marca el inicio de una etapa clave para Ecoembes. Ampliamos nuestro alcance con una visión 2030 clara: impulsar una economía circular que nos lleve a un futuro sin residuos. Hemos evolucionado más allá del reciclaje, que sigue siendo esencial, para integrar la reducción y la reutilización como elementos estructurales de nuestra estrategia, impulsando la circularidad plena de los envases”.

Asimismo, explica que la hoja de ruta se apoya en tres líneas prioritarias: el desarrollo de soluciones circulares nuevas, adaptadas a los retos emergentes de nuestros clientes y de la normativa europea; más y mejor reciclaje, con el objetivo de situar a España entre los cinco países europeos que más envases reciclan en 2030; y la lucha contra la basuraleza, abordada desde la educación, la prevención y la acción directa.

“En este contexto, el sector de la alimentación y el retail tienen un papel protagonista. Su cercanía al consumidor final, su capacidad de innovación y su responsabilidad en la gestión de envases los sitúan como actores estratégicos en esta transición. Desde Ecoembes, trabajamos para que cuenten con el conocimiento, las herramientas y el acompañamiento necesarios para incorporar la circularidad en el centro de su operativa”, destaca Trigo.

El objetivo que asume como propio la compañía es situar España entre los cinco países que más envases reciclan en 2030, subiendo desde la décima posición actual, según Eurostat. Para ello, Ecoembes está impulsando un cambio estructural en el sistema, desde una perspectiva colaborativa y tecnológica.

“La primera palanca es la transformación del modelo de recogida, orientada a incrementar tanto la cantidad como la calidad del reciclaje, acompañando a las administraciones públicas, basándonos en la innovación y la digitalización. La segunda línea de acción es la colaboración con las empresas para integrar el ecodiseño desde el origen, con servicios específicos de asesoramiento técnico y herramientas de análisis para facilitar esa transición hacia envases más sostenibles y fácilmente reciclables. Por último, la concienciación ciudadana para reforzar el hábito del reciclaje -consolidado en millones de hogares españoles- y ampliar esa cultura de corresponsabilidad”, explica Rosa Trigo.

En este sentido, señala que “el 2024 ha sido un año de evolución estratégica para Ecoembes. Hemos consolidado nuestro papel como agente clave de la economía circular en España, no solo desde la gestión del reciclaje, sino también desde la anticipación normativa, la innovación y el respaldo constante a nuestras empresas en sus retos de sostenibilidad. Entre los hitos más significativos del ejercicio en lo que se refiere a nuestras empresas destacaría tres. Por una parte, la evolución en una buena gobernanza que es aún más participativa, abierta al diálogo, fuerte y totalmente transparente. Por otra parte, la ampliación de nuestro ámbito de acción con una solución integral para todos los envases -domésticos, comerciales e industriales-. Por último, el refuerzo de nuestro equipo para mejorar aún más la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Hoy contamos con un equipo multidisciplinar de más de 170 profesionales altamente formados y con amplia experiencia que ayudan a nuestros clientes a cumplir la normativa con convicción, a anticiparse a los retos y a transitar con seguridad hacia modelos de negocio más circulares”.

En cuanto al nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, Trigo explica que “plantea un cambio estructural que va mucho más allá del reciclaje. Fija objetivos ambiciosos en materia de reciclabilidad, contenido reciclado, reutilización o etiquetado armonizado, lo que obliga a empresas y sistemas colectivos -como Ecoembes- a transformar profundamente nuestros modelos de gestión”.

“Desde nuestro rol como acompañante experto, estamos ayudando a las empresas a adaptarse a este nuevo escenario complejo de transición en el que coexisten la actual normativa nacional con los futuros desarrollos europeos. Para ello, hemos activado un plan de acompañamiento integral a nuestros clientes, que comprende formación a través de TheCircularCampus, herramientas para evaluar el desempeño ambiental de los envases, y un equipo reforzado para ayudar al cumplimiento normativo, entre otros”, añade.

Retail y alimentación, claves para avanzar hacia la economía circular plena

“El sector de la alimentación y el retail siempre han sido claves en el modelo de Ecoembes, tanto por su volumen dentro del gran consumo como por su capacidad de tracción sobre la cadena de valor. Hoy, más que nunca, su implicación es decisiva. De ellos esperamos que sigan avanzando, como ya vienen haciendo, en ecodiseño para minimizar el impacto ambiental de sus envases. Por eso seguirá siendo un eje central en nuestro trabajo con ellas, lo que también les ayuda a anticiparse a los nuevos requerimientos regulatorios y diferenciarse con propuestas más sostenibles”, explica la ejecutiva.

Asimismo, añade que “también aspiramos a mantener su colaboración, que ha sido clave en la puesta en marcha de Ecoembes Comerciales, un nuevo sistema en forma de asociación que extiende nuestra actividad a los envases comerciales. Porque tenemos claro que la economía circular solo será posible con soluciones que se adapten a cada realidad sectorial, construyendo juntos y con visión de largo plazo”.

En este sentido, destaca que en España, el tejido empresarial ha sido pionero en integrar la sostenibilidad en sus estrategias. “A lo largo de estos años hemos visto cómo pasaban del cumplimiento a la convicción, asumiendo la circularidad no solo como una exigencia, sino como una oportunidad para innovar, generar eficiencia y conectar con una sociedad exigente. Desde Ecoembes trabajamos con estas empresas en la mejora de sus envases, formando a sus equipos y colaborando activamente en proyectos que mejoren la sostenibilidad del sistema”.

“Pero el contexto está cambiando muy rápido. La presión regulatoria, las nuevas expectativas sociales y la transformación de los modelos de producción y consumo exigen ir más allá. Y ahí seguimos viendo una respuesta positiva por parte del gran consumo, que no solo se adapta, sino que lidera en muchos casos. Nuestro papel es seguir acompañando con soluciones, servicios, conocimiento y una visión compartida de futuro”, destaca.

Puede acceder a la entrevista completa en la edición de mayo de la Revista Digital de Financial Food.

Tags: EcoembesEntrevistaRosa Trigo
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases

25/09/2025

Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, ha incorporado una solución de...

Ecoembes crea un nuevo servicio que acompaña a las empresas en su gestión internacional de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes crea un nuevo servicio que acompaña a las empresas en su gestión internacional de envases

16/09/2025

Las empresas que operan en Europa ya no solo compiten por el producto que llevan al mercado: también lo hacen...

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular. Fuente: Pascual.

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular

04/09/2025
El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales. Fuente: Ecoembes

El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales

03/09/2025
Lactalis España apuesta por un crecimiento sostenible y basado en la creación de valor a largo plazo. Fuente: Lactalis.

Lactalis España apuesta por un crecimiento sostenible y basado en la creación de valor a largo plazo

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies